Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Perros en la Mitología
#6

http://es.wikipedia.org/wiki/Dip_(mitolog%C3%ADa)

Dip

El dip es un ser mitológico. Una especie de perro malvado y peludo, un emisario del demonio que, como tantos otros, es cojo de una pierna. Se alimenta chupando la sangre de la gente. En el escudo de Pratdip (Baix Camp), puede verse una imagen de este animal. Precisamente en este pueblo es una leyenda muy viva.

Historia


Esta data como mínimo, del siglo XVI. En el retablo de Santa Marina de Pratdip, del 1602, ya se ven imágenes de estos perros-vampiro. También aparecen en otro retablo de 1730 recortados sobre un fondo de oro.

Leyenda


Según la leyenda dice, los dips chupaban la sangre del ganado. Sólo salían de noche y entre sus víctimas había borrachos noctámbulos que iban a las tabernas del pueblo, pero en realidad nadie los vio nunca. Se cree que esta leyenda sólo pretendía asustar a los alcohólicos del pueblo y evitar así que se dedicaran a vagar de noche. Según la tradición, el nombre del pueblo tiene su origen precisamente en estos animales (Pratdip = Prado de dips), los cuales parece ser que desaparecieron durante el siglo XIX. En la entrada de Pratdip hay un monumento a este ser.

A causa de su sed de sangre, el dip sirvió para inspirar a Joan Perucho que, en su novela Les històries naturals (las historias naturales) (1960), relata la historia de Onofre de Dip, un vampiro con la capacidad de transformarse en muchos animales. La parte central de la obra transcurre en Pratdip a inicios del siglo XIX, en plena Primera Guerra Carlista, y el dip en realidad es un embajador de Jaime I el Conquistador que 700 años antes había ido a los Cárpatos en misión diplomática y allí había sido atacado por una noble vampira.

Otros


En otras partes de España, como en Tenerife (Canarias) también existió la creencia en un ser o espíritu maligno con forma de perro lanudo conocido como Guayota (el demonio).

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Perros en la Mitología - por Vaelia - 02-06-2008, 12:15 AM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 05-05-2009, 10:48 PM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 05-05-2009, 10:53 PM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 05-10-2009, 03:24 AM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 05-10-2009, 03:43 AM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 08-08-2009, 10:44 AM
Perros en la Mitología - por Vaelia - 08-08-2009, 10:45 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)