05-27-2006, 03:46 AM 
		
	
	
		De Guillermo, Mentecritica
A mediados del año pasado(2005) le pregunté a Alfonso sobre los libros de Carlos Castaneda, y porqué se enfocaban en ensueño y no en acecho. Me dijo que los volviera a leer, porque no están enfocados en ensueño, sino que los que los leen los leen una sola vez, y luego oyen a varias personas hablar mas del ensueño.
Recibí el encargo de revisar a fondo libro por libro y encontrar el material olvidado. Una vez que abres los libros, saltan a la vista diferencias que favorecen una repetición como perico de lugares comunes, aunque hay material que respalda también lo opuesto. Los libros de la primera etapa son muy claros, y dan aviso sobre la parcialidad de lo interpretado.
Han existido y existirán síntesis de los libros de Castaneda. Quiero mostrar una frase por día, del conocimiento olvidado y que va en contra del comercio y que habla del camino rojo, o encontrar lo que sabemos y que nadie dice. Especialmente me impresionó un fragmento donde dice que los nuevos videntes tuvieron que rechazar su propia tradición ( es de suponer que fue causado por los problemas generados por los brujos antiguos ). Otro punto que explica parte del rompecabezas son fragmentos en libros de Castaneda referentes a grupos de dos categorías en cinco grupos.
No puedo hacer un resumen del qué cambia al releer, y sin embargo, dice Don Juan Matus que "los guerreros impecables no pierden la razón".
	
	
	
	
	
A mediados del año pasado(2005) le pregunté a Alfonso sobre los libros de Carlos Castaneda, y porqué se enfocaban en ensueño y no en acecho. Me dijo que los volviera a leer, porque no están enfocados en ensueño, sino que los que los leen los leen una sola vez, y luego oyen a varias personas hablar mas del ensueño.
Recibí el encargo de revisar a fondo libro por libro y encontrar el material olvidado. Una vez que abres los libros, saltan a la vista diferencias que favorecen una repetición como perico de lugares comunes, aunque hay material que respalda también lo opuesto. Los libros de la primera etapa son muy claros, y dan aviso sobre la parcialidad de lo interpretado.
Han existido y existirán síntesis de los libros de Castaneda. Quiero mostrar una frase por día, del conocimiento olvidado y que va en contra del comercio y que habla del camino rojo, o encontrar lo que sabemos y que nadie dice. Especialmente me impresionó un fragmento donde dice que los nuevos videntes tuvieron que rechazar su propia tradición ( es de suponer que fue causado por los problemas generados por los brujos antiguos ). Otro punto que explica parte del rompecabezas son fragmentos en libros de Castaneda referentes a grupos de dos categorías en cinco grupos.
No puedo hacer un resumen del qué cambia al releer, y sin embargo, dice Don Juan Matus que "los guerreros impecables no pierden la razón".

     