07-31-2009, 02:31 AM
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/as...lpepusoc_12/Tes
Hacia la asepsia en el trabajo
Las relaciones laborales a través de Internet se perfilan como medio para evitar contagios por gripe A
ELENA HIDALGO - Madrid - 30/07/2009
La guía de actuación para las empresas y los centros de trabajo ante una pandemia de gripe A en fase avanzada, cuyo contenido anticipó EL PAÍS, ya es pública. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, la ha presentado esta tarde. Según ha explicado, el objetivo es proteger la salud laboral y asegurar la actividad empresarial para "garantizar el menor impacto posible en las empresas y los centros de trabajo". El documento está disponible en la página web del Ministerio de Sanidad.
http://www.msc.es/servCiudadanos/alertas/p...ionEmpresas.pdf
La guía contempla desde la planificación para afrontar la situación (empleados esenciales) hasta la necesidad de informar a los trabajadores de qué medidas de higiene tomar, e incide especialmente en el uso de las nuevas tecnologías para trabajar desde casa y evitar las