Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Horóscopo Arbóreo Celta
#3

Mensaje 3 de 5 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 19/11/2004 12:10

From: MSN Nicknameelplang Sent: 11/25/2003 10:54 AM

EL SERBAL
LUIS
21 de enero - 17 de febrero
Simbolismo: El planeta Urano
Gema: Peridoto
Flor:  Campanilla
Carácter arquetípico: Brigantia
"Soy una ancha corriente en la llanura"


El serbal

El serbal, o fresno de la montaña, está muy vinculado con la rosa, y es primo del espino, el manzano y el peral. Sin embargo, no se halla emparentado con los auténticos serbales, y ha recibido su nombre de la similitud que con aquél tienen sus hojas. También se lo ha llamado "árbol de los susurros" porque, según cuentas antiguas leyendas, tiene secretos para quienes quieran escucharlo. Se le ve en todo su esplendor en las salvajes cañadas del norte y oeste de Escocia, donde es conocido como"la dama de las montañas"
Ramitas de serbal figuran en los emblemas de los tres clanes de los Highlands: los Menzies, Malcoln y Maclachlan. Todos ellos tuvieron vínculos históricos con la corona escocesa, si bien el linaje más antiguo lo constituyen los Maclachlan que descienden de Roberto the Bruce. El jefe de su clan fue muerto en Cullden, y su caballo hizo en solitario el largo regreso al hogar de Strathlaclan, si bien nadie logró detenerlo. El caballo, cubierto con la sangre de su amo, galopó en torno al castillo y después desapareció entre la niebla de las montañas. Según una leyenda de los Highland, aparece de vez en cuando como un espectro fantasmal, y si alguien se halla lo suficientemente cerca de él para oír sus tristes relinchos, la tragedia golpeará a su familia. El serbal siempre se ha asociado con la protección frente a los hechizos y la mala suerte, razón por la que tal vez los Maclachlan lo llevan en sus boinas.
Los celtas también creían que ni las brujas ni los espíritus malignos podrían cruzar una puerta sobre la que se hallase clavada una ramita de serbal. Se plantaba alrededor de residencias y lugares apartados para que actuase como disuasor de los espíritus del mal y la temible fuerza del rayo. En Gales se plantó en cierta época en todos los patios de las iglesias para alejar a los demonios que podían molestar el sueño de los muertos.
Durante el segundo mes lunar los druidas fabricaban unas barbillas de serbal, que consistían en una serie de varas atadas con tiras de cuero de piel de toro, que usaban para conjurar a los demonios a fin de que éstos pudieran dar contestación a preguntas difíciles o para adivinar el futuro. Los caballos y otros animales hechizados también podían ser controlados mediante tiras y bandas de serbal, en una época en que el cielo estaba lleno de malos augurios y de extrañas luces; las tormentas siempre estaban a punto de desencadenarse violentamente, tanto en tierra como en el mar. En esa época agitada, los celtas de Irlanda colocaban varas de serbal en los cadáveres para inmovilizar los espíritus de los muertos. Los druidas encendían fuego de serbal, sobre el que hacían conjuros y encantamientos para atraer a los espíritus, de forma que éstos tomaran parte en las futuras batallas. Y el poder mágico del serbal se utilizaba durante todo el año para combatir todas las fuerzas del mal.
El fruto y la corteza del serbal tienen poderes medicinales, y existen muchas viejas recetas y remedios hechos con él. Los druidas lo utilizaban como collar en los dolores de garganta, y con la estación más avanzada se usaba su fruto para confeccionar una deliciosa jalea que se comía en los juegos. Los galeses fabricaban una cerveza especial con las bayas; sus propiedades astringentes se empleaban para tinturas y para fabricar el tinte negro con el que coloreaban los druidas sus vestiduras. Las vestiduras blancas las llevaban en actos ceremoniales, pero también las usaban negras durante ciertas solemnidades lunares, especialmente durante los eclipses y las fases de luna menguante. Los druidas de Anglesey, que lucharon contra los romanos en un intento desesperado por librarse de su yugo, se vestían de negro para realizar sus ritos secretos y evocar a las fuerzas demoníacas.

