02-28-2011, 09:24 AM 
		
	
	
		Parte dos
Sobre el chamanismo
La gente olvida con facilidad que el chamanismo viene de un pueblo, tiene una sangre que late, tiene una carne que se mueve y huesos que a veces se rompen. El chamanismo sobrevivira mientras sobrevivan los pueblos indigenas, pero no gracias a los que dan cursos ni a los que se presentan como grandes lideres, sacerdotes o guias pero que nunca han levantado su mano para ayudar o vivir junto con el indigena. Las tradiciones indigenas que es de donde viene el mal llamado chamanismo es algo que sobrevive gracias a la sangre de la gente. De su gente: los indigenas.
 
Lo que no entienden los comerciantes de la tradición que deambulan por ejemplo en el internet como chamanes wannabes de fast food espiritual es que las tradiciones indigenas que tanto desconocen y que encubren su falta de nociones con amor infinito exudando tanta miel que vuelve a otros diabeticos es que la epsiritualidad indigena no es algo que se compra porque no se compra la sangre derramada. No se compra la fuerza de aquellos que han sostenido una tradicion en medio de vejaciones y el estar siempre en constante via de extincion. No se compra sus esfuerzos. No se combra su Vida. Y sobre todo no es posible comprar aquello que en esencia nos vuelve humanos. Que en cierta medida es reconocernos ser una parte de todos y que se requiere hacerse responsable uno de esa parte que nos corresponde de nuestro mundo y de nosotros mismos.
Los indigenas llevan 600 años viviendo asi y sin necesidad de aprendices "urbanos" "de pago y me voy". Si se quiere conocer el chamanismo es necesario no solo conocerlo. Se necesita conocer a los pueblos donde existe. Y de un modo u otro ser parte de ellos.
No hay mucho de donde escoger.
Compartir las heridas de donde se derrama la sangre o poner las manos para cerrar las heridas.
Llevan 600 años sobreviviendo sin los "aprendices" que se interesan solo por los ritos y no por ellos. Viviran otros 600 años sin necesidad de tenerlos a ellos.
Quienes hacen la diferencia es quienes deciden sostener su mundo espiritual y su mundo como ser humanos. No es tu color de piel o si eres indigena o no, es si sostienes todavia tu fuerza como ser humano, tu dignidad, tu honor, tu fe, tu esperanza, tu serenidad, tu sensibilidad, tu sencillez, tu sabiduria, tu honestidad y el respeto que te des a ti...o aquello que te vuelve humano.
Y lo puedes hacer en America o en Europa. Para eso no se necesita gran conocimiento. Se necesita un compromiso. Serte fiel a ti mismo y a la Vida. Y le eres fiel a la vida cuando haces lo posible por sostenerla, cuando haces po posible por mejorar la calidad de la existencia de otros y quitas a aquello que interrumpe el flujo natural de la existencia ya sea en forma de otros humanos, que no necesariamente se le spuede llamar Hombres sino bestias que buscan satisfacer sus necesidades personales incluso provocando un daño a otros o a su mundo, o en forma de aquello que no es natural en el mundo.
He escuchado a varios que creen que necesitan vivir entre indigenas o ser indigena para ser algo que no han sido. Que necesitan estar en un lugar distinto al que estas. Pero no importa que tan lejos vayas, no es el lugar o la gente quien te cambia. No es el lugar , no son las personas. Es uno mismo. Es tratar de cambiar la mirada de uno mismo y de la percepción que tenemos de el mundo que nos hemos creado a nuestro alrededor.
En varias ocasiones con un chaman con el que estuve que cayo por si mismo hace unos años, en fechas mucho mas previas antes de que perdiera su dignidad por monedas, le comentaba a los extranjeros que venian a buscarlo como aprendices que si bien el viaje de buscar a un maestro a los lugares indigenas o tradicionales era un merito lo seria mas si ellos buscaban lo que deseaban en el lugar en el que estuvieran. A veces no se trata de ser chaman, se trata de ser uno mismo. Ir a desaparecerte al desierto o al bosque para resolver tus problemas no resuelve tu vida aun cuando te hagas pretendidamente un chaman, los problemas seguiran ahi y se multiplicaran cuando regreses. Lo que el chaman comentaba especificamente es que seria mas meritorio que buscaras tu camino espiritual en el lugar mas agreste para hacerlo.
