08-08-2009, 10:38 AM 
		
	
	
		http://www.n3ri.com.ar/2009/08/talibanes-o...ficos-samurais/
Talibanes ortográficos y Samurais
Los Talibanes Ortográficos me caen mal. Por lo general son arrogantes y para colmo, ni siquiera son buenos en lo que hacen. Para ellos, algunos consejos.
Si vas a corregir los errores ortográficos de otros en Internet:
1. Corregirlo educadamente
Más allá de que todo lo que hacemos deberíamos hacerlo de forma educada, siempre será peor ser un irrespetuoso que alguien que escribe hubo sin h. Además, a los humanos en su mayoría no les gusta ser corregido, mucho menos en público, y hacerles notar un pequeño error siendo amables puede evitar o al menos disminuir la bronca en su respuesta. Como diría mi mamá escribir bien no te hace mejor persona
2. Corregirlo correctamente
¡Que feo sería que dentro de tu corrección ortográfica escribas algo mal vos mismo! Cosas como te as equivocado al escribir conmemoración o canción lleva asento o haber si aprendemos a escribir bien. Aunque no lo crean, cosas como esas se ven con mucha frecuencia en foros y sitios de link sharing, acompañados del tag < mode talibán ortográfico ON >. Tag, que por cierto, SIEMPRE lo escriben mal. Si no estás absolutamente seguro, mejor no lo corrijas.
3. Corregirlo totalmente
Es muy gracioso ver autoproclamados talibanes ortográficos que, si bien no hacen lo que comento en el punto anterior, corrigen una palabra mal escrita, pero se saltean otras que también lo están. Eso demuestra que realmente no sos un talibán ortográfico, como mucho serás un pastorcito árabe ortográfico. Para ser talibán de verdad, tienes que ser extremista y estudiar mucho, realmente mucho, el Corán. De la misma forma, para ser talibán ortográfico, tenés que estudiar mucho el equivalente al corán en estos casos: el Diccionario. Saber todas las reglas ortográficas y gramaticales. Conocer y haber leído algo del panhispanico de dudas. Incluso saber de etimología y verdaderos significados de las palabras.
4. Corregirlo eficazmente
Lo de enséñale a pescar y comerá toda la vida se aplica también al arte de la corrección ortográfica. La efectividad es la capacidad de lograr el efecto deseado, y en este caso, dicho efecto es que aprenda esta regla ortográfica y nunca más vuelva a cometer éste error. Para ello sirve más explicar cuál fue el error que sólo decir provocación va con tilde en la o. Aquí cada uno tendrá sus armas y sus herramientas. Alguno explicará brevemente la forma correcta de escribir, alguno citará la regla ortográfica que se aplica, alguno copy&pasteará lo que dice el diccionario de la RAE o la wikipedia o el wikcionario. Otro podrá poner un link una página con la explicación.
5. Corregirlo humildemente
además de ser educado, uno debe ser humilde. Por ejemplo, la corrección debe ser breve, y no un tratado de ortografía o de cómo la gente de tu época escribía mejor. Que se note que tu auténtica intención es ayudarlo y no humillarlo. Que quede patente que lo corregís porque amás nuestra lengua y no porque sos un soberbio desesperado por llamar la atención. Siempre que se pueda, la corrección debe ser en privado y no delante de todos. Si se prefiere hacer una corrección pública, con la excusa de que así aprenden también los demás, tendrás que hacer mayores esfuerzos para no fomentar la discordia.
Por otro lado, quisiera expresar mi disconformidad con el uso de la palabra talibán, por su obvia connotación negativa e injusta para los árabes. Es por eso que se me ocurrió que una figura más positiva y correcta sería la del samurai.
El Samurái Ortográfico puede imaginarse como un honorable guerrero de la lengua. Lo suyo es un arte. No busca la destrucción explosiva del adversario sino ganar la batalla con el mínimo derramamiento de sangre, capaz de impartir corrección y justicia con una sola estocada de su katana.
El samurai ortográfico podría regirse por un código de honor, el cual podría ser el siguiente:
Un Samurai Ortográfico ama a su Lengua y lucha por ella
Un samurai ortográfico defiende a su lengua de los bárbaros
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Honor y Humildad
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Inteligencia
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Respeto
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Benevolencia
El Arma del Samurai Ortográfico es Eficiente y Certera
Nunca mejor usada la palabra bárbaro, ¿no? Cuya etimología nos indica que su traducción literal es el que balbucea, al que no se le entiende lo que dice, pues así llamaban los griegos a los que no hablaban su lengua (la única que consideraban culta), especialmente a los extranjeros, pero en general a cualquiera inculto o sin educación. Los japoneses por otro lado, tenían un término similar para designar a los extranjeros contra los que sus guerreros samurai luchaban.
A propósito, los samuráis tenían realmente un código de honor, llamado Bushidö, que también tenía 7 puntos o 7 virtudes.
Sí, ya sé, no me lo digan, este post rompe la escala de frikismo. Pero tendrían que estar acostumbrados ya conmigo. Así soy.
Y una cosa más en este texto dejé a propósito un puñado de errores ortográficos y gramaticales para que los auténticos Samurais con ojo entrenado, se diviertan buscándolos. Si los viste antes de llegar hasta acá y te regocijaste pensando muejeje, N3RI se equivocó, voy a corregirlo; antes de dejar un comentario, acordate del punto 2 y también del 3 maldito talibán. ¡Matate!
Este artículo es libre. lo que significa que puedes copiarlo, modificarlo, usarlo. pero debes citar la fuente y mantener estas mismas libertades y mantener esta nota aclaratoria.
	
