01-23-2009, 07:17 AM
1.3.- Limpieza y dedicación
"Antes de instalar tu altar, deberías limpiar el lugar de la forma ordinaria, con un trapo para quitar el polvo, en la mano. Es importante librarse de toda la suciedad física antes de nada, porque no importa cuántas velas prendas, que no podrás limpiar nada que esté cubierto de suciedad. Cuando finalices esto, es una buena idea purificar el espacio. Depende de ti cómo quieras hacerlo. Puedes erigir tu altar ahora, o después de purificar. Puedes salpicar con sal, invocar a los elementos o mentalmente eliminar todas las 'asquerosidades' de tu espacio. Sea lo que sea que elijas, lo importante es librarse de cualquier energía no deseada del espacio, para crear un ambiente de trabajo limpio.
Es decisión tuya si quieres o no bendecir el altar. Con 'bendecir' quiero decir hacerlo sagrado, hacerlo conveniente para que los dioses lo visiten. Puedes conseguir esto consagrando el espacio con los elementos, haciendo un ritual de consagración o dedicación, meditando en el lugar, o creando un lugar sagrado de alguna manera que tenga un significado para ti. Lo importante es que ese es el Espacio Sagrado; un lugar al que puedas recurrir cuando desees expresar tu espiritualidad. Es un lugar seguro; un lugar pacífico. Trátalo con respeto y siempre estará ahí para ti."
Tienes un ritual de consagración de elementos en el siguiente enlace, dentro del Libro de las Sombras de Blue Moonlight:
?Consagración de Herramientas
Sólo debes modificarlo para hacerlo al altar.
1.4.- El esquema
"Al escribir este artículo, doy por supuesto que eres un Wicca Ecléctico Solitario Pagano de algún tipo. Por eso, tu esquema del altar depende mayormente de ti. ¿Quieres velas del Dios y de la Diosa? ¿Los símbolos de los elemento, incensario, herramientas? O quizá prefieres simplemente conservar objetos personales en él. ¿Dónde estará todo situado? Piensa en los puntos cardinales y sus significados. Decide qué cosas compondrán tu espacio del altar más significativas para ti. Simplemente no leas el esquema de altar de alguien y úsela sin considerar por qué lo estás usando. Ã?sta es tu espiritualidad; No la de ellos."
Dejando de lado lo que dice la autora (lo cual está muy bien), el altar suele tener una "división".
Normalmente el lado izquierdo es el dedicado a la Diosa y los elementos femeninos; y el derecho al Dios y a los elementos masculinos. Así mismo el norte representa la tierra; el este el aire; el sur el fuego y el oeste el agua.
Será decisión tuya si colocar los elementos así o no. También he de decir que puede resultar que tengas (por ejemplo) muchos elementos de tierra (cristales, piedras, ...) y amontonarlas todas quede estéticamente mal. Creo que es a eso a lo que se refiere la autora, es tu altar, y si todo no te cabe al norte, pues lo repartes como más te guste, es lógico y normal. Pero recuerda que las cosas que coloques deben tener un significado para ti, si a ti las conchas no te recuerdan al mar, no tienes porqué ponerlas.
"Puedes decidirte a tener representaciones de los elementos en cada uno de los puntos cardinales. Tal vez las estatuillas de la Diosa y el Dios estaría bien. ¿Usas piedras preciosas? Como las colocaras en tu altar. Puede conservar herramientas de adivinación en tu altar, o tal vez hierbas mágicas que realcen tu espacio.
No te sientas demasiado limitado por lo que "se supone"que debe haber en un altar. Cualquier cosa que sea significativa para ti puede estar allí. Sin embargo ten cuidado y piensa antes de poner cosas en tu espacio sagrado. Piensa acerca de por qué colocas esto en el lado izquierdo; esto a la derecha. Por qué está ese objeto en el sur y por qué esta éste en medio. ¿Por qué está ese objeto lejos de ti y por qué está éste cerca? Considera estas preguntas cuándo montes tu altar, y experimenta con eso."
Bien, pues lo dicho antes. Pon lo que quieras pero pregúntate porqué quieres ponerlo. También deberíamos tener en cuenta que el altar (como nosotr@s mism@s) evoluciona, lo que ahora consideras indispensable, puedes que dentro de una año no lo quieras tener sobre él. Puede que adquieras cosas que desees colocarle, etc...
Otro tema sería el de los utensilios que vamos a utilizar durante los rituales, mientras no se usan (por ejemplo las hierbas, los cristales, etc..) puedes guardarlos. O puede que quieras reservar una parte de tu altar para ellos. Todo esto deberás decidirlo tú.
"Dicho todo esto, aquí hay una organización de altar basada en un popular método solitario. Esto es sólo una guía para tí que no tienes ni idea de cómo empezar. Tu idea de qué debería estar dónde puede ser totalmente diferente. Pero otra vez, por favor no copies simplemente y uses ésta como tu organización. Sólo incluye aquellos objetos que tienen sentido para ti, y colócalos donde tú sientas que está bien.."
