Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Control de impulsos
#1

Mensaje 1 de 8 en la discusión

De: Alias de MSNÁuryn-  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2005 6:57

Odio pedir ayuda en los foros, pero es que estoy muy preocupada.

Siempre he tenido impulsos que me preocupaban, pero los controlaba sin problemas... hasta ayer.

Pensaba fabricarme un amuleto, algo que llevar colgado y que me recuerde que debo pensar las cosas tres o cuatro veces, para no hacerlas. Pero no tengo nada claro qué puedo usar para ello. Si alguien pudiera orientarme, o darme algún consejo se lo agradecería muchísimo, en este momento estoy muy confusa y no sé qué hacer.

Gracias por adelantado.




Mensaje 2 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 29/01/2005 12:40

Hola Áuryn
Puedes probar con un sigil,si te parece.El método no es muy engorroso.Por ejemplo,tu quieres controlar tus impulsos.En un papel describes precisamente tu deseo,que podría ser algo así como "MANTENGO BAJO CONTROL MIS IMPULSOS"
Si tachas las letras que se repiten queda:
MANTEGOBJCRLIS
También se le pueden quitar las vocales,y quedaría:
MNTGBJCRLS

Ahora puedes jugar con las letras para combinarlas en una especie de runa o glifo,un símbolo abstracto,te adjunto una imágen de un  sigil construido por este sistema para que veas un ejemplo,en realidad es muy sencillo,sólo necesitas imaginación.Cuando tengas tu sigil construido,puedes usar varias técnicas con el.Puedes memorizar el símbolo y visualizarlo cuando lo necesites,puedes tallarlo en un trozo de madera y colgartelo  ,puedes bordarlo en un saquito o amuleto de tela,inscribirlo en cualquier objeto o parte o incluso hacerte uno de pasta de sal,o cualquier otro material,lo que se te ocurra o prefieras,adapta,quita o agrega,todo depende de ti.A mi me gustan los sigils porque son únicos y personales,no hay dos iguales,y en mi caso,funcionan,sobre todo para este tipo de cosas,como controlar ciertos impulsos o tendencias.

Féarr Gealach,féarr sogil. Y que todo te vaya bien



Mensaje 3 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNb-witched_bluemoon Enviado: 29/01/2005 17:43

Hola!!!


a mi mi psicologa lo que me recomendo fue la meditacion, aprender a respirar y tranqilizarme, y depues aplicarlo a los momentos de tension en los q me gustaria pegarle un buen grito a alguien, es muy dificil d conseguir, y tb me dijo q me comprase un cojin grande, xa q en los momentos de despues toda la rabia acumulada x no acer algunas cosas la soltase dandole golpes al cojin, e incluso diciendolo ls cosas cn ls q m e qdad cn ganas d dcir.



tb  me he puesto a ver correspondencias de piedrascon las q estar tranqila y no seguir asi como asi los impulsos repentinos, aqui te dejo las q e encontrado mas aptas xa poder hacerte amuletos

espero q estas cosas te ayuden aunq sea un poqitin



Acerina o Hematita_ Utilizada para meditación y  relajación. También tiene usos ornamentales




Androdama_  Piedra muy dura que tiene la consistencia del diamante y tiene el color de la plata tomada. Se la encuentra en las arenas del Mar Rojo. Oriunda sobre todo de la Arabia, se dice que apacigua la lujuria. Es, sobre todo, un calmante para los estados nerviosos.



Aventurina o Venturina_ Es excelente como piedra de toque, porque trae calma, serenidad y equilibrio.



Cuarzo verde _ Promueve la estabilidad mental y emocional. Excelente para equilibrar el sistema nervioso, así como también el sistema sanguíneo. Es una piedra ideal para fomentar la prosperidad espiritual y material. Ofrece a quien la usa tranquilidad interna y una actitud positiva hacia la vida y su entorno. Símbolo de esperanza y fertilidad. su correlación es la esmeralda. Ofrece sanación y armonía para diversas alteraciones circulatorias y endocrinas. Positiva en el chakra esplénico. Factor calmante de gran poder y que se recomienda también utilizarlo con el cuarzo citrino y rosado (o con amatista) para cristalizar el agua. Beber esta agua (suero), trasmite serenidad, sosiego, valor.



besitos

b-witched








Mensaje 4 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNZener_lds Enviado: 30/01/2005 6:49

Hola!!

uzzun, nunca habia oido hablar de los sigiles, xo me parece q es una idea estupenda! Creo q me voy a hacer uno.
Pensais q es buena la aventurina xa calmar los impulsos?? A mi la aventurina me parece una piedra muy energetica e impulsiva, asi q yo no la utilizaria con ese fin.
Bss

Zener 



Mensaje 5 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNÁuryn- Enviado: 31/01/2005 5:20

Muchas gracias por vuestros consejos, estoy segura de que me serán muy útiles.

