Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Superhéroes en el lado oscuro
#1

A veces me pregunto qué hay que hacer para escribir en un periódico... según se va leyendo, es fácil de deducir. Como no me acabó de gustar, escribí un rato sobre el tema (una que se discute sola).

Esto es de hoy, en el periódico “el País”, autoría de Abel Grau.. Intento rescatar los fragmentos de redacción que no son enumeración / relleno.

“Superhéroes en el lado oscuro”.pp.37-38

Ácratas, neuróticos y dispuestos a jugar sucio. Tres requisitos para triunfar en la pantalla. Batman, Spiderman y Lobezno así lo demuestran. Una avalancha de películas mostrará sus hazañas en los próximos meses.

(...) El superhéroe, si malo, dos veces bueno. El mejor, el que no tiene escrúpulos, el que tiene un lado ácrata, incontrolable, capaz de subvertir las normas para aplastar a los malos. Es el ídolo de la generaciín Grand Theft Auto ( el videojuego), tal como la ha definido la revista Variety, unos jóvenes acostumbrados a métodos expeditivos.

Superman es de otra liga. ¿Alguien se lo imagina jugando sucio? Ésta es la característica común que une al batallón de superhéroes que asaltarán la pantalla en los próximos meses.

(...)Para saber cuándo se covirtieron los superhéroes en cine hiperrentable, hay que fijarse en el Batman de Tim Burton. No sólo indicó a los productores dónde podían invertir, sino que también estableció cómo debía ser el superhéroe del nuevo siglo: un tipo con una personalidad más compleja que el cubo de Rubik, no demasiado estable mentalmente y que asumía sus poderes cómo una condena. Burton recogió el trabajo de los dos mayores revolucionarios del comic-book: Frank Miller – que rehízo de cero al hombre murciélago en “El señor de la noche” y “Batman año uno”, y Alan Moore (V de Vendetta), que lo acabó de perfilar en “La broma asesina” (...). El efecto Burton llega hasta hoy. Incluso la última adaptación de Superman, héroe íntegro por excelencia, ha mostrado a un hombre taciturno y melancólico.

“La psique del encapuchado estalló en 1986” p.38

¿Superhéroes con neurosis? Cuando Alan Moore y Dave Gibbons publicaron la miniserie Watchmen en 1986, desmantelaron el arquetipo de superhéroe. Hasta entonces el modelo era Superman, encarnación de la probidad y el campeón de una pieza. En Watchmen, los superhéroes no tienen poderes (excepto uno, el Dr..Manhattan) , se cuestionan qué les autoriza a erigirse en protectores de la humanidad y están obsesionados en averiguar cuál es el sentido de lo que hacen. Se acaba el carácter estrictamente asertivo del personaje y entran en escena los problemas psicológicos de la persona.(...)
Moore se adentra en la naturaleza del superhéroe y localiza cierta veta fascista en su comportamiento. Los encapuchados suelen saltarse a la torera la ética e incluso la ley en aras de un supuesto bien que ellos representan.(...)
Moore aplicó su escalpelo desmitificador y abrió en canal el cerebro de Batman en “La broma asesina”, un título seminal imprescindible, magistralmente ilustrado por Brian Bolland. Allí reveló lo cerca que estaba el hombre murciélago del demente Joker.
El avispado Tim Burton vió que allí y en “El señor de la noche”, de Frank Miller, estaba cifrada la psique del superhéroe contemporáneo. Su “Batman” de 1989 quebró las expectativas del público, que estaba acostumbrado a la simpatía medioautoparódica de Richard Doner. Desde entonces, el gris ha demostrado ser más atractivo que los colores puros. Prácticamente todos los héroes de cine recrean el patrón del Batman oscuro e inestable de Burton. Desde Spiderman a Lobezno, pasando por Hellboy, todos son tipos en combate constante no sólo con los supervillanos de turno, sino también contra sus propios demonios internos, mucho más insistentes.



El resto del reportaje habla de los cómics y las películas basadas en los mismos que están por llegar a la pantalla. Después de releerlo muchas veces aún no entiendo cuál es el sentido o la intencionalidad del artículo.