"Antes de instalar tu altar, deberías limpiar el lugar de la forma ordinaria, con un trapo para quitar el polvo, en la mano. Es importante librarse de toda la suciedad física antes de nada, porque no importa cuántas velas prendas, que no podrás limpiar nada que esté cubierto de suciedad. Cuando finalices esto, es una buena idea purificar el espacio. Depende de ti cómo quieras hacerlo. Puedes erigir tu altar ahora, o después de purificar. Puedes salpicar con sal, invocar a los elementos o mentalmente eliminar todas las 'asquerosidades' de tu espacio. Sea lo que sea que elijas, lo importante es librarse de cualquier energía no deseada del espacio, para crear un ambiente de trabajo limpio.
Es decisión tuya si quieres o no bendecir el altar. Con 'bendecir' quiero decir hacerlo sagrado, hacerlo conveniente para que los dioses lo visiten. Puedes conseguir esto consagrando el espacio con los elementos, haciendo un ritual de consagración o dedicación, meditando en el lugar, o creando un lugar sagrado de alguna manera que tenga un significado para ti. Lo importante es que ese es el Espacio Sagrado; un lugar al que puedas recurrir cuando desees expresar tu espiritualidad. Es un lugar seguro; un lugar pacífico. Trátalo con respeto y siempre estará ahí para ti."
Tienes un ritual de consagración de elementos en el siguiente enlace, dentro del Libro de las Sombras de Blue Moonlight:
?Consagración de Herramientas
Sólo debes modificarlo para hacerlo al altar.
1.4.- El esquema
"Al escribir este artículo, doy por supuesto que eres un Wicca Ecléctico Solitario Pagano de algún tipo. Por eso, tu esquema del altar depende mayormente de ti. ¿Quieres velas del Dios y de la Diosa? ¿Los símbolos de los elemento, incensario, herramientas? O quizá prefieres simplemente conservar objetos personales en él. ¿Dónde estará todo situado? Piensa en los puntos cardinales y sus significados. Decide qué cosas compondrán tu espacio del altar más significativas para ti. Simplemente no leas el esquema de altar de alguien y úsela sin considerar por qué lo estás usando. Ã?sta es tu espiritualidad; No la de ellos."
Dejando de lado lo que dice la autora (lo cual está muy bien), el altar suele tener una "división".
Normalmente el lado izquierdo es el dedicado a la Diosa y los elementos femeninos; y el derecho al Dios y a los elementos masculinos. Así mismo el norte representa la tierra; el este el aire; el sur el fuego y el oeste el agua.
Será decisión tuya si colocar los elementos así o no. También he de decir que puede resultar que tengas (por ejemplo) muchos elementos de tierra (cristales, piedras, ...) y amontonarlas todas quede estéticamente mal. Creo que es a eso a lo que se refiere la autora, es tu altar, y si todo no te cabe al norte, pues lo repartes como más te guste, es lógico y normal. Pero recuerda que las cosas que coloques deben tener un significado para ti, si a ti las conchas no te recuerdan al mar, no tienes porqué ponerlas.
"Puedes decidirte a tener representaciones de los elementos en cada uno de los puntos cardinales. Tal vez las estatuillas de la Diosa y el Dios estaría bien. ¿Usas piedras preciosas? Como las colocaras en tu altar. Puede conservar herramientas de adivinación en tu altar, o tal vez hierbas mágicas que realcen tu espacio.
No te sientas demasiado limitado por lo que "se supone"que debe haber en un altar. Cualquier cosa que sea significativa para ti puede estar allí. Sin embargo ten cuidado y piensa antes de poner cosas en tu espacio sagrado. Piensa acerca de por qué colocas esto en el lado izquierdo; esto a la derecha. Por qué está ese objeto en el sur y por qué esta éste en medio. ¿Por qué está ese objeto lejos de ti y por qué está éste cerca? Considera estas preguntas cuándo montes tu altar, y experimenta con eso."
Bien, pues lo dicho antes. Pon lo que quieras pero pregúntate porqué quieres ponerlo. También deberíamos tener en cuenta que el altar (como nosotr@s mism@s) evoluciona, lo que ahora consideras indispensable, puedes que dentro de una año no lo quieras tener sobre él. Puede que adquieras cosas que desees colocarle, etc...
Otro tema sería el de los utensilios que vamos a utilizar durante los rituales, mientras no se usan (por ejemplo las hierbas, los cristales, etc..) puedes guardarlos. O puede que quieras reservar una parte de tu altar para ellos. Todo esto deberás decidirlo tú.
"Dicho todo esto, aquí hay una organización de altar basada en un popular método solitario. Esto es sólo una guía para tí que no tienes ni idea de cómo empezar. Tu idea de qué debería estar dónde puede ser totalmente diferente. Pero otra vez, por favor no copies simplemente y uses ésta como tu organización. Sólo incluye aquellos objetos que tienen sentido para ti, y colócalos donde tú sientas que está bien.."
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

