12-17-2010, 05:06 AM
disculpe usted si lo ofendi o malinterprete.
aun asi sigo opinando:
no veo esos puntos coyunturales evidentes que usted afirma existen entre occidente y oriente.
por el contrario, percibo una evolucion alterna en ambos lados del globo. esta evolucion alterna es definitivamente distinta desde los propios axiomas sociales que originaron, tanto el concepto ontologico de las sociedades e individuos, tanto como los esquemas etico, estetico, juridico y ese gran etcetera que comprende a la cultura y que define al individuo dentro de un esquema de pensamiento.
claro que hay puntos de conexion.
tanto como los existen entre un hotentote y un gringo.
pero este maravilloso nexo es lo que vulgarmente llaman \"estado humano\".
finalmente creo que no existen parametros para contrastar a una cultura con otra. creo que es tan erroneo querer establecer una analogia entre oriente y occidente, como establecerla entre un negro y un español.
simplemente son referencias que no se corresponden.
la opcion de la diversidad que ha guardado celosamente este planeta se manifiesta, justo como lo asegura, en el hecho de que apesar de decir lo mismo, cada uno de nosotros es necio con respecto a que palabras son mas adecuadas para transmitir una idea.
pase usted una feliz navidad, aunque en mi caso la considere una tradicion aberrante.
dc
SIIIIIIIIIII
Ahí está, del modo en que Ud lo dice está mejor planteado, hay como centro de gravedad culturales que se van desplazando de un lado a otro del planeta, pero eso muestra coyunturas y algún grado de conección íntima permanente.
Claro, ahora me viene a la cabeza el símbolo del Ying-Yang, vio que parecen dos pecesitos engarzados en un círculo que encastra perfectamente, pero la parte negra tiene un agujerito blanco, como el ojito del pez, y la parte blanca tiene un agujerito negro, otro ojito...y se da una simetría, en donde a veces un lado hace de Yang oscuro y receptivo y el otro de Ying, dador luminoso.
Por ejemplo, hay zonas de oriente que siempre fueron muy receptivas (tomadas) por occidente (Hong Kong, ejemplo) y supongo que con un poco de esfuerzo...podríamos hallar algún \"ojito\" quizás no espacial/geográfico en occidente en donde predomina el peso y la receptividad hacia Oriente.
Demographic Control, le agradezco haber introducido un concepto tan complejo, y fundamental para la comprensión de los procesos culturales históricos de amplitud planetaria.
Tal vez estemos a las puertas de un momento histórico en donde Oriente aportará el cuidado del espiritu (bandera que viene sosteniendo milenariamente)y Occidente aporte los medios técnicos y materiales para hacer posible que los \"envases corporales\" vivan mejor y se comuniquen mejor.
En cierto modo, creo hay algo de análogo, en el culto al individualismo por el lado hedonista occidental y el otro del individuo en íntima relación con dios (ascetismo oriental)
Ambas son modalidades que pueden ir a dar a la \"lujuria\" , por distintos caminos, hallando placeres personales, individualistas, aunque en distintos objetos.
De hecho \"Baghavad Gita\" vendría a significar: \"El señor de todas las riquezas\"
Creo que buscar la libertad y el placer en el mundo de las cosas o de la \"praxis mística\", son lo mismo en esencia, ambos estilos pueden ser bien o mal encarados.
Las espiritualidad a costa del cuerpo es cruel maniqueismo, y el culto a la libertad individual que no contempla al otro individuo, es otra modalidad perversa.
En ambos casos, la otra parte es tambien destruida, el espíritu al maltratar el cuerpo y uno al intentar esclavizar al otro a nuestro capricho.
Goliardo
(gordo de satisfacción)
Lulio G. Biedma
Miembro Senior
Miembro Senior
Registrado: 05 Dic 2000
Mensajes: 1203
Ubicación: España
MensajePublicado: Dom Dic 24, 2000 20:53 Asunto: Vacío Responder citando
Me muero de risa escuchandeles a Uds. (perdón,leyendoles)...y desde luego,volviendo al tema,no probaria el peyote ni amarrado.Algo se de esas angustias pavorosa...No,no,no.Tienen ingenio y conocimientos y son muy divertidos en sus francachelas mentales y seudoliterarias
Volver arriba
Goliardo
Miembro Senior
Miembro Senior
Registrado: 23 Nov 2000
Mensajes: 1266
Ubicación: Capital Federal (Argentina)
MensajePublicado: Lun Dic 25, 2000 03:05 Asunto: Vacío Responder citando
¡Gracias Lulio!
Y yo tampoco...ni alucinado de peyote probaría el peyote.
¡Como si me hiciera falta!
Goliardo
(pseudofrancacheleando)
Volver arriba
demographical control
Miembro Senior
Miembro Senior
Registrado: 03 Jun 2000
Mensajes: 1491
MensajePublicado: Lun Dic 25, 2000 04:18 Asunto: Vacío Responder citando
para estar loquito no hace falta mas que nacer y recibir una buena nalgada.
les agradezco el apice de atencion a todos ustedes y les auguro muy buenas charlas de cafe con piquete con un servidor en un futuro.
