Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Historia del Pentagrama
#3

Historia del Pentagrama III

En la leyenda de sir Gawain y el Caballero Verde, el pentagrama era glifo de sir Gawain, inscrito en oro en su escudo, simbolizando las cinco virtudes caballerescas - generosidad, cortesía, castidad, código de caballería y piedad.

En épocas medievales, el Nudo Sin Fin fue un símbolo de la verdad y era una protección contra demonios. Fue utilizado como talismán para la protección personal y para guardar ventanas y puertas.

Era una poderosa protección contra el mal y los demonios, esto es, un símbolo de protección y en ocasiones es llevado como un talismán para el feliz regreso al hogar. La vieja canción folk “Green Grow the Rushes, O! “ hace referencia al uso del pentagrama sobre puertas y ventanas en el verso: “Cinco es el símbolo en tu puerta”.

El Pentagrama con una punta arriba simbolizaba el verano, con dos puntas arriba (“invertido”) era el símbolo para el invierno.

Durante el período largo de la inquisición, había mucha promulgación de mentiras y de acusaciones en los intereses de la ortodoxia y de la eliminación de la herejía. (...)El pentagrama fue visto para simbolizar una cabeza de las cabra o el diablo en la forma de Baphomet y la inquisición acusa el Templarios de adorar al mismo.

Los Inquisidores Dominicos desplazaron la atención desde la herejía cristiana a la brujería(...) En la lucha contra las brujas, Dioses astados tales como Pan se equipararon al Diablo (un concepto cristiano) y el pentagrama, el símbolo popular de protección, por primera vez en la historia la historia, fue asimilado al mal y llamado el “huella de brujas” (...).


En la fundación de Hermetismo, en sociedades ocultas de artesanos y estudiantes, lejos de los ojos de la iglesia y de su paranoia, la proto-ciencia de la alquimia se desarrolló junto con la filosofía oculta y simbolismo críptico. El simbolismo gráfico y geométrico llegó a ser muy importante y emergió un período del renacimiento.

El concepto del mundo microcósmico del hombre como análogo al macrocosmo, el mayor universo del espíritu y de la materia elemental se convirtió en una parte de enseñanza oculta tradicional occidental, como había sido con mucha anterioridad en filosofías del este, Tal como es Arriba, es Abajo.
El pentagrama, la estrella del microcosmos, simboliza el hombre dentro del Microcosmos, representando en analogía al universo Macrocósmico.

El pentagrama “derecho” tiene una cierta semejanza a la forma del hombre con sus piernas y brazos extendidos. En el Calendarium Naturale Magicum Perpetuum (1582) de Tycho Brahe aparece un pentagrama con el cuerpo humano sobrepuesto y las letras hebreas YHSVH asociadas a los elementos. Una ilustración atribuida a Agrippa, contemporáneo de Brae, (Henrio Cornelius Agrippa von Nettesheim) en proporción similar muestra los cinco planetas y la luna; en el punto de centro, los órganos genitales. Otras ilustraciones del período de Roberto Fludd y de Leonardo de Vinci muestran relaciones geométricas del hombre al universo.

Posteriormente, el pentagrama vino ser simbólo de la relación entre la cabeza y los cuatro miembros y, a su vez, entre la esencia concentrada pura de cualquier cosa (o del espíritu) y los cuatro elementos tradicionales de la materia: tierra, agua, aire y fuego - el espíritu es La Quintaesencia. (...)

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 12:54 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 12:58 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 01:01 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 01:02 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)