Yo soy más bien asidua del viejo cómic de terror, un tanto romántico, que nunca oculta la oscuridad y la presenta a veces en clave de humor y otras de drama, pero en el que suelen recordarse serias advertencias contra la falta de ética básica, e imperar la idea de que ningún malvado escapará al castigo de sus crímenes. Aquí de entrada los héroes son monstruos, en los dos sentidos de la frase; como en Nuestra Señora de París, de Víctor Hugo. Toda la posible complejidad se da de un plumazo y se concilian los opuestos, se acepta que las cosas no son lo que parecen y que los Dioses tienen sentido del humor.

Tal vez por eso, mientras los cómics de superhéroes prosperaban en América, se aprobó una ley que prohibía los de terror. En el mundo de Superman los actos malvados son una excepción en un mar de buenas intenciones, rectitud y honradez. Creo existió la necesidad de negar la realidad del entorno, pero a pesar de todo, las complicaciones y conflictos humanos se tuvieron que ir abriendo camino en el mundo de los superhéroes, hasta nuestros días, cuando resulta imposible obviarlos.

Y claro, en el caos del mundo actual, todos tenemos nuestras ración; y a los superhéroes les toca tener “supercrisis” existenciales ( y mis hermosos monstruos parecen encontrarse en vías de extinción ).

El auge de los superhéroes “de moral fronteriza” supongo que responde por un lado a la realidad de los conflictos humanos. Pero también debe responder, vistos los éxitos en taquilla, al deseo de imponerse sobre los demás gracias a unos poderes o habilidades caídos del cielo. Algo parecido a cuando las personas fantasean acerca de qué harían si les tocara la lotería (poder económico caído del cielo).
Antes triunfaron los héroes inequívocamente “buenos” que promovían la confianza en las autoridades oficiales. Hoy, visto lo visto, nadie confía en las autoridades y la única respuesta a las necesidades de protección se encuentra en la posibilidad de tomarse cada cuál la justicia por su mano, porque no existe más justicia que la que uno es capaz de imponer.

El tema de cómo se consigue y se canaliza correctamente ese “poder” queda en un plano muy, muy lejano. Tal vez el planteamiento sería en qué modo participa un individuo en el mundo, si debe o no prepararse para ser capaz de luchar por aquello que es importante para él. Se busca hoy una especie de código deontológico universal, aún cuando no exista, y al alzar la cabeza a las “autoridades competentes” se encuentra uno sin respuesta, o se siente engañado. Dar el paso a la diferenciación, a la acción, le puede traer serios problemas de conciencia... el “aspirante a héroe” se preguntará no sólo “qué es lo correcto”, sino si su noción de correcto molestará al vecino.
Sólo queda la opción de quedarse quieto y aceptar las condiciones del entorno, o arriesgarse. La posibilidad de reconocimiento, o de volver a una vida normal, se pierde para siempre; dar el paso se convierte en una especie de salto al infinito efectuado más que por voluntad, por una necesidad flageladora que advierte que no darlo, será un infierno aún peor.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Superhéroes en el lado oscuro - por Vaelia - 08-28-2006, 09:37 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por admin - 08-28-2006, 09:45 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Vaelia - 08-28-2006, 10:59 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Sergio - 08-29-2006, 02:06 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por admin - 08-29-2006, 03:25 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 08-29-2006, 06:48 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 08-29-2006, 06:49 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Vaelia - 08-29-2006, 08:17 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 08-29-2006, 10:40 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por ikal_balam - 08-31-2006, 04:13 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 08-31-2006, 08:22 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por ikal_balam - 08-31-2006, 11:14 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Vaelia - 08-31-2006, 11:17 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Dark Crow - 09-01-2006, 12:47 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por admin - 09-01-2006, 12:55 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por ikal_balam - 09-01-2006, 05:14 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 09-01-2006, 07:34 PM
Superhéroes en el lado oscuro - por centzontle - 09-04-2006, 07:42 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Vaelia - 09-10-2006, 12:34 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por admin - 09-11-2006, 01:25 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 09-11-2006, 08:55 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Banned Chipola - 09-12-2006, 07:45 AM
Superhéroes en el lado oscuro - por Dark Crow - 04-18-2008, 06:16 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)