Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


tabellae defixionum
#1

De: BrinanSaiwala  (Mensaje original) Enviado: 28/01/2005 16:44
TABELLAE DEFIXIONUM
Las Tabellae Defixionum son tablillas con textos de maldiciones y conjuros para hacer daño a las personas,o por el contrario,para usarlas como protección,se invocan a espíritus,fantasmas o divinidades infernales.Se dieron a lo largo de la historia de Roma,tanto en la época republicana como en el imperio.Se trata de tablillas con inscripciones realizadas sobre plomo,pero es usual también encontrarlas en bronce,estaño,marmol o terracota.Sin duda el estatus social del que maldecía limitaba el material a utilizar.
Para conferir un carácter más maléfico a los textos se usaba la escritura de espejo,esto es,se escribían al revés los textos,e incluso boca abajo.El estilo de estos era repetitivo,y es una de las fuentes más importantes para el estudio del latín vulgar.En la mayoría de los mismos se pueden encontrar puntos comunes,se pone el nombre del maldecido pero nunca el del que maldice;el texto va dirigido a un interlocutor del averno,y siempre aparece descrito el mal que se quiere causar a la otra persona.Para que los conjuros y maldiciones se realizaran con mayor prontitud las tablillas eran lanzadas a pozos,cimientos de las casas,o enterradas en tumbas,puesto que se tenía la creencia de que el fantasma o el espíritu ejercía de ejecutor del maleficio.UN ejemplo:
"A Malcio Nicones ojos,manos,dedos,brazos,uñas,cabellos,cabeza,pies,fémur,vientre,pene,piernas,toda su riqueza,su salud maldigo en esta tablilla"
Tácito,en sus anales II narra un hecho curioso,que dejó al historiador cuanto menos intrigado.Hace referencia a la muerte de Julio César Germánico,el hijo adoptivo del emperador Tiberio.La fecha 19 d.c. y el lugar,Antioquia.Cuenta que Germánico,momentos antes de morir,tenía la certeza de que había sido envenenado o maldecido,víctima de la magia negra.Hubo quien después de su muerte investigó en la búsqueda de posibles conspiradores,para ver si se utilizó veneno en la muerte de Germánico.Lo que encontraron los dejó atónitos,pues toda la casa contenía restos de huesos humanos y maldiciones con el nombre de Germánico.En el suelo y las paredes de su residencia se encontraron restos desenterrados,encantamientos y maldiciones.el nombre de Germánico grabado en láminas de plomo,cenizas a medio quemar y cubiertas de sangre ennegrecida,y otros maleficios con los que se cree consagraban las almas a los númenes infernales. ¿Casualidad?
En la vecina Portugal también se encontraron restos de lo que era una tablilla con maldiciones,y la inscripciñon tiene un contenido curioso.Al parecer,a una persona le robaron su equipaje en casa de un tal Hispano.Y para recuperar sus pertenencias ofrece en sacrificio el cuerpo de un cuadrúpedo y al ladrón que robó sus pertenencias:
"O señora Megara Invicta!Tu,que recibiste el cuerpo de Atis,dígnate recibir el cuerpo de aquel que se llevó mis equipajes,que robó de la casa de Hispano.Te ofrezco como dádiva el cuerpo y el alma de aquel para que yo encuentre mis cosas.Si encontrase a ese ladrón,te prometo,O Señor Atis,un cuadrúpedo como víctima.O,Señor Atis,te ruego,por tu Nocturno,que hagas con que yo las obtenga cuanto antes"......





