11-15-2009, 06:00 AM
Y hasta donde se los filosofos europeos no practicaron el nagualismo debido a situaciones de contexto.
Tambien hay que hacer notar de que como antropologo castaneda era buen escritor de ficcion prehispanica. =P Por lo cual no pueden varias cosas ser tomadas con seriedad al ser sus libros y las cosas reales que comenta un hibridismo de distintas tradiciones y contextos (hay que recordar cuando Abadie comento que varias cosas que comentaba Castaneda eran en realidad refritos de brujeria tradicional europea y autores relacionados a ello como la escena de las lajartijas a las cuales se les cosio la boca y los ojos).
Presuponer que en base a un escritor que como investigador dejaba mucho que desear (y que en sus diversos "libros" resulta que no es el mismo autor y que posiblemente hubo 3 o 4 autores distintos con ideologia, bases y referentes diferentes escribiendo dichos libros) se puede construir una teoria de lo que fue/es es el nagualismo en esa parte se trabajaria en varios momentos bajo falacia o presupuestos falsos. Y por ende las comparaciones sin conocimiento directo o paralelo a cosas reales de nagualismo/chamanismo hace que sean dificiles realmente las comparaciones. Es probable que algunas d e las comparaciones que puedas haber logrado percibir con algunos de tus autores conocidos esten relacionados con ese hecho de la alteracion de la informacion de parte de los Castanedas usando elementos de tradicion de tipo europeo.
Y no me veo a un filosofo europeo resolviendo y enfrentandose a ciertas cosas del contexto real indigena. De entrada seria interesante que cara pondria Heidegger,y varios antropologos teoricos que fueron observadores pero no practicantes en un medio hostil.
Tambien hay otra situacion aparte de la claridad.
Los fines utiles.
Ajeno a lo que has escrito una de las formas simples para distinguir a fantoches en el chamanismo o nagualismo es la utilidad practica de lo que enseñan en situaciones reales.
Utilidad, practicidad, claridad y algo mas: Que aquello que hagas tenga que ser hecho una sola vez. Si no mal recuerdo Paul Foster Case tambien llegaba a decir algunas cosas al respecto pero esto ultimo lo estoy diciendo de memoria.
O como diria Alfonso: Lo que vale la pena es simple, claro y fuerte.
Tambien hay que hacer notar de que como antropologo castaneda era buen escritor de ficcion prehispanica. =P Por lo cual no pueden varias cosas ser tomadas con seriedad al ser sus libros y las cosas reales que comenta un hibridismo de distintas tradiciones y contextos (hay que recordar cuando Abadie comento que varias cosas que comentaba Castaneda eran en realidad refritos de brujeria tradicional europea y autores relacionados a ello como la escena de las lajartijas a las cuales se les cosio la boca y los ojos).
Presuponer que en base a un escritor que como investigador dejaba mucho que desear (y que en sus diversos "libros" resulta que no es el mismo autor y que posiblemente hubo 3 o 4 autores distintos con ideologia, bases y referentes diferentes escribiendo dichos libros) se puede construir una teoria de lo que fue/es es el nagualismo en esa parte se trabajaria en varios momentos bajo falacia o presupuestos falsos. Y por ende las comparaciones sin conocimiento directo o paralelo a cosas reales de nagualismo/chamanismo hace que sean dificiles realmente las comparaciones. Es probable que algunas d e las comparaciones que puedas haber logrado percibir con algunos de tus autores conocidos esten relacionados con ese hecho de la alteracion de la informacion de parte de los Castanedas usando elementos de tradicion de tipo europeo.
Y no me veo a un filosofo europeo resolviendo y enfrentandose a ciertas cosas del contexto real indigena. De entrada seria interesante que cara pondria Heidegger,y varios antropologos teoricos que fueron observadores pero no practicantes en un medio hostil.
Tambien hay otra situacion aparte de la claridad.
Los fines utiles.
Ajeno a lo que has escrito una de las formas simples para distinguir a fantoches en el chamanismo o nagualismo es la utilidad practica de lo que enseñan en situaciones reales.
Utilidad, practicidad, claridad y algo mas: Que aquello que hagas tenga que ser hecho una sola vez. Si no mal recuerdo Paul Foster Case tambien llegaba a decir algunas cosas al respecto pero esto ultimo lo estoy diciendo de memoria.
O como diria Alfonso: Lo que vale la pena es simple, claro y fuerte.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