Luis

La conexión del serbal, o luis, con la Candelaria queda reflejada en la obra de Morann MacMain´s Ogham, Book of Ballymonte, en donde le concede el poético nombre de "delicia del ojo", de luisiu, que significa llama. También sugiere a Luisios, título divino de las deidades griegas, que significa "aquel que está limpio de toda culpa", y está asociado con Lusi en Arcadia.
Luis fue también el asiento de las tres hijas oraculares de Proteo, un dios pelasgo. Este dios, al igual que el antiguo dios irlandés Uath Mac Immomuin, tenía la habilidad de transformarse en muchas formas horribles, y su título "Horror, Hijo de Terror" es el equivalente masculino de la Morrigan celta, otro aspecto de la diosa trina.

Simbolismo uraniano

La magia poderosa asociada al serbal es pura y luminosa; es un símbolo de visión, del tipo de la que se produce repentinamente, como la luz del relámpago. Una idea que resulte inspiradora se asocia también con el aspecto visionario de Urano; el símbolo zigzagueante de la luz o del penetrante rayo, identificado por los druidas y mencionado en sus rituales. Encaja también de manera perfecta con Urano, un planeta vinculado con las energías magnéticas y eléctricas.
Significación astrológica
La soberanía astrológica tradicional para esta época del año corresponde al planeta Urano, regidor de Acuario. El planeta Urano está asociado con el pensamiento creador e inventivo, y el carácter del serbal encaja con esta descripción. A Urano se le ha llamado "el despertador" en la astrología esotérica; de nuevo una comparación que sugiere su gran impulso, poder y entusiasmo. En su libro Esoteric Astrology, Alice Bailey se refiere al planeta Urano como a una de las influencias más significativas de la Nueva Era, que transformará el pensamiento consciente de la humanidad. Lo alinea con el Séptimo Rayo, la Escuela de Magia, y describe a Urano como "un planeta de fuerza violenta, cuyos titulares empuñarán el poder del prana etérico cósmico".
Todos los astrólogos esotéricos se refieren a Urano como el planeta del ocultismo, que vela lo que deberá ser descubierto. De acuerdo con tal creencia, cuando se producen otras conjunciones planetarias, Urano trasmitirá el conocimiento del universo y revelará los mayores misterios de la vida.

La piedra peridoto

Es ésta una de las piedras conocidas más antiguas. Es una variedad verde pálida de la olivina crisolita, roca plutónica ignea que procede del magma o lava que se ha solidificado sobre o bajo la superficie terrestre; es una sustancia metamórfica relacionada con el fuego, el antiguo signo de luz.
En un tiempo se la consideró, por todos los pueblos antiguos, la piedra mágica más poderosa. Los egipcios y babilonios la utilizaron ampliamente en amuletos, como protección contra  el mal de ojo y las hechicerías. Los antiguos griegos confeccionaban con ella una tiara o cinta para la cabeza, que permitía al que la llevaba adivinar el futuro y hablar con los espíritus. Los druidas también cosían esas piedras, entre otras, a sus vestiduras como protección y para fortalecer la mente.


La campañilla

Es está la primera flor silvestre del año, y se la conoce como la campanilla de la Candelaria, confirmando su asociación con la festividad, aunque no es una planta nativa de Gran Bretaña. Según dicen antiguos herbarios, fueron los monjes los que trajeron desde Italia pequeños bulbos de la planta durante la Edad Media. La llamaron violeta bulbosa, y la utilizaron para curar heridas y en problemas digestivos. Es una planta que se naturaliza y extiende rápidamente en masas considerables por todo el campo. Sus florecillas sirven de complemento a la graciosa belleza del serbal.