De: BrinanSaiwala Enviado: 28/01/2005 16:46
A principios de la década de los 90,un grupo de arqueológos cordobeses se topaban con unas "tabellae defixionum",tablillas de plomo con maldiciones,pruebas arqueológicas irrefutables de las prácticas de brujería en la Hispania romana.Pero éstas no se circunscribían únicamente a nuestra geografía.Los hallazgos arqueológicos dan buena cuenta de ellas en todas las culturas de la antigüedad.
"A Rufa Pélica manos,dientes,ojos,brazos,vientre,pecho,huesos,ombligo,piernas,boca,pies,sienes,uñas,dedos,vulva...a Rufa Pélica maldigo en esta tablilla"
Esta inscripción no es un caso aislado.Repartidas por las regiones de lo que fue en su día el imperio romano,se encuentran multitud de pruebas que vienen a confirmar la práctica de la magia negra.Prácticas que tenían verosimilitud en gran parte de la población romana,y en la casi totalidad de culturas de la antigúedad.Se creía en la mala suerte,en el mal de ojo,en las fuerzas oscuras y en los seres de inframundo.El fin último de las tabellae difixionum era que el espíritu  de un difunto o algún demonio acudiese a la llamada de la tablilla,para vengarse de los enemigos y causarles el mayor daño.Aunque era un secreto a voces,la persona que quería realizar una maldición sabía a quién tenía que recurrir.Los hechiceros profesionales de la antigúedad eran consultados por hombres y mujeres de toda clase,y no siempre lo hacían en calidad de venganza o para infringir un daño,muchas veces era por miedo a que sus rivales o conocidos pudieran hechizarles.Precisamente entonces lanzaban una maldición,siguiendo la ,áxima de que la mejor defensa es un buen ataque.
Algunos estudiosos piensan que el oríogen de la magia hunde sus raices en la prehistoria,y que en un principio no existía diferencia entre magia y religión.Existen restos arqueológicos que nos hacen pensar que las creencias y rituales de magia tienen sus orígenes en el culto a la gran diosa Tierra.En tiempos históricos recibió culto en Grecia y en otros países del mediterráneo bajo diversidad de nombres:Gaia,Démeter,Bona Dea,Cybeles,Ishtar,Atagartis....Y como afirma el estudioso Georg Luck,"el hecho de que los cuchillos de hierro sean generalmente tabú en los sacrificios mágicos sugiere que  pudieron tener orígen en la edad de bronce o de piedra".
Hay dos teorías sobre la génesis de la palabra magia,Una sostiene  que proviene del vocablo caldeo "imga" que significa "profundo".La otra lo asocia con la palabra persa "magusk",es decir,"sabio".De las culturas asiáticas proviene no sólo la palabra original sino también la concepción de magia blanca y magia negra,ya que las religiones caldeas y asirias concebían la existencia de dioses benéficos,así como de demonios a los que conjurar para exigir venganzas o dañar a los enemigos.
Quizá sea en Egipto donde pueden encontrarse los primeros referentes serios a la magia negra,EStas prácticas se veían reflejadas en unas figuras de forma humana que se utilizaron para maldecir a todo tipo de personas.La supervivencia de dichos objetos nos viene por su enterramiento,ya sea por inclusión como parte de un ritual,generalmente en las cercanías de una tumba,o como parte de un microcosmos dentro de una necrópolis.A este respecto se puede afirmar sin ningún género de dudas que han sido encontrados restos de estos ritos en cementerios reales como Gizeh,Saqqara,o en algunas fortalezas nubias.
La piedra,la cera o el barro eran materiales comunes para estas figuras.Paralelamente el ritual se acompañaba con recipientes de arcilla roja o tabletas también de arcilla.Se encuentran dos tipos comunes de figuras:con el cuerpo plano,para hacer sitio al texto que más tarde se va a introducir,y figuras en las que se inserta un papiro dentro de la misma.Las inscripciones halladas en este tipo de figurillas se conocencomo "textos de execración".
Estos fueron usados para causar la muerte y el sufrimiento.La amenaza de muerte suele ir destinada a personas muy específicas.Muy a menudo se incluyen el nombre,la familia y el título que ostentan para hacer más efectiva la maldición.En el antiguo Egipto se confería mucha importancia al poder de la palabra,un poder ilimitado contra el que poco o nada se podía hacer.Cuando el ritual tenía un carácter oficial,las amenazas vertidas iban dirigidas fundamentalmente a los enemigos del país de los faraones,clanes hostiles,Libia,Siria,Palestina,y algunas tribus núbias.Dependiendo de a quién fuera dirigido,o la cantidad de sufrimiento a infligir,así sería el ritual.Se han encontrado figuras que fueron quemadas,y más tarde les introdujeron trozos de metal o clavos,simbolizando lo que se hacía con muchos de los cuerpos de los traidores ejecutados.Otras se encuentran atadas para causar inmovilidad al enemigo.El ritual podía endurecerse con los más odiados,ya que se han encontrado figuras con un corte en la garganta.El cúlmen del ritual sería,en ocasiones,cocer las figuras en orina.Cercana a la fortaleza Nubia de Mirgissa se encontró el cuerpo de un núbio desmembrado y un cuchillo de pedernal sacrificatorio.No muy lejos de allí se encontró un cráneo con inscripciones.
En el ámbito científico,científicos y arqueológos discuten si las maldiciones lanzadas en este tipo de objetos eran acompañadas o no de sacrificios humanos,
En uno de los procesos mas famosos del antiguo Egipto vemos como la utilización de estas figurillas como medio para conseguir derrocar a Ramsés III.Los pormenores de la conspiración se encuentran detallados en uno de los papiros del museo de Turín.Es la conocida conspiración del Harén.La segunda esposa del faraón Tiy conspiró para poner en el trono a su hijo Pentauret.Ella había ganado para su causa a todas las mujeres del harén,a un mayordomo,a un copero.y a algunos miembros del ejército del faraón.En total,los conjurados sumaban una veintena.El plan era que actuarían en la celebración de la fiesta en el Valle en Medinet Habu,utilizando entre otros procedimientos,la ayuda de las temibles figurillas de execración.La trama fracasó y la mayoría de los implicados fueron capturados y ejecutados.Aunque el asunto pueda parecer infantil,atacar la persona del faraón con unas figurillas,para los egipcios era un asunto súmamente serio.
En una excavación en Nubia se encontraron 350 figurillas de este tipo,por lo que las supuestas maldiciones,si no sufrían un efecto real,sí parece que lo hacían en el plano psicológico.