El lugar donde te encuentras.
Los indigenas no son espirituales por ser indigenas sino porque buscan donde estan. Y lo sostienen. Lo que encuentres entre ellos no te servira donde estas porque son medios distintos y contextos distintos de ahi que no pueda haber chamanes rurales en medios urbanos. Por algo en la ciudad donde vivo no puedo hacer ni la mitad de lo que se hacer o me ven como politicamente incorrecto. Y por algo me siento siempre como fuera de lugar. Tienes que encontrar algo que funcione en donde te halles y eso solo sera en el lugar donde vives. Debes de encontrar primero lo que corre por tu sangre. Y en la sangre de quienes te antecedieron. Despues, alla en Europa o en sudamerica hay una buena cantidad de tradiciones igual de valiosas que las que encontraras aqui. Y es a lo curioso, aqui demeritan al indigena y alla demeritan su tradiciones. ¿por que sera?. Pero eso si, aquello que encuentres que sea util, que se apractico, y que pueda demostrar que sea capaz de provocar un cambio tanto dentro como afuera de quien lo practica, no debe de generar fantasias de poder o ilusiones que solo no te dejan ver que haz dejado tus responsabilidades personales yendo detras de espejismos en el desierto.
De nada sirve estar en la mexicanidad si eres un brujo de escritorio que no sabe nada de medicina tradicional o por lo menos algo para ayudarse a si mismo y a su familia. De nada sirve ser una sacerdotiza tolteca si no sabes por lo menos curar un espanto. De nada sirve ser un gran guru de "alta arcurnia" o herencia y palabras presuntamente "sabias y grandielocuentes" altamente reconocido en el extranjero, y en facebook si no puedes contestar un simple: ¿hay algo que me ayude para sentirme bien?, ¿hay algo que pueda hacer para recuperar mi vida? ¿Hay algo que pueda dejar atras la falta de esperanzas y todo aquello que destruyo mi vida?. De nada sirve saber la consigna anahuak si no tienes valores y congruencia en ti mismo.
Asi que donde estes encuentra aquello que ha sobrevivido en el tiempo a la destruccion de las culturas tradicionales. Hay cosas alla en Europa que necesitan ser rescatadas, hay cosas en sudamerica que requieren regresar del olvido, pero mas que hablar de cosas o pensamientos para hacer que regresen hay que devolver la dignidad a uno mismo y a quienes reconocen esos vestigios de las tradiciones perennes de sus propios pueblos. Tal vez no sea chamanismo eso que encuentres y es mejor que no lo sea. Porque el chamanismo no puede sobrevivir en ciertas condiciones y no puede sobrevivir sobretodo cuando en vez de tierra hay concreto, en vez de rios nitidos hay drenaje profundo o canales de desague, el chamanismo no sobrevive sin naturaleza que es su aliada. Asi que nada te sirve ser chaman. Necesitas a veces volverte guardian de ciudad o guardian de tu gente de acuerdo a las tradiciones que sobreviven y que han aprendido a actuar bajo las condiciones en las que estas.
Necesitas volverte un Hombre. Alguien que es fuerte porque se sabe solo. Alguien que esta solo porque sabe que solo vivo y solo se ira. Solo nacio y solo morira. Pero que morira de pie. Morira tratando de vivir hasta el mas pequeño momento de su vida porque sabe que incluso aquello que es simple y banal de esta, aquello que vive sin darse cuenta, eso, es lo mejor de la vida.
Pero si decides hacerte chaman a lo indio vuelvete indio y vive como indio. O por lo menos sosten sus valores, su espiritu o su fuerza, no es seguir a un hombre, o un camino, es como nos han enseñado en este sitio: seguir un ideal.
Y eso lo puedes hacer aqui o en china.
Algo que le aprendi a Alfonso es que lo que busques sea simple, claro y fuerte. Seguir un ideal.
Me decia Don Luis, hay ciertas cosas que no debes de perder:
La fe, la esperanza y la dignidad.
