Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Divagaciones varias, Enseñanza y Paganismo.
#1

De: Alias de MSNVaeliaBjalfi  (Mensaje original) Enviado: 29/11/2004 11:55

Saludos;

Estoy teniendo muchos problemas de conexión, de ahí que mi participación haya descendidoâ?¦ en apariencia, claro. Así que si me voy un poco del tema, espero me sepáis disculpar, he leído los mensajes con bastante rapidez.

Me extraña lo de los textos para personas ajenas al temaâ?¦ puesto que hay poco interés general en el tema, o, en todo caso un interés utilitario, o sensacionalista, como apuntaba B-witched. Me da la sensación de que es una especie de "toma de precaucionesâ? contra "lo que se pueda pensar de nosotrosâ?.

Dejando a parte lo que la opinión de otros nos pueda importar; debemos reconocer que hay paganos de todas clases, y que la mera adhesión a un movimiento (incluida la Wicca) no dice en realidad nada sobre una persona; es más, lo que dice de una persona, son sus actos, no sus palabras. Si tratamos de establecer una vez más unos principios básicos acerca de lo que la Wicca es y lo que no es, podemos acabar pillándonos los dedos, perpetuando tópicos, y hablando por un montón de personas que no estarían de acuerdo con nuestras afirmaciones, sin dejar de ser creyentes y practicantes Wicca. Así que habrá que ser prudentes si nos ponemos con esto.

Del mismo modo como en la enseñanza primaria se nos enseñan cosas muy generales, que en la universidad estos mismos temas serán tan matizados que incluso llegarán a negarse, con fines educativos, a los neófitos, se les puede instruir a partir de un modelo  "estándarâ? de la creencia y práctica Wicca. Un esbozo general del que con el tiempo, si siguen en el camino, podrán descubrir las particularidades, variantes, ramificaciones, etc. Pero conforme avanzamos en el camino tenemos que estar dispuestos a alejarnos de esta estandarización, y dar un paso más allá. De esto parten el 90% de los "fluffysâ?, y el 75% de los eclécticos tipo "me-da-igual-lo-que-mezclo-y-lo-que-resultaâ? me temo; su postura no es completamente errónea, pero no han tenido tiempo de madurar sus ideas, y confunden la ida con la vuelta.

El problema principal que yo veo a la hora de crear una "escuelaâ? con "diferentes nivelesâ? es que el material del que disponemos en nuestro idioma a penas ha cruzado los límites de esta estandarización, y, sobretodo, a penas ha sido cuestionado. Con todo esto bien pudiera suceder que por muchos niveles que se hubieran recorrido, siguiéramos con un atraso considerableâ?¦ un adormecimiento y un estancamiento, derivados de que el neófito asimile que "todo está ya escrito, es esto, y ya lo se; luego no hay másâ?.

Como Lapislázuli,  no me gustaría tener que decir a la gente en qué tienen que creer, o qué tienen que hacer para ser unos buenos "wiccasâ? o unos buenos paganos. (Como se ve que uso a menudo palabras como "debemosâ?, pero forman parte siempre de la expresión una opinión personal, no de un dictamen). El crecimiento personal que de da en estos Senderos viene de dentro a fuera, y nunca por el camino inverso. En oposición a la imagen de Wertty de un aprendizaje "piramidalâ?â?¦ para mí la pauta del verdadero aprendizaje es "espiralâ?. La distinción por grados es sólo una herramienta más, y, a veces, una ilusión inalcanzable. En la vida misma, y para todos aquellos que nos hemos criado fuera de un marco de formación "wiccaâ? o "paganaâ? estructurada, nuestro aprendizaje ha sido más similar a armar un puzzle ( o  a una partidilla de "Tetrisâ? ), que a subir escaleras.

Ante todo, el valor reside en la persona,  y en todo caso es la persona lo que debe potenciarse; esto requiere más que de lecciones, de diálogo y participación, de una comunicación bilateral. A aquellos que están perdidos se les puede dar una orientación básica, como se la daríamos dado el caso a cualquier persona que nos requiriera, dentro y fuera del paganismo; pero es importante reconocer que todo depende de ellos, ya que ellos son precisamente el único sujeto activo en el aprendizaje.

Tal como están las cosas no nos podemos permitir el lujo de pararnos a dar lecciones, y engordar así nuestro ego; nosotros buscamos, encontramos, regresamos al refugio y compartimos el fruto de nuestra búsqueda, descansamos un poco; pero luego debemos volver a partir, ir por más, volver atrás, y así sucesivamente. No estamos aquí para saciar el hambre de conocimiento de nadie, de modo que quede harto, de modo que luego pueda hartar a otros. Por el contrario, debemos estar dispuestos a aprender a cazar el conocimiento; a enseñar a cazar el conocimiento, y a volver sano y salvo a compartirlo con el resto de allegados. En el primer caso estaríamos poniendo límites al conocimiento, que no los tiene, y limitándonos a nosotros mismos, así como a los que nos sucederán; en el segundo aseguramos una continuidad vital, fuerte y preparada para los retos que el futuro quiera lanzarnos. Y lo más importante, afrentaremos el reto que nos propone el presente, aquí y ahora, que no es el mismo que se le presentó a la generación de Gardner, o a la de la Sra. Starhawk.

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
Divagaciones varias, Enseñanza y Paganismo. - por arjuna - 01-23-2009, 06:46 AM
Divagaciones varias, Enseñanza y Paganismo. - por arjuna - 01-23-2009, 06:49 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)