Aunque mediaba un mundo entre egipcios y babilonios,las diferencias con las prácticas de magia negra no eran tan evidentes.Los babilonios también tenían este tipo de figuras,aunque el material más común era arcilla.Las arcillas más tarde eran pintadas con yeso y su principal uso era protector.Se colocaban en puertas y ventanas para evitar los distintos hechizos y conjuros lanzados contra la familia.También se encuentran figurillas hechas de cera,pero llaman sobre todo la atención algunas hechas con sebo o de una pasta comestible para alimentar a los perros domésticos que pudieran vagar  por las ciudades de noche.Era una clara alusión a que el perro se comía el cuerpo del enemigo,provocándole así una muerte atroz y siniestra.Unidas a estas prácticas se encuentran dos con claro carácter defensivo:El ritual de maqlu,y los tazones del demonio.
El ritual de maqlu se llevaba a cabo al final del mes de Abu.Participaban un sacerdote y su cliente,casi siempre una persona maldecida.El hechicero no solamente actuaba en favor del que se creía maldecido,sino también en favor del reino o la comunidad.La meta era castigar y destruir a todo aquel que estuviera detrás del mal de ojo,o la maldición en la que estaba sumida la persona,ya fueran hechiceros de artes oscuras o algún cliente que hubiera contratado sus servicios.El ritual consistía en quemar una de estas figuras que simbolizaba el cuerpo del brujo.
Los tazones babilónicos del diablo pertenecían a la llamada magia protectora.Los recipientes eran por lo general de barro,y se han encontrado en diferentes lugares de Irán e Irak.Se fechan entre el siglo VIII y el VI a.c.,y normalmente llevan inscripciones en varios dialectos,tales como arameo,siriaco o persa.La forma mas común es en espirales,comenzando desde el borde del tazón y terminando en el centro.Estos se caracterizan por su decoración,especialmente las imágenes de demonios que adornan el objeto.Los recipiente eran trampas para el mal,evitando que pudieran lastimar a seres humanos o a sus distintos bienes.
Todos los jarrones eran colocados bien es esquinas de la casa,bien en grietas de las paredes,a fin de evitar que cualquier espíritu maligno.conjuro o maldición pudiera afectar a los integrantes  de dicha vivienda.El hecho de que el tazón se colocara boca abajo se corresponde con esa idea de trampa,que pudiera atrapar al demonio.Sin embargo,en otros casos las inscripciones de estos tazones revelan que su uso no fue protector.Tenían un fin agresivo,enviando los males hacia algún enemigo.Para realzar su eficaciay exactitud,estos tazones eran enterrados cerca de la casa de la víctima.Muchos de ellos han aparecido en cementerios,donde según las creencias eran abundantes los fantasmas y seres del inframundo.Al igual que sucedía con los egipcios,la condena por realizar este tipo de prácticas era la muerte
EXtraido de un artículo de Pedro E. Marcos


El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
tabellae defixionum - por arjuna - 01-27-2009, 12:04 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)