Y aun cuando no puedo hacer muchas cosas que me enseñaron por falta de experiencia o porque simple y sencillamente es un medio distinto en el que me encuentro ahora hay cosas que solo se pueden hacer gracias al espiritu humano.
Sin importar si son magia o no. O si los demas lo creen imposible.
No me escogieron en mi grupo original por cierta tarea ni al mas fuerte, ni al mas inteligente, ni siquiera al de mejor corazon de los aprendices que habia. Escogieron al que estaba tratando de entender a la vida. Y al que estaba cansado de ver violencia. Escogieron al que en ese momento estaba tratando de volverse humano. El que buscaba tratar de cmprender lo que es la vida. Ahora despues de varios años se me hace mas facil decir que no se trata de comprender racionalmente lo que es la vida. Se trata de experimentarla. De ser parte de ella. Y de un momento de iniciar un camino iniciatico que nos haga recorrer el camino del heroe o un porpio viaje iniciatico, donde lo mas claro y obvio es que no sabes realmente en que te convertiras cuando lo termines.
En su momento hace varios años escribi al respecto de lo anterior esto:
En las viejas tradiciones es la enfermedad lo que permite que se de el incio del proceso de iniciacion del hombre. Tanto la enfermedad como el lograr traspasarla tiene cuatro momentos:
1.- El periodo de gestacion. Aqui se van desarrollando los elementos necesarios para que se de la enfermedad iniciatica, puede darse una serie de signos y señaes extrañas en la vida del sujeto o de experiencias que lo hagan reflexionar de cual es el lugar que le corresponde como individuo y quien es por si mismo. Pueden comenzar signos fisicos que son previos al proceso de la enfermedad. Tambien se puede dar aqui un aislamiento voluntario en donde la persona se aparta de el mundo que tiene por conocido para encontrar sus respuestas atraves del silencio. esta es la etapa de la búsqueda de la visión.
2.-El llamado de los espiritus. para aprender algo hay que vivirlo, para aprender a sanar enfermedades hay que pasar por ellas, es el proceso de poner en practica las cosas o las situaciones que van a producir el proceso de cambio, el llamado de los epsiritus se puede dar de distintas maneras:
-La llamada de la enfermedad. Es un momento de crisis aguda en donde pareciera que todas las posibilidades estan en contra de quien se busca a si mismo, la enfermedad es una situacion limite que obliga a la persona a modificar toda su estructura de vida. Hacerlo ver que es lo importante, que es lo urgente o que es lo vital. Lo importante es el eje de la vida el enfrentar al dolor y a la enfermedad y ver que es posible tener posibilidades mas alla de estas, en esta parte es donde se inicia el proceso el sanador herido del chaman, sana en la medida que ayuda a sanarse a otros de sus propias dolencias o problemas al verse reflejado parcialmente en los demas, al verse a si mismo comprende atraves del otro los sucesos de la vida y al encontrar una solucion para el otro puede llegar a comprenderse mejor a si mismo.
-El llamado familiar. Hay poderes que se heredan de una generacion a otra. es mucho mas facil cuando tu eliges responder al llamado, pues voluntariamente es uno mismo quien inicia el ciclo del chaman. Cuando los poderes son heredados, el hijo se enfrenta desde niño a situaciones incomprensibles de un mundo que no pertenece a los de su misma edad, esta mas alla de un proceso normal humano, puede percibir cosas mas alla de la vision normal, pero al mismo tiempo tiene que entender que esa vision se debe de mantener en silencio o saber cuando hablar de ella para evitar ser confundido por alguien enfermo. El poder en este caso es quien te elige y traspasa las cualidades del padre al hijo, puede ser una herencia que los primeros años es incomprensible y a veces tal vez aparentemente maldita. Conforme pasa el tiempo se puede entender que uno no es mas o menos que otros, solo se es distinto. Y que aquello que puede ser una maldicion al no comprenderlo, puede ser el vehiculo por el cual puedes servir a otros. Muchas de las herencias son dadas para que alguien tome el lugar del padre o del abuelo, la busqueda de un equilibrio entre las fuerzas de la naturaleza que necesita agentes o personas que sirvan para mantener el orden de las cosas.
Los poderes o las fuerzas con las que interactua el chaman pueden ser heredadas por linea materna o linea paterna. Las habilidades del padre pasan al hijo, las de la madre a la hija. asi se mantiene el equilibrio.