Volver arriba
libra anomaly
Miembro Principiante
Miembro Principiante
Registrado: 03 Ene 2001
Mensajes: 7
Ubicación: México D.F
MensajePublicado: Mie Ene 03, 2001 22:26 Asunto: Vacío Responder citando
he leído 4 libros de Carlos Castañeda , sino me equivoco son 7 u 8 libros, me parecen excelentes didácticos totalmente, Castañeda nos muestra cultura y una \"realidad inexistente\" , despúes de leer el primer libro de Castañeda \"las enseñanzas de don Juan\" probé los hongos, y mi viaje fué totalmente diferente al suyo demographical , si, en efecto en algun momento del viaje llegas a sentir \"miedo\" pero tu mismo te lo produces, \"el mezcalito\" se adentra en los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones del yo íntimo y la realidad circundante , don Juan trata de revelar lo que podría ser el hombre si logra vencer los monstruos creados por su propia imaginación, el hongo es un guía y nosotros elegimos el camino que queremos tomar, nos muestra como nos sentimos con nosotros mismos con nuestra vida, se necesita cierta \"madurez\" para tripear con los hongos o el peyote estar preparado para enfrentar tus miedos e inseguridades.
Carlos Castañeda no es un químico para saber las sustancias que contiene, su rama es la antropología y por eso sus libros me parecen muy buenos.
me despido
saludos
Volver arriba
demographical control
Miembro Senior
Miembro Senior
Registrado: 03 Jun 2000
Mensajes: 1491
MensajePublicado: Jue Ene 04, 2001 05:44 Asunto: Vacío Responder citando
dispense usted que me permita reintervenir pues.
por supuesto que el miedo proviene de ti.
pero para el caso, debo denunciar a cierta clase de malechores, depredadores y folcloristas que acostumbran cortar plantitas por el campo en busca de sus efectos alucinogenos.
todos se dicen \"profundos conocedores de las enseñanzas de don juan\". y ademas de ello le atribuyen una metodologia sistematica que sin lugar a dudas les provee del conocimiento necesario para \"disfrutar el viaje\".
esta corriente muy comun en mexico, se ve claramente identificada con los autodenominados \"hippies\", quienes se dedican a hacer artesania, por lo cual los llamo yo, artezanganos.
estos artezanganos suelen invitar a chavitas de la colonia polanco a ponerse hasta las chanclas con peyote, muy cerca de donde vive el que esto escribe. y pues debo manifestarme en contra de esta escoria social, ya que no solo pertenecen a una corriente muy contradictoria en cuanto a lo que profesan y hacen, sino que ademas han estructurado una \"ideologia\" a la que ellos mismos llaman \"contracultura\". (este termino es una aberracion en terminos antropologicos pues \"todo\" es cultura)
bueno, bueno, como ya dije antes, los libros de castañeda no son antropologicos. pero no me crea, solo vaya a una biblioteca y pida un libro de antropologia o de un antropologo que le resulte familiar. solo por las dudas le remito los nombres de roger bartra, angel palerm o evon z. vogt, todos ellos contemporaneos de castañeda.
vera la diferencia.
mi punto es mas simple aun. las plantas usadas con fines medicinales y como en el caso del peyote, \"magicos\", sufren tal depredacion que cada vez es mas dificil que los huicholes consigan su \"hikuri\" en la \"Wiricuta\". estos infames se lo estan acabando.
repito, estas plantas no son droguitas de laboratorio. no son tachas o lsd.
tienen un poder psicoactivo muy poderoso. tienen una utilidad social. y ademas, responden a un contexto sociologico.
me promuevo a favor de no popularizar su uso con fines recreativos.
no exite justificacion, no solo lo usamos como articulo de consumo, los depredamos en perjuicio de sus adeptos historicos, los indios.
pd.
hikuri: nombre que los huicholes le dan al \"mezcalito\" de castañeda.
wiricuta: conocido comunmente como el cerro del quemado, lugar sagrado para los huicholes en real de 14.
dc
Volver arriba
demographical control
Miembro Senior
Miembro Senior
Registrado: 03 Jun 2000
Mensajes: 1491
MensajePublicado: Jue Ene 04, 2001 05:56 Asunto: Vacío Responder citando
es cierto, es tal su capacidad psicoactiva que desmembra como cebolla tu cabeza.
sufres, panico, o simple angustia. causa toda de la quimica neuronal trastornada.
es cierto, enfrentarse a tus miedos es lo correcto. el peyote sirve para eso. pero la pregunta es, parafraseando al eminente antropologo emile durkheim:
¿que dimension alcanza un cientifico cuyo unico objetivo es destruir aquello que estudia?
en otras palabras, en el caso de que castaneda fuese antropologo, su estudio solo sirve para apresurar la extincion de las plantas que describe.
afortunadamente para la antropologia, \"las enseñanzas de don juan\" y secuelas no son libros antropologicos.
dc
Volver arriba
Vadim Maslennikov
Miembro Principiante
Miembro Principiante
Registrado: 22 Dic 2000
Mensajes: 8
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
MensajePublicado: Mar Ene 09, 2001 17:26 Asunto: Vacío Responder citando
...
[Este mensaje ha sido editado por Vadim Maslennikov (editado 14 Febrero 2001).]
Volver arriba
hardoy
Miembro Principiante
Miembro Principiante
Registrado: 07 Ene 2001
Mensajes: 13
Ubicación: Monterrey/Nuevo León/ México
MensajePublicado: Vie Ene 12, 2001 15:58 Asunto: Vacío Responder citando
Muy pertinente la intervención de Vadim Maslennikov.
Castaneda cerró los ojos en 1999. Se dijo entonces que su mujer esparció las cenizas en el desierto de Sonora, México.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