Una gran idea la de los sigils; había leído algo sobre ellos, pero nunca se me hubiera ocurrido. Y gracias a b-witched por su listado de piedras. He estado investigando un poco más por mi cuenta y creo que la aventurina es la más adecuada, porque encontré un sitio donde ponía, literalmente, que estaba "recomendadas para aquellas personas que tienen miedo a hundirse y a perder el control, sirve para afrontar los miedos a cometer actos incontrolados." Creo que no puede definirse mejor lo que siento en estos momentos.
Me parece que voy a tallar un sigil en una piedra de aventurina. He encontrado un sitio donde comprar una lo bastante grande no me saldrá muy caro. Espero que llevarla encima me ayude, si no a no tener ese tipo de impulsos, sí al menos a evitar que salgan a la luz.

¡Muchas gracias de nuevo!



Mensaje 6 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 01/02/2005 10:55

Bueno, una vez más las traiciones de mi PC me hacen llegar tarde. Con suerte y puedo aportar algo (me pasé el fin de semana rumiando este mensaje).

Analicemos la situación; en primer lugar ¿de qué tipo de impulsos se trata? ¿Hablamos de reacciones ante situaciones concretas, o de un actuar irreflexivo en general? ¿Es una cuestión de nerviosismo, o de una verdadera carencia de autocontrol; o bien nos enfrentamos a algo más profundo, una especie de "dispositivo" que nos hace "saltar" al ser rozado, provocando una reacción aparentemente exagerada y por lo general, violenta?

Cualquiera de los casos nos puede provocar molestias en nuestra vida diaria, pero hay diferentes acercamientos ( y una miríada de técnicas) a la hora de tratar de solucionar el problema.

Si se trata de una cuestión de nerviosismo, bien por los amuletos, piedras, o por sigilos como ya se ha apuntado; sirven también meditaciones, ejercicios de relajación, una revisión a la dieta (reducción de azúcares y "cafeses"), unas infusiones con hierbas adecuadas ( por ejemplo menta, que enfría la mente) o incluso liarse a golpes con los cojines en casos de estrés y acumulación de malos sentimientos, como decía B-witched.

La segunda opción, una falta de disciplina sobre las propias acciones, es cuestión de práctica, que puede reforzarse por los métodos anteriores. Seria una especie de ejercicio a largo plazo de autoadiestramiento, para el que es necesario una buena dosis de auto-observación y tratando de tomar conciencia, paso a paso y con paciencia, de los diferentes actos aparentemente "inconscientes", "rutinarios" o "automáticos" que realizamos en una jornada normal.

Podrías tomarte, por ejemplo, cinco minutos al día, y mejor estando ya en la cama, para "meditar" acerca de lo ocurrido, pero empleando un truco de visualización. Vas repasando el día de la mañana a la noche, rastreando un acto impulsivo, hasta encontrar, por ejemplo, a las 17:00 una bronca con el jefe (o la madre, o el amigo, o...). Observate desde fuera (importante marcar una cierta distancia), qué te ha dicho, cómo has reaccionado, preguntate porqué has reaccionado en el modo en que lo has hecho. Luego piensa, qué te ha dicho, y cómo crees que deberías haber respondido, o en qué te hubiera gustado cambiar la reacción (tono de voz, expresión facial, gesticulación...). Y recrea la imagen en tu imaginación según el patrón de tu elección. No te cierres puertas, prueba hasta que encuentres la versión "correcta" (adecuada para tí) del suceso, disfrútala, sigue después con el repaso de la jornada, y duerme tranquila. Cuando amanezca, habrás dado un paso más en tu propósito.

Pero si el "impulso" en sí es sólo la punta del iceberg, y hay algo más arraigado, tendremos también que profundizar en el tratamiento de la cuestión. A veces estos impulsos "salvajes" surgen precisamente por un exceso de autocontrol, y, en consecuencia, tratar de contenerlos aún más, no es una buena solución.

El impulso no es un enemigo, aunque moleste... En todo caso no es algo con lo que se pueda "razonar", es más, intentar razonar puede resultar contraproducente, haciendo más difícil la relación. A veces es más fácil tratarlo como una expresión de un aspecto "primario", "infantil" o "animal" de nuestro ser.