	
Talibanes ortográficos y Samurais
Los Talibanes Ortográficos me caen mal. Por lo general son arrogantes y para colmo, ni siquiera son buenos en lo que hacen. Para ellos, algunos consejos.
Si vas a corregir los errores ortográficos de otros en Internet:
1. Corregirlo educadamente
Más allá de que todo lo que hacemos deberíamos hacerlo de forma educada, siempre será peor ser un irrespetuoso que alguien que escribe hubo sin h. Además, a los humanos en su mayoría no les gusta ser corregido, mucho menos en público, y hacerles notar un pequeño error siendo amables puede evitar o al menos disminuir la bronca en su respuesta. Como diría mi mamá escribir bien no te hace mejor persona
2. Corregirlo correctamente
¡Que feo sería que dentro de tu corrección ortográfica escribas algo mal vos mismo! Cosas como te as equivocado al escribir conmemoración o canción lleva asento o haber si aprendemos a escribir bien. Aunque no lo crean, cosas como esas se ven con mucha frecuencia en foros y sitios de link sharing, acompañados del tag < mode talibán ortográfico ON >. Tag, que por cierto, SIEMPRE lo escriben mal. Si no estás absolutamente seguro, mejor no lo corrijas.
3. Corregirlo totalmente
Es muy gracioso ver autoproclamados talibanes ortográficos que, si bien no hacen lo que comento en el punto anterior, corrigen una palabra mal escrita, pero se saltean otras que también lo están. Eso demuestra que realmente no sos un talibán ortográfico, como mucho serás un pastorcito árabe ortográfico. Para ser talibán de verdad, tienes que ser extremista y estudiar mucho, realmente mucho, el Corán. De la misma forma, para ser talibán ortográfico, tenés que estudiar mucho el equivalente al corán en estos casos: el Diccionario. Saber todas las reglas ortográficas y gramaticales. Conocer y haber leído algo del panhispanico de dudas. Incluso saber de etimología y verdaderos significados de las palabras.
4. Corregirlo eficazmente
Lo de enséñale a pescar y comerá toda la vida se aplica también al arte de la corrección ortográfica. La efectividad es la capacidad de lograr el efecto deseado, y en este caso, dicho efecto es que aprenda esta regla ortográfica y nunca más vuelva a cometer éste error. Para ello sirve más explicar cuál fue el error que sólo decir provocación va con tilde en la o. Aquí cada uno tendrá sus armas y sus herramientas. Alguno explicará brevemente la forma correcta de escribir, alguno citará la regla ortográfica que se aplica, alguno copy&pasteará lo que dice el diccionario de la RAE o la wikipedia o el wikcionario. Otro podrá poner un link una página con la explicación.
5. Corregirlo humildemente
además de ser educado, uno debe ser humilde. Por ejemplo, la corrección debe ser breve, y no un tratado de ortografía o de cómo la gente de tu época escribía mejor. Que se note que tu auténtica intención es ayudarlo y no humillarlo. Que quede patente que lo corregís porque amás nuestra lengua y no porque sos un soberbio desesperado por llamar la atención. Siempre que se pueda, la corrección debe ser en privado y no delante de todos. Si se prefiere hacer una corrección pública, con la excusa de que así aprenden también los demás, tendrás que hacer mayores esfuerzos para no fomentar la discordia.
Por otro lado, quisiera expresar mi disconformidad con el uso de la palabra talibán, por su obvia connotación negativa e injusta para los árabes. Es por eso que se me ocurrió que una figura más positiva y correcta sería la del samurai.
El Samurái Ortográfico puede imaginarse como un honorable guerrero de la lengua. Lo suyo es un arte. No busca la destrucción explosiva del adversario sino ganar la batalla con el mínimo derramamiento de sangre, capaz de impartir corrección y justicia con una sola estocada de su katana.
El samurai ortográfico podría regirse por un código de honor, el cual podría ser el siguiente:
Un Samurai Ortográfico ama a su Lengua y lucha por ella
Un samurai ortográfico defiende a su lengua de los bárbaros
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Honor y Humildad
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Inteligencia
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Respeto
Un samurai ortográfico defiende su lengua con Benevolencia
El Arma del Samurai Ortográfico es Eficiente y Certera
Nunca mejor usada la palabra bárbaro, ¿no? Cuya etimología nos indica que su traducción literal es el que balbucea, al que no se le entiende lo que dice, pues así llamaban los griegos a los que no hablaban su lengua (la única que consideraban culta), especialmente a los extranjeros, pero en general a cualquiera inculto o sin educación. Los japoneses por otro lado, tenían un término similar para designar a los extranjeros contra los que sus guerreros samurai luchaban.
A propósito, los samuráis tenían realmente un código de honor, llamado Bushidö, que también tenía 7 puntos o 7 virtudes.
Sí, ya sé, no me lo digan, este post rompe la escala de frikismo. Pero tendrían que estar acostumbrados ya conmigo. Así soy.
Y una cosa más en este texto dejé a propósito un puñado de errores ortográficos y gramaticales para que los auténticos Samurais con ojo entrenado, se diviertan buscándolos. Si los viste antes de llegar hasta acá y te regocijaste pensando muejeje, N3RI se equivocó, voy a corregirlo; antes de dejar un comentario, acordate del punto 2 y también del 3 maldito talibán. ¡Matate!
Este artículo es libre. lo que significa que puedes copiarlo, modificarlo, usarlo. pero debes citar la fuente y mantener estas mismas libertades y mantener esta nota aclaratoria.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

     