Mitos asociados con el signo

En la astrología cela el planeta Urano no era conocido, por encontrarse demasiado lejos para que pudiera ser contemplado a simple vista. Pero el antiguo mito griego de Urano, un dios celeste consorte de Gaia, la diosa de la Tierra, posee similitudes con el mito celta de Celi y Ceridwen. En esta época del año, Celi estaba en los elementos inquietos de la naturaleza, las fuerzas electromagnéticas contenidas en los fenómenos del rayo.
La importancia mágica del serbal se corresponde también con la naturaleza esotérica que se le atribuye a Urano.
La Candelaria es la versión cristianizada de una antigua festividad de luminarias en honor de Brigit o Brigantia, una diosa lunar trina, una festividad celta que se celebraba el 2 de febrero. Se sustituyó a Brigantia por la Virgen María, y la sagrada llama se reavivó a partir de aquella festividad de Brigantia, constituyendo una ceremonia primaveral celta en su honor. Brigantia, Beltana, Lammas y Samhaim eran las cuatro festividades del fuego que marcaban los inicios de las estaciones. La Candelaria o Brigantia era vista como el renacimiento del espíritu, la espiral luminosa que surgía de la oscuridad.
Brigantia deriva de Brighid o Erigid, una diosa celta muy poderosa. Era el poder de la nueva Luna, o de la primavera anual y de las corrientes marinas. En Irlanda era muy reverenciada, y en Bretaña era la diosa de los brigantes, una tribu muy extendida. Todos los años, en cuanto aparecía el primer destello del alba, el Cailleach, que representaba el aspecto anciano de la diosa trina, se transformaba en el prometido de la joven y hermosa diosa.
También se denominaba a esta festividad Oimelec, y se celebraban sus ritos con preparativos laboriosos llevados a cabo por las mujeres casadas de la tribu. Se untaban el cuerpo con cremas y marchaban desnudas a la ceremonia, como una prueba de respeto ante la partida del Cailleach, el Anciano Velado, mientras que los miembros más jóvenes de la tribu recogían alimentos y monedas para hacer ofrendas ante el altar de Brigid. Las ceremonias tenían lugar ante esos altares.

Carácter arquetípico

Brigantia representa el carácter arquetípico del serbal, que simboliza el primer destello de la luz espiritual procedente de las fuerzas exteriores. El significado de iluminar las velas y antorchas en su honor a medianoche -la mágica hora de la oscuridad- simboliza la "germinación" de la semilla potencial contenida en el signo del serbal y, por ende, en toda la humanidad. Este "despertar" transforma el mes del serbal y marca con otra serie de talentos y cualidades indivudiales. Brigantia es también un símbolo de los misterios femeninos asociados con la sabiduría espiritual. Este particular aspecto desarrolla y procesa la visión humanitaria, la experiencia mística de percepción del futuro. Pero el poder o la desviación de semejante visión puede convertirse en un obstáculo, provocando un carácter excéntrico, que también se relaciona con la extraordinaria inclinación axial del planeta Urano.