Al ser el padre o los padres gente dentro de la tradicion, sanacion o chamanismo, pasa sus experiencias y las de generaciones pasadas a sus hijos, hereda su conocimiento atraves de situaciones cotidianas o tradicionales, ya que el chaman suele asentarse en aquel lugar donde reside su grupo o su familia.
En varios casos el chaman no tiene hijos biologicos, debido al compromiso de servicio que se da a los epsiritus, en cambio sus aprendices toman el lugar de sus hijos en el espiritu y el aprendizaje se da de un modo familiar. Por ello se ha trasmitido la tradicion de boca a oido, y de una generacion a otra. La fuerza de las palabras de los Abuelos o antepasados mientras se mantenga inalterada se convierte en la fuerza espiritual y en el respaldo del aprendiz o del chaman. de tal modo que el chaman fisicamente puede estar solo o con su familia, pero siempre tendra a sua ancestros y aquellos que lo antecedieron como la fuerza que lo acompaña y lo guia atraves del tiempo.
-El llamado de los espiritus.El llamado de los espiritus se da cuando la naturaleza o el mundo necesita a alguien que sea el intermediario entremundos, entre los mundos superiores, el terrestre y el inferior. Cuando no hay alguien que represente al hombre con los espiritus estos pueden elegir a alguien que sea el eje del equilibrio. El cielo y las montañas, el agua y lo que reside bajo tierra pueden elegir a alguien que represente lo espiritual y lo fisico. En el mundo de enmedio es donde los actos ordinarios se viven, el mundo del hombre. El llamado de los espiritus se da cuando en el mundo cotidiano y mundano del futuro chamn o aprendiz suceden cosas completamente radicales , o hechos extraordinarios, señales en los sueños o problemas tano personales como grupales que obliguen que alguien sea quien actue y solucione algo que puede estar mas alla de sus posibilidades humanas aparentemente. Un suceso a que lo obligue ir mas alla de lo humano y lo convierta en alguien que luche por el bien comun, la justicia y la verdad.
Los espiritus en este caso en varias culturas se presentan a aquel que los va a representar en la montaña, lo eligen, le dan la posibilidad de las visiones y de conocerse a si mismo o de encontrar la solucion de aquello que esta mas alla de su mundo o la forma de resolver sus problemas. El los representara apartir de ese momento, y para ello tiene que mostrar en si mismo los valores que muestran los porpios espiritus, debe de buscar la sabiduria, la sensibilidad, la serenidad y la sencillez en si mismo.
Ser un ejemplo. Es por ello la dificultad de que el camino del chaman tarde años o decadas en ser completado, pues es necesario formar esos principios que te permiten el contacto con los espiritus, sin ellos, la relacion se rompe.
Tambien dentro del llamado de los espiritus estos pueden pedir que uno sepa guardar silencio, la capacidad de observacion y la capacidad de contemplar el mundo y los seres que estan en el. sean humanos o de otra clase.
3.- La crisis. Aqui aquello que sera la prueba definitiva para traspasar del umbral de lo ordinario y lo magico ocurre. la enfermedad, o una situacion extrema que expone a la persona al limite de sus fuerzas humanas.
Aqui debe de elegir si es quien debe de enfrentarse a ello o si la responsabilidad le corresponde a otro.
Aqui es donde la capacidad humana queda abajo de lo necesario para enfrentar las cosas, pero donde a su vez se demuestra el valor del corazon del hombre o la mujer que se enfrenta a esa situacion. No es el hombre quien por si mismo logra vencer aquello que esta mas alla de los limites, no es la parte fisica. aqui es cuando su espiritu se enfrenta a la prueba definitiva y llama para que surja el equilibrio. Es ahi donde los espiritus lo escuchan, cuando alguien decide ponerse al frente de otros o de si mismo para resolver las cosas y su capacidad humana ha llegado a su limite.
4.- La recuperacion. Despues de sucedida la crisis es necesario un tiempo de reposo, de comprender que ha sucedido y ver en quien se ha convertido la persona que decidio elegir el camino de los espiritus.
es un periodo de descanso que le sirve para comprender lo sucedido y recobrar las fuerzas.