Cuando una reacción "automática" sale de esos modos, causándonos problemas o disgustos, se puede interpretar como una queja. Igual los niños lloran y lloran y una madre se vuelve loca tratando de saber qué le pasa, porque el bebe no tiene otro canal de expresión. Así, más o menos, tratamos al impulso, con paciencia y comprensión nos preguntaremos a qué puede deberse esta queja, observando las situaciones en las que se produce.
Igual que no amordazamos al niño (aunque a veces den ganas), no amordazaremos al impulso.
Por el contrario, procedemos con cautela, trataremos de acercarnos a él lo más amigablemente posible, como si de un animal herido se tratara (porque, al contrario que los niños, un impulso, y tal vez más lo que tenga que decirnos, puede causar daño).

Pero para todo esto, necesitaremos calma y tiempo, y está claro que en plena discusión no los vamos a encontrar. Buscamos, por tanto, un modo de "contenerlo" por un rato, una manera de decir con suficiente convicción al impulso, a esa parte de nosotros que se queja tan violentamente, algo así como "Me doy cuenta de que estás ahí, y te prometo que en cuanto pueda te dedicaré toda mi atención".
Esto no puede ser una manera de distraer al impulso; las promesas se deben cumplir, y al encontrar el momento prestarle atención; de otro modo perderíamos toda la credibilidad, y la venganza de la "bestia herida" podría ser terrible.

Un "soporte físico" adecuado para esta idea puede realizarse con cuerdas, cómodas de llevar encima, por lo ligeras, e ideales para trabajos de contención. No hace falta que sean gruesas , al contrario, cuanto más finas (menos hirientes a la sensibilidad del que no quiere sentirse más "atado") mejor. Podemos tomar, por ejemplo, varias tiras de lana, o hilo de coser, o lazo del que se usa en lencería, de colores significativos para nosotros (mmmm por ejemplo azul? para calmar al impulso) e incluso aplicar un ligero perfume o esencia adecuada para la ocasión (mmmm menta, lavanda,... estas cosas dependen más que nada de la persona).
Entrelazadas, consagradas por el rito que más nos guste, y a modo de pulsera, podemos llevar el "amuleto" con nosotros, cuanto más ligero e "invisible" resulte más fácil será que actúe con el poder del sigil (es decir, como si en realidad no estubiera allí, a salvo de las manipulaciones del yo-consciente, que aquí no tiene nada que hacer).

Esto es sólo una primera parte del trabajo, la que nos permite no ser molestados por los impulsos en lugares inapropiados como la facultad, el trabajo, o una cena familiar- pero el verdadero trabajo consiste en atender a la queja de esa parte de nuestro interior que quiere decirnos algo importante, y aquí nos puede ayudar la relajación, diversas técnicas de videncia (entendemos, para descubrir lo que yace bajo la superficie), la visualización, etc. Y el ánimo de hacerse caso, entenderse y cuidarse.

- Espero que Lapis no me pegue la bronca después por hablar de magia práctica en la lista... pero si interesa el tema sigil, hay un resumen en el Oven ready Chaos de Phil Hine (en Perros) y un artículo más elaborado en el "Magia(k) Visual" de Jan Fries, ed. Noctiluca, 2003).-

Esto es más o menos lo que me vino a la cabeza. Espero no haberos aburrido demasiado.

Besos,
Vae.



Mensaje 7 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNÁuryn- Enviado: 02/02/2005 9:15

Muchas gracias a tí  también, Vaelia. Como siempre, eres de gran ayuda e inspiración.

Hay cosas en tu comentario que estoy segura que pueden serle muy útiles a mucha gente además de a mí. De momento, has llamado mi atención sobre el hecho de que puedo "atar" esos impulsos pero de manera laxa... no reprimirlos, sino refrenarlos. He tenido una fantástica idea leyendo tu respuesta. De repente me acordé de Platón, y su metáfora del auriga. Y ha sido como una revelación. Es decir, no debo "amordazar" esos impulsos, sino ponerles riendas. Quizá puedan guiarme de esa manera a reinos desconocidos, lugares que pueden asustarme, pero en los que debo entrar si quiero seguir creciendo.

La solución no es no volver a coger el cuchillo, sino aprender hasta dónde corta el filo, y para qué puedo usarlo y para qué no.



Mensaje 8 de 8 en la discusión


De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 06/02/2005 13:15

La verdad es que escribí pensando en las largas "conversaciones" con el querido Fenriz y su triste historia.

Ahora las gracias te las doy yo. Tu frase "La solución no es no volver a coger el cuchillo, sino aprender hasta dónde corta el filo, y para qué puedo usarlo y para qué no." ha sido, a su vez, una especie de revelación para mí, en un momento clave.

Que bueno.
Besos,
Vae.

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
Control de impulsos - por arjuna - 01-24-2009, 11:17 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)