08-31-2011, 08:19 AM
Me recordo la situacion de una escuela en donde labore.
Al estar comenzando como escuela decidieron en vez de mejorar el servicio y ofrecer mas cosas disminuir la cantidad de horas-materia a cambio de mantener el mismo precio de colegiaturas.
Evitaban en la medida de lo pisible que los maestros se reunieran, a tal grado que no habia sala de maestros y mucho menos reuniones de profesores despues de cada periodo de examen.
Se guiaban por chismes para hacer las cosas y no corraboraban lo que dijeran los alumnos con los profesores. Daban de baja a los profesores que aportaban criticas constructivas a los directivos por el hecho de que eran criticas.
El director academico tenia absoluto control de la escuela, y con poco tacto para ahorrarse lo del IMSS elaboro contratos que iban contra le ley del trabajo y daba de baja a profesores sin justificacion ni aviso. Al dia siguiente podrias encontrar a alguien mas en tu lugar, resultado: Una cantidad bestial de demandas laborales por condiciones de trabajo injustas donde si faltabas tres horas se te consideraba que habias renunciado.
Cuando me operaron no aceptaron mi justificante del seguro social. O me presentaba a trabajar o perdia mis horas al dia siguiente. A varios maestros en situaciones similares se las aplico asi, resultado: demandas laborales. Pero no penso que el provocar demandas laborales le haria provocar que la SEP negara darle el REVOE (permiso para titulacion), mientras sigan demandas laborales la escuela no tiene revoe y en cuanto terminen sus materias los alumnos y pidan su titulacion se encontraran con que esta no es posible... y le mienten al alumnado al respecto.
El contexto general en varias escuelas esque estan al borde de la quiebra o no pueden darse el lujo de perder alumnos zanganos o antieticos por lo cual los alumnos an darse cuenta hacen uso de ese "poder" y a su vez los profesores se encuentran desarmados ante los alumnos que consideran que por el hecho de pagar le es obligatorio ser aprobados.
Mientras tanto muchos maestros que tiene el potencial para eliminar las crisis de las escuelas ofreciendo distintos proyectos no son escuchados y los dueños de las escuelas prefieren sostenerse de administrativos que saben que son "esenciales"
Que opciones tiene uno: Escoger escuelas donde las condiciones laborales no esten unilaterales y donde los directivos apoyen a los maestros comprendiendo que el alumno que egrese sera reflejo profesional de lo que hizo la escuela con el y que ese mismo alumno sera su mejor anuncio.
O autoempleo.
Al estar comenzando como escuela decidieron en vez de mejorar el servicio y ofrecer mas cosas disminuir la cantidad de horas-materia a cambio de mantener el mismo precio de colegiaturas.
Evitaban en la medida de lo pisible que los maestros se reunieran, a tal grado que no habia sala de maestros y mucho menos reuniones de profesores despues de cada periodo de examen.
Se guiaban por chismes para hacer las cosas y no corraboraban lo que dijeran los alumnos con los profesores. Daban de baja a los profesores que aportaban criticas constructivas a los directivos por el hecho de que eran criticas.
El director academico tenia absoluto control de la escuela, y con poco tacto para ahorrarse lo del IMSS elaboro contratos que iban contra le ley del trabajo y daba de baja a profesores sin justificacion ni aviso. Al dia siguiente podrias encontrar a alguien mas en tu lugar, resultado: Una cantidad bestial de demandas laborales por condiciones de trabajo injustas donde si faltabas tres horas se te consideraba que habias renunciado.
Cuando me operaron no aceptaron mi justificante del seguro social. O me presentaba a trabajar o perdia mis horas al dia siguiente. A varios maestros en situaciones similares se las aplico asi, resultado: demandas laborales. Pero no penso que el provocar demandas laborales le haria provocar que la SEP negara darle el REVOE (permiso para titulacion), mientras sigan demandas laborales la escuela no tiene revoe y en cuanto terminen sus materias los alumnos y pidan su titulacion se encontraran con que esta no es posible... y le mienten al alumnado al respecto.
El contexto general en varias escuelas esque estan al borde de la quiebra o no pueden darse el lujo de perder alumnos zanganos o antieticos por lo cual los alumnos an darse cuenta hacen uso de ese "poder" y a su vez los profesores se encuentran desarmados ante los alumnos que consideran que por el hecho de pagar le es obligatorio ser aprobados.
Mientras tanto muchos maestros que tiene el potencial para eliminar las crisis de las escuelas ofreciendo distintos proyectos no son escuchados y los dueños de las escuelas prefieren sostenerse de administrativos que saben que son "esenciales"
Que opciones tiene uno: Escoger escuelas donde las condiciones laborales no esten unilaterales y donde los directivos apoyen a los maestros comprendiendo que el alumno que egrese sera reflejo profesional de lo que hizo la escuela con el y que ese mismo alumno sera su mejor anuncio.
O autoempleo.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