	
	
Sobre el chamanismo
La gente olvida con facilidad que el chamanismo viene de un pueblo, tiene una sangre que late, tiene una carne que se mueve y huesos que a veces se rompen. El chamanismo sobrevivira mientras sobrevivan los pueblos indigenas, pero no gracias a los que dan cursos ni a los que se presentan como grandes lideres, sacerdotes o guias pero que nunca han levantado su mano para ayudar o vivir junto con el indigena. Las tradiciones indigenas que es de donde viene el mal llamado chamanismo es algo que sobrevive gracias a la sangre de la gente. De su gente: los indigenas.
Lo que no entienden los comerciantes de la tradición que deambulan por ejemplo en el internet como chamanes wannabes de fast food espiritual es que las tradiciones indigenas que tanto desconocen y que encubren su falta de nociones con amor infinito exudando tanta miel que vuelve a otros diabeticos es que la epsiritualidad indigena no es algo que se compra porque no se compra la sangre derramada. No se compra la fuerza de aquellos que han sostenido una tradicion en medio de vejaciones y el estar siempre en constante via de extincion. No se compra sus esfuerzos. No se combra su Vida. Y sobre todo no es posible comprar aquello que en esencia nos vuelve humanos. Que en cierta medida es reconocernos ser una parte de todos y que se requiere hacerse responsable uno de esa parte que nos corresponde de nuestro mundo y de nosotros mismos.
Los indigenas llevan 600 años viviendo asi y sin necesidad de aprendices "urbanos" "de pago y me voy". Si se quiere conocer el chamanismo es necesario no solo conocerlo. Se necesita conocer a los pueblos donde existe. Y de un modo u otro ser parte de ellos.
No hay mucho de donde escoger.
Compartir las heridas de donde se derrama la sangre o poner las manos para cerrar las heridas.
Llevan 600 años sobreviviendo sin los "aprendices" que se interesan solo por los ritos y no por ellos. Viviran otros 600 años sin necesidad de tenerlos a ellos.
Quienes hacen la diferencia es quienes deciden sostener su mundo espiritual y su mundo como ser humanos. No es tu color de piel o si eres indigena o no, es si sostienes todavia tu fuerza como ser humano, tu dignidad, tu honor, tu fe, tu esperanza, tu serenidad, tu sensibilidad, tu sencillez, tu sabiduria, tu honestidad y el respeto que te des a ti...o aquello que te vuelve humano.
Y lo puedes hacer en America o en Europa. Para eso no se necesita gran conocimiento. Se necesita un compromiso. Serte fiel a ti mismo y a la Vida. Y le eres fiel a la vida cuando haces lo posible por sostenerla, cuando haces po posible por mejorar la calidad de la existencia de otros y quitas a aquello que interrumpe el flujo natural de la existencia ya sea en forma de otros humanos, que no necesariamente se le spuede llamar Hombres sino bestias que buscan satisfacer sus necesidades personales incluso provocando un daño a otros o a su mundo, o en forma de aquello que no es natural en el mundo.
He escuchado a varios que creen que necesitan vivir entre indigenas o ser indigena para ser algo que no han sido. Que necesitan estar en un lugar distinto al que estas. Pero no importa que tan lejos vayas, no es el lugar o la gente quien te cambia. No es el lugar , no son las personas. Es uno mismo. Es tratar de cambiar la mirada de uno mismo y de la percepción que tenemos de el mundo que nos hemos creado a nuestro alrededor.
En varias ocasiones con un chaman con el que estuve que cayo por si mismo hace unos años, en fechas mucho mas previas antes de que perdiera su dignidad por monedas, le comentaba a los extranjeros que venian a buscarlo como aprendices que si bien el viaje de buscar a un maestro a los lugares indigenas o tradicionales era un merito lo seria mas si ellos buscaban lo que deseaban en el lugar en el que estuvieran. A veces no se trata de ser chaman, se trata de ser uno mismo. Ir a desaparecerte al desierto o al bosque para resolver tus problemas no resuelve tu vida aun cuando te hagas pretendidamente un chaman, los problemas seguiran ahi y se multiplicaran cuando regreses. Lo que el chaman comentaba especificamente es que seria mas meritorio que buscaras tu camino espiritual en el lugar mas agreste para hacerlo.
El lugar donde te encuentras.
Los indigenas no son espirituales por ser indigenas sino porque buscan donde estan. Y lo sostienen. Lo que encuentres entre ellos no te servira donde estas porque son medios distintos y contextos distintos de ahi que no pueda haber chamanes rurales en medios urbanos. Por algo en la ciudad donde vivo no puedo hacer ni la mitad de lo que se hacer o me ven como politicamente incorrecto. Y por algo me siento siempre como fuera de lugar. Tienes que encontrar algo que funcione en donde te halles y eso solo sera en el lugar donde vives. Debes de encontrar primero lo que corre por tu sangre. Y en la sangre de quienes te antecedieron. Despues, alla en Europa o en sudamerica hay una buena cantidad de tradiciones igual de valiosas que las que encontraras aqui. Y es a lo curioso, aqui demeritan al indigena y alla demeritan su tradiciones. ¿por que sera?. Pero eso si, aquello que encuentres que sea util, que se apractico, y que pueda demostrar que sea capaz de provocar un cambio tanto dentro como afuera de quien lo practica, no debe de generar fantasias de poder o ilusiones que solo no te dejan ver que haz dejado tus responsabilidades personales yendo detras de espejismos en el desierto.
De nada sirve estar en la mexicanidad si eres un brujo de escritorio que no sabe nada de medicina tradicional o por lo menos algo para ayudarse a si mismo y a su familia. De nada sirve ser una sacerdotiza tolteca si no sabes por lo menos curar un espanto. De nada sirve ser un gran guru de "alta arcurnia" o herencia y palabras presuntamente "sabias y grandielocuentes" altamente reconocido en el extranjero, y en facebook si no puedes contestar un simple: ¿hay algo que me ayude para sentirme bien?, ¿hay algo que pueda hacer para recuperar mi vida? ¿Hay algo que pueda dejar atras la falta de esperanzas y todo aquello que destruyo mi vida?. De nada sirve saber la consigna anahuak si no tienes valores y congruencia en ti mismo.
Asi que donde estes encuentra aquello que ha sobrevivido en el tiempo a la destruccion de las culturas tradicionales. Hay cosas alla en Europa que necesitan ser rescatadas, hay cosas en sudamerica que requieren regresar del olvido, pero mas que hablar de cosas o pensamientos para hacer que regresen hay que devolver la dignidad a uno mismo y a quienes reconocen esos vestigios de las tradiciones perennes de sus propios pueblos. Tal vez no sea chamanismo eso que encuentres y es mejor que no lo sea. Porque el chamanismo no puede sobrevivir en ciertas condiciones y no puede sobrevivir sobretodo cuando en vez de tierra hay concreto, en vez de rios nitidos hay drenaje profundo o canales de desague, el chamanismo no sobrevive sin naturaleza que es su aliada. Asi que nada te sirve ser chaman. Necesitas a veces volverte guardian de ciudad o guardian de tu gente de acuerdo a las tradiciones que sobreviven y que han aprendido a actuar bajo las condiciones en las que estas.
Necesitas volverte un Hombre. Alguien que es fuerte porque se sabe solo. Alguien que esta solo porque sabe que solo vivo y solo se ira. Solo nacio y solo morira. Pero que morira de pie. Morira tratando de vivir hasta el mas pequeño momento de su vida porque sabe que incluso aquello que es simple y banal de esta, aquello que vive sin darse cuenta, eso, es lo mejor de la vida.
Pero si decides hacerte chaman a lo indio vuelvete indio y vive como indio. O por lo menos sosten sus valores, su espiritu o su fuerza, no es seguir a un hombre, o un camino, es como nos han enseñado en este sitio: seguir un ideal.
Y eso lo puedes hacer aqui o en china.
Algo que le aprendi a Alfonso es que lo que busques sea simple, claro y fuerte. Seguir un ideal.
Me decia Don Luis, hay ciertas cosas que no debes de perder:
La fe, la esperanza y la dignidad.
Y aun cuando no puedo hacer muchas cosas que me enseñaron por falta de experiencia o porque simple y sencillamente es un medio distinto en el que me encuentro ahora hay cosas que solo se pueden hacer gracias al espiritu humano.
