Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


#6

Cambio Climático y tradiciones
Recientemente, investigadores directos de las comunidades indígenas, nos han hecho notar como el cambio climático incide con gran fuerza en las estructuras tradicionales de los pueblos indígenas del continente suramericano. No se trata solamente de la aculturizacion y el mestizaje que tradicionalmente operan cambios significativos en el deterioro de las tradiciones y la pérdida de la cultura y la memoria vigentes por cientos y miles de años.
Es un fenómeno más insidioso y puntual. Va un ejemplo. Las comunidades indígenas de la sierra Nevada de Santa Marta han prevalecido en el tiempo a pesar de la evangelización católica primero y después más insidiosa y desconsiderada campaña de múltiples iglesias protestantes. Otros actores más brutales como las guerrillas comunistas y los paramilitares aportaron también su cuota de invasión, destrucción y políticas de tierra arrasada. Curiosamente una de las características de las campañas ideológicas comunistas pretende suplantar los saberes tradicionales por el adoctrinamiento marxista, como el asunto es de difícil aceptación; una de las tareas es eliminar físicamente a los chamanes que son los portadores del conocimiento tradicional. Como se ha dado tristemente en muchas etnias de la Amazonia Colombiana. Que después de pasar por los sucesivos exterminios de los colonizadores blancos antes de los años cincuenta ahora son objeto de exterminio y desplazamiento por las guerrillas marxistas.
En ese panorama algo mas está pasando, inesperado e imprevisto el cambio climático global ha ido borrando los glaciares de las altas montañas y en el lapso de los últimos diez años cientos de pequeños afluentes y quebradas desaparecen. Estos hombres de la tierra ven perder sus lugares mágicos, sus lugares de pagamento y culto a los dioses se desvanecen súbitamente. Los insectos de tierras cálidas como el pito y el zancudo inundan los lugares ancestrales donde antes el frio glacial los mantenía a raya. El resultado...nuevas y desconocidas enfermedades que el chamán no puede tratar con la herbolaria tradicional.
El nuevo clima cálido impide el crecimiento de las plantas que facilitaron la construcción de la vivienda. El bohío donde tenían lugar las ceremonias mágicas que trazaban el curso espiritual de la vida de sus habitantes. Serankua el gran Dios se ha retirado a más altos cielos y los hombres pueden percibir como el mito se diluye en una realidad abrumadora, penosa, imposible de manejar con los conocimientos ancestrales.
Se reconoce la participación constructiva del estado en los términos de educación y preservación de cultura, tradición y territorios. En un proceso respetuoso buenos resultados son evidentes en estos momentos. Solo se espera que la ayuda inteligente no haya llegado demasiado tarde.
Para la observancia del proceso que nos ocupa ahora el cambio climático obra una profunda brecha en la construcción del mito local. Por cientos, si no miles de años la construcción de la realidad mítica, la magia, el conocimiento chamanico se enraizaban en ciclos predecibles de inviernos y veranos tropicales. Con las lluvias llegan los rituales de las cosechas, las iniciaciones en los caminos del chaman, los aislados retiros y los ayunos que permitían al aspirante abrir las puertas de la propia conciencia a los mundos sutiles, al espíritu, a los dioses...el manbe de la coca operaba como la guía practica hacia la conciencia alterada que llevaba al aspirante por la tierra infinita de los sueños(los yoguis Indios lo llamaron plano astral). Con la mano experta del chaman el pupilo, podía adentrarse en el infinito, conocer los territorios más distantes, visitar las ciudades de los mitos ancestrales; aprender de los viejos chamanes de otros tiempos y hacerse un Mamo; un hombre de conocimiento, respetado y querido por la comunidad y hasta por esos, los blancos, ¡los hermanitos menores¡ como peyorativamente designan hasta el día de hoy a todos los hijos del imperio hispánico que hace apenas unos cientos de años antes se tomaron por la fuerza las tierras y las gentes antiguas.
Los saberes de los viejos Mamos(chamanes) son una de las más prodigas leyendas del caribe. Expertos sanadores, eran la última esperanza de los campesinos pobres que aun hoy no pueden acceder a los sistemas de salud gubernamentales. . Reconocidos videntes capaces de interpretar designios desconocidos, siempre han sido objeto de consulta por parte de esposos traicionados, mujeres que solicitaban el rescate de un hogar perdido en fin toda la variopinta gama de problemas psicológicos que aquejas a los seres humanos de todas las latitudes. Contaban con la habilidad para resolver esos eventos infelices y dar un alivio a las penas del corazón. Caso aparte sus habilidades taumatúrgicas. Testigos de probada seriedad y prestancia social compartieron con el autor increíbles relatos según ellos completamente verídicos de esos viejos indios de la sierra. Cierto personaje público esposo de una de tales damas de la más rancia aristocracia Barranquillera fue objeto de un !trabajo! Que lo tenía al borde de la propia muerte. La dama en cuestión visito un viejo indio de la sierra quien le aseguro que él se encargaría del problema. Después de muchas horas de viaje agotador cual no sería su sorpresa al encontrar, al bajarse del auto, al mismo viejo indio frente a la puerta de su casa. Serenamente el indio la reconforto y le aseguro que el trabajo estaba terminado por lo que venía para recibir el pago. La dama pago lo convenido y el indio se desvaneció en el aire cálido de la tarde a la sombra de los almendros floridos. Efectivamente el caballero sano sin ninguna secuela. Lo increíble aconteció que tiempo después se vino a saber con certeza, que el brujo encargado del trabajo había fallecido el mismo día que el viejo indio se ocupara del asunto.
Responder


Mensajes en este tema
Migor - por Pedro Migor - 05-13-2011, 09:12 AM
Migor - por admin - 05-13-2011, 03:04 PM
Migor - por Dark Crow - 05-14-2011, 04:05 AM
Migor - por Pedro Migor - 05-14-2011, 08:10 AM
Migor - por Tlahuica - 05-14-2011, 08:46 AM
Migor - por Pedro Migor - 05-31-2011, 06:30 AM
Migor - por admin - 05-31-2011, 09:05 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)