Carácter arbóreo

Las personas serbal tienen mentes visionarias y principios humanitarios bien definidos. Los nacidos bajo este signo experimentan vislumbres del futuro y sienten las frustraciones de la humanidad que lucha por conseguir una mayor concienciación. Sin embargo, se mantienen como individuos contenidos, ya que su visión no es siempre compartida por los demás. Pero se inclinan a expresarse con autoridad cuando lo requiere la importancia del tema. Un temperamento frío disimula creencias apasionadas, cosa que necesitan para combatir la ignorancia y el fanatismo. Son líderes naturales sin demasiados seguidores, que defienden causas a menudo impopulares o incluso levemente chocantes. Pero ellos lo prefieren así, pues la "visión" es una cuestión muy personal. Entre los caracteres serbal de relieve hay que contar a Charles Darwin, Charles Lindbergh, Charles Dickens y Julio Verne.
Aspectos positivos
Los aspectos positivos del carácter serbal incluyen una visión progresiva de la vida y unos principios humanitarios. Estas personas son amables y reflexivas, pero les resulta difícil tolerar la autoridad cuando se ejerce de forma restrictiva o represiva; suelen centrar sus críticas en los gobiernos o en cualquier tipo de poder autoritario. Pero si alguien se les acerca a título personal, los caracteres serbal suelen escuchar educadamente, constituyendo los apoyos más ardientes del libre discurso y del respeto mutuo hacia el adversario.
Aspectos negativos
Estos aspectos suelen centrarse en la impredecible respuesta y reacción que este tipo de caracteres tienen ante una determinada situación. Al tratar de ser completamente anticonvencionales, pueden trastornar a sus allegados, creando situaciones antagónicas o promoviendo reacciones desproporcionadas. También pueden volverse muy rudos y faltos de tacto al expresar sus controvertidas opiniones.
General
Con respecto a sus carreras, los caracteres serbal son personas excepcionalmente inteligentes, con talento y habilidades de un calibre especial y único. Este aspecto particular los aparta de los demás, y aunque algunos pueden optar por carreras normales, antes o después se hará evidente que son ellos los que crean sus propias reglas de juego. Se sienten atraídos de forma natural por la tecnología moderna, y sienten un deseo incontenible de actualizar y modernizar completamente cualquier sistema o método que consideren anticuado.
Debido a sus particulares capacidades, suelen tender y alcanzar posiciones elevadas, a pesar de sus actitudes poco convencionales, pero no son personas que se esfuercen por cortejar el poder y la promoción personal. Son jefes simpáticos, pero no les gusta responsabilizarse por los demás. A menudo pertenecen a grupos selectos o a asociaciones profesionales, pero manteniendo siempre su posición social y su personal forma de pensar.
Sus pasatiempos pueden variar desde el cuidado de los pájaros hasta el tocar bombos. Se sienten atraídos por la música, y por lo general prefieren compositores modernos o poco conocidos. Lo intentan todo, desde la mecánica hasta la electricidad, se manifiestan como personas extremadamente inventivas, y desfrutan utilizando elementos de todo tipo que otras personas rechazarían. Se les podría comparar acertadamente con la figura del "profesor distraído", lo cual resume la impresión que crean generalmente. Pero en un mundo de ilusión, ¿qué pueden ser, cuando no se muestran como individuos sorprendentes y excéntricos? Es esta una buena pregunta, pero seguro que los caracteres serbal tienen la respuesta. Pregúnteles y aprenda de ellos algo completamente inesperado.
Su sentido del humor es también muy sorprendente. Suelen reírse de los temas serios de la vida, lo que puede resultar, como mínimo, un poco desconcertante. Tal vez, debido a que todo lo ven con una perspectiva diferente, las cosas que resultan serias para los demás no les impresionan a ellos. Este "aspecto alienígena" los hace ciertamente candidatos para la teoría de los alienígenas espaciales, que han aterrizado en nuestro planeta por error. Son, no es necesario decirlo, muy aficionados a la ciencia-ficción y a la teoría de los ovnis.
Su aspecto exterior destaca notablemente; son gente que sobresale entre los demás, debido a su forma de vestir inusual y variada.
Vida amorosa
Su imprevisible forma de reaccionar constituye un punto débil a la hora de establecer relaciones personales. Hablando en general, son unos amantes decididos, si bien poco románticos. Con respecto al matrimonio, como les sucede a los caracteres abedul, no son propensos a casarse rápidamente, pero por distintas razones. Básicamente, disfrutan mucho con la libertad personal, y se muestran reticentes a cambiar sus propias costumbres para adaptarse a otras; por eso han de sentirse muy seguros de que su compañero/a comprenderá muy bien sus puntos de vista. Sin embargo, el matrimonio puede resultar un éxito completo, si se aceptan tales premisas por la otra parte.
Son padres atentos, pero esperan que sus hijos, al igual que ellos mismos, se hagan independientes a edad temprana.
Resumen
Hay un espíritu de evolución en los caracteres serbal que los convierte en el más incomprensible de los signos. El hecho es que detestan la conformidad, de manera que cualquier análisis descriptivo que se pueda hacer resultará un poco miope a sus ojos. Si tienen que estar de acuerdo con algo, lo estarán con aquello que sea diferente. Esto puede sonar poco amable, pero es que ellos son los catalizadores necesarios que crean un nuevo nivel de pensamiento. Es su ingenuidad la que promociona nuevos progresos, pero que alarma, al mismo tiempo, a los tradicionalistas. La intensa fuerza de su persistencia se hace a veces difícil de soportar.
La vida nunca es mortecina cuando aparece en escena un carácter serbal. Ellos representan las energías diferentes de la vida; son ese tipo de personas a las cuales no se las puede asocial ni clasificar con certeza. También su estilo de vida es diferente al de los demás; tienden a vivir en casas poco convencionales y en barrios fuera de moda. Resumiendo, son individuos bastante singulares, capaces de dar un soplo de aire fresco en cualquier ambiente cargado y denso, y su estilo provocativo confunde la apatía.

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
Horóscopo Arbóreo Celta - por arjuna - 01-25-2009, 01:00 PM
Horóscopo Arbóreo Celta - por arjuna - 01-25-2009, 01:01 PM
Horóscopo Arbóreo Celta - por arjuna - 01-25-2009, 01:02 PM
Horóscopo Arbóreo Celta - por arjuna - 01-25-2009, 01:03 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)