Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


10 mil temas
#3

"El hombre que es mas fuerte es el que esta mas solo"...
Un enemigo del pueblo de Ibsen.

Parte uno

Los verdaderos caminos espirituales son atemporales. No le pertenecen a un hombre, no le pertenecen a un grupo de hombres, le pertenecen a aquellos que se vuelven Hombres, y por lo tanto no hay quien pueda hacerse llamar portavoz de dichos caminos. Por que sus mensajes son aplicables en cualquier epoca historica cuando estos tocan la personalidad humana, reconociendo sus virtudes, sus debilidades y sus continuos fracasos así sobre el como levantarse de ellos, y mas que personalidad humana se trata de encontrar la esencia de lo que es ser humano; esencia humana que puede progresivamente ir evolucionando atraves de uno o algunos de esta clase de caminos, pues las bases de estos son sustancialmente iguales en cualquier epoca. Son atemporales porque son caminos de valores, y de ideales, caminos en los cuales el hombre depende no de encontrar algo afuera de si mismo sino dentro de si mismo. Su capacidad de ser creador y creación de si mismo como parte de completar el trabajo que inicio la Vida. La Vida se limito a dejarnos hasta cierto limite que la propia evolucion nos ha marcado. Es el esfuerzo de la voluntad humana el que posibilita que el hombre sea algo mas que un ser vivo que solo esta para existir.

No estoy hablando de religiones cuando hablo de los caminos espirituales o en otras palabras de la Tradicion. Estoy hablando de caminos en los cuales el hombre a traves de un ideal hace que su vida gire para tratar de hacer de dicho ideal una realidad. Para hablar de la Tradición que es lo que abarca esta clase de caminos menciono lo siguiente de Ken Wilber:

"Wilber observa que existen en la humanidad lo que el denomina “estructuras superficiales” y “estructuras profundas”. Las estructuras superficiales son aquello que es diferente en cada cultura, sociedad o grupo humano, es aquello que cambia. Y las estructuras profundas es aquello que permanece inamovible sin importar la cultura, la época, el lugar, etc. La mente humana posee estructuras superficiales que varían entre las distintas culturas, y estructuras prufundas que permaneces esencialmente idénticas, independientemente de la cultura considerada.

Una de las estructuras profundas en el ámbito de lo mental lo constituye la tendencia del espiritu humano a producir universalmente intuiciones sobre lo divino. Y esas intuiciones constituyen en eje de las grandes tradiciones espirituales de todo el mundo.

Las estructuras superficiales de las diferentes tradiciones espirituales, son muy diferentes entre si, sin embargo sus estructuras profundas, son idénticas. Y la filosofia perenne es precisamente este conjunto de coincidencias que se ocupan del encuentro humano con lo divino. Porque aquello en que los hindúes, los cristianos, los budistas, los taoístas y los sufies, se hayan en completo acuerdo, suelen referirse a algo profundamente importante, algo que nos habla de verdades universales y de significados últimos, algo que toca la esencia fundamental de la condición humana."


Lo que llama Ken Wilber como filosofia perenne es conocida en otros contextos como la "Tradición". Aquellas creencias basicas compartidas que tienen distintas culturas y religiones que van dirigidas a desarrollar un proceso de autodescubrimiento y autorrealizacion. El volverse plenamente no solo autosuficiente, autonomo y autosustentable. Significa estar plenamente y conscientemente vivo y en continuo cambio como creador y parte de la creación de la vida. Encontrar la fuente de la vida en si mismo y unirse posrteriormente a esta en sus multiples facetas.

El pequeño yo u ego debe morir para que dentro de nosotros pueda resucitar el gran Yo. Las distintas tradiciones describen esa muerte y nuevo renacimiento con nombres muy diversos. En el cristianismo Jesús representa la muerte del yo separado y la resurrección constituye el arquetipo de la muerte del yo separado y la resurrección a un destino nuevo y eterno dentro de la corriente de la conciencia. San Agustín lo expresa de la siguiente manera: Dios se hizo hombre para que el hombres se pudiera hacer Dios. No estoy diciendoc que el hombre se vuelva un dios. Estoy diciendo que el hombre puede hacerse parte de este atraves de hacerse conscientemente un creador de si mismo y de el mundo en el cual este vive y por ende volverse tambien una creación. Volverse uno con la vida en sus multiples facetas.

Otra situación que he estado comprendiendo progresivamente es el de la fragmentación de la conciencia. Por eso es imposible rescatar al ego del sufrimiento. Como dijo Gautama el Buda: para poner fin al sufrimiento debes abandonar al pequeño yo o ego; pues ambas cosas nacen y mueren al mismo tiempo. Un místico Ingles del siglo XVIII lo expresa de la siguiente forma: “He aquí la verdad resumida. Todo pecado, toda muerte, toda condenación, y todo infierno no son sino el reino del yo, del ego. Las diversas actividades del narcisismo, del amor propio y del egoísmo que separan el alma de Dios y abocan a la muerte y al infierno eterno”. O las palabras del Sufi Abi l-Khayr:”no hay infierno si no individualidad, no hay paraíso si no altruismo”. Y también encontramos este mismo tipo de declaraciones entre los místicos cristinos, como nos lo demuestra la afirmación de la teología germánica de que “lo único que arde en el infierno es el ego”.

Y muchas tradiciones indigenas en sus bases mas profundas hablan de ello en otras palabras. Pero en palabras mas humanas y simples.


La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
10 mil temas - por admin - 01-22-2011, 08:40 AM
10 mil temas - por pabluende - 02-26-2011, 07:26 AM
10 mil temas - por Dark Crow - 02-28-2011, 08:58 AM
10 mil temas - por Dark Crow - 02-28-2011, 09:24 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)