Sin importar si son magia o no. O si los demas lo creen imposible.
No me escogieron en mi grupo original por cierta tarea ni al mas fuerte, ni al mas inteligente, ni siquiera al de mejor corazon de los aprendices que habia. Escogieron al que estaba tratando de entender a la vida. Y al que estaba cansado de ver violencia. Escogieron al que en ese momento estaba tratando de volverse humano. El que buscaba tratar de cmprender lo que es la vida. Ahora despues de varios años se me hace mas facil decir que no se trata de comprender racionalmente lo que es la vida. Se trata de experimentarla. De ser parte de ella. Y de un momento de iniciar un camino iniciatico que nos haga recorrer el camino del heroe o un porpio viaje iniciatico, donde lo mas claro y obvio es que no sabes realmente en que te convertiras cuando lo termines.
En su momento hace varios años escribi al respecto de lo anterior esto:
En las viejas tradiciones es la enfermedad lo que permite que se de el incio del proceso de iniciacion del hombre. Tanto la enfermedad como el lograr traspasarla tiene cuatro momentos:
1.- El periodo de gestacion. Aqui se van desarrollando los elementos necesarios para que se de la enfermedad iniciatica, puede darse una serie de signos y señaes extrañas en la vida del sujeto o de experiencias que lo hagan reflexionar de cual es el lugar que le corresponde como individuo y quien es por si mismo. Pueden comenzar signos fisicos que son previos al proceso de la enfermedad. Tambien se puede dar aqui un aislamiento voluntario en donde la persona se aparta de el mundo que tiene por conocido para encontrar sus respuestas atraves del silencio. esta es la etapa de la búsqueda de la visión.
2.-El llamado de los espiritus. para aprender algo hay que vivirlo, para aprender a sanar enfermedades hay que pasar por ellas, es el proceso de poner en practica las cosas o las situaciones que van a producir el proceso de cambio, el llamado de los epsiritus se puede dar de distintas maneras:
-La llamada de la enfermedad. Es un momento de crisis aguda en donde pareciera que todas las posibilidades estan en contra de quien se busca a si mismo, la enfermedad es una situacion limite que obliga a la persona a modificar toda su estructura de vida. Hacerlo ver que es lo importante, que es lo urgente o que es lo vital. Lo importante es el eje de la vida el enfrentar al dolor y a la enfermedad y ver que es posible tener posibilidades mas alla de estas, en esta parte es donde se inicia el proceso el sanador herido del chaman, sana en la medida que ayuda a sanarse a otros de sus propias dolencias o problemas al verse reflejado parcialmente en los demas, al verse a si mismo comprende atraves del otro los sucesos de la vida y al encontrar una solucion para el otro puede llegar a comprenderse mejor a si mismo.
-El llamado familiar. Hay poderes que se heredan de una generacion a otra. es mucho mas facil cuando tu eliges responder al llamado, pues voluntariamente es uno mismo quien inicia el ciclo del chaman. Cuando los poderes son heredados, el hijo se enfrenta desde niño a situaciones incomprensibles de un mundo que no pertenece a los de su misma edad, esta mas alla de un proceso normal humano, puede percibir cosas mas alla de la vision normal, pero al mismo tiempo tiene que entender que esa vision se debe de mantener en silencio o saber cuando hablar de ella para evitar ser confundido por alguien enfermo. El poder en este caso es quien te elige y traspasa las cualidades del padre al hijo, puede ser una herencia que los primeros años es incomprensible y a veces tal vez aparentemente maldita. Conforme pasa el tiempo se puede entender que uno no es mas o menos que otros, solo se es distinto. Y que aquello que puede ser una maldicion al no comprenderlo, puede ser el vehiculo por el cual puedes servir a otros. Muchas de las herencias son dadas para que alguien tome el lugar del padre o del abuelo, la busqueda de un equilibrio entre las fuerzas de la naturaleza que necesita agentes o personas que sirvan para mantener el orden de las cosas.
Los poderes o las fuerzas con las que interactua el chaman pueden ser heredadas por linea materna o linea paterna. Las habilidades del padre pasan al hijo, las de la madre a la hija. asi se mantiene el equilibrio.
Al ser el padre o los padres gente dentro de la tradicion, sanacion o chamanismo, pasa sus experiencias y las de generaciones pasadas a sus hijos, hereda su conocimiento atraves de situaciones cotidianas o tradicionales, ya que el chaman suele asentarse en aquel lugar donde reside su grupo o su familia.
En varios casos el chaman no tiene hijos biologicos, debido al compromiso de servicio que se da a los epsiritus, en cambio sus aprendices toman el lugar de sus hijos en el espiritu y el aprendizaje se da de un modo familiar. Por ello se ha trasmitido la tradicion de boca a oido, y de una generacion a otra. La fuerza de las palabras de los Abuelos o antepasados mientras se mantenga inalterada se convierte en la fuerza espiritual y en el respaldo del aprendiz o del chaman. de tal modo que el chaman fisicamente puede estar solo o con su familia, pero siempre tendra a sua ancestros y aquellos que lo antecedieron como la fuerza que lo acompaña y lo guia atraves del tiempo.
-El llamado de los espiritus.El llamado de los espiritus se da cuando la naturaleza o el mundo necesita a alguien que sea el intermediario entremundos, entre los mundos superiores, el terrestre y el inferior. Cuando no hay alguien que represente al hombre con los espiritus estos pueden elegir a alguien que sea el eje del equilibrio. El cielo y las montañas, el agua y lo que reside bajo tierra pueden elegir a alguien que represente lo espiritual y lo fisico. En el mundo de enmedio es donde los actos ordinarios se viven, el mundo del hombre. El llamado de los espiritus se da cuando en el mundo cotidiano y mundano del futuro chamn o aprendiz suceden cosas completamente radicales , o hechos extraordinarios, señales en los sueños o problemas tano personales como grupales que obliguen que alguien sea quien actue y solucione algo que puede estar mas alla de sus posibilidades humanas aparentemente. Un suceso a que lo obligue ir mas alla de lo humano y lo convierta en alguien que luche por el bien comun, la justicia y la verdad.
Los espiritus en este caso en varias culturas se presentan a aquel que los va a representar en la montaña, lo eligen, le dan la posibilidad de las visiones y de conocerse a si mismo o de encontrar la solucion de aquello que esta mas alla de su mundo o la forma de resolver sus problemas. El los representara apartir de ese momento, y para ello tiene que mostrar en si mismo los valores que muestran los porpios espiritus, debe de buscar la sabiduria, la sensibilidad, la serenidad y la sencillez en si mismo.
Ser un ejemplo. Es por ello la dificultad de que el camino del chaman tarde años o decadas en ser completado, pues es necesario formar esos principios que te permiten el contacto con los espiritus, sin ellos, la relacion se rompe.
Tambien dentro del llamado de los espiritus estos pueden pedir que uno sepa guardar silencio, la capacidad de observacion y la capacidad de contemplar el mundo y los seres que estan en el. sean humanos o de otra clase.
3.- La crisis. Aqui aquello que sera la prueba definitiva para traspasar del umbral de lo ordinario y lo magico ocurre. la enfermedad, o una situacion extrema que expone a la persona al limite de sus fuerzas humanas.
Aqui debe de elegir si es quien debe de enfrentarse a ello o si la responsabilidad le corresponde a otro.
Aqui es donde la capacidad humana queda abajo de lo necesario para enfrentar las cosas, pero donde a su vez se demuestra el valor del corazon del hombre o la mujer que se enfrenta a esa situacion. No es el hombre quien por si mismo logra vencer aquello que esta mas alla de los limites, no es la parte fisica. aqui es cuando su espiritu se enfrenta a la prueba definitiva y llama para que surja el equilibrio. Es ahi donde los espiritus lo escuchan, cuando alguien decide ponerse al frente de otros o de si mismo para resolver las cosas y su capacidad humana ha llegado a su limite.
4.- La recuperacion. Despues de sucedida la crisis es necesario un tiempo de reposo, de comprender que ha sucedido y ver en quien se ha convertido la persona que decidio elegir el camino de los espiritus.
es un periodo de descanso que le sirve para comprender lo sucedido y recobrar las fuerzas.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

     