04-17-2010, 12:23 AM
1 ) No vi los textosp orque muchos enlaces estan rotos.
2 ) El camino rojo, es como menciona Fabricio un nombre genérico que se da en diferentes regiones a Caminos que van en contra del uso de enteogenos (asi que los huicholes no son camino rojo), y basados sobre todo en una postura de resprto y no comercio de ningun tipo ni relaciones con este. De manera regional, podriamos decir que en diversas partes del mundo siempre se ha dado un equilibrio entre el camino MISTICO de la naturaleza (chamanica), y el trabajo PRACTICO, creador, relacionado con el Fuego. Para mas detalles ver Chamanismo y tecnicas arcaicas del extasis, donde mencionan las diferencias entre chamanes y herreros, y sus diferentes caminos, que en la practica se entiende siendo unos camino verde (naturaleza) y otros camino rojo, por ser uno basado en plantas como motor, y otro en valores humanos (sangre).
Cada camino debe adecuarse a las necesidades de la region. El equivalente de camino rojo en Argentina fueron en su momento los gauchos (por ejemplo), pero las tradiciones chamanicas son en base a procesos de comunidades no evolucionadas y por lo general, primitivas o pasivas, mientras que el camino rojo es un camino por lo general de movimiento, uqen o toma a la naturaleza como amiga sino como enemiga. El camino verde en mexico esta ligado a plantas, y el camino rojo a animales.
En cuanto a Castaneda, no es Camino rojo , por defender el uso de enteogenos, asi como el camino seguido por Caballo Loco, y otros portadores de la camisa sagrada, si es camino rojo sin ser nagualismo.
El unico "camino rojo" que he sabido relacionado con uso de plantas, es el "camino del polvo rojo", que se da en ciertas regiones de Mexico, pero que a su vez tiene muchas cosas en comun con el ebene de los yanomamis, pero no es tema para foro publico.
2 ) El camino rojo, es como menciona Fabricio un nombre genérico que se da en diferentes regiones a Caminos que van en contra del uso de enteogenos (asi que los huicholes no son camino rojo), y basados sobre todo en una postura de resprto y no comercio de ningun tipo ni relaciones con este. De manera regional, podriamos decir que en diversas partes del mundo siempre se ha dado un equilibrio entre el camino MISTICO de la naturaleza (chamanica), y el trabajo PRACTICO, creador, relacionado con el Fuego. Para mas detalles ver Chamanismo y tecnicas arcaicas del extasis, donde mencionan las diferencias entre chamanes y herreros, y sus diferentes caminos, que en la practica se entiende siendo unos camino verde (naturaleza) y otros camino rojo, por ser uno basado en plantas como motor, y otro en valores humanos (sangre).
Cada camino debe adecuarse a las necesidades de la region. El equivalente de camino rojo en Argentina fueron en su momento los gauchos (por ejemplo), pero las tradiciones chamanicas son en base a procesos de comunidades no evolucionadas y por lo general, primitivas o pasivas, mientras que el camino rojo es un camino por lo general de movimiento, uqen o toma a la naturaleza como amiga sino como enemiga. El camino verde en mexico esta ligado a plantas, y el camino rojo a animales.
En cuanto a Castaneda, no es Camino rojo , por defender el uso de enteogenos, asi como el camino seguido por Caballo Loco, y otros portadores de la camisa sagrada, si es camino rojo sin ser nagualismo.
El unico "camino rojo" que he sabido relacionado con uso de plantas, es el "camino del polvo rojo", que se da en ciertas regiones de Mexico, pero que a su vez tiene muchas cosas en comun con el ebene de los yanomamis, pero no es tema para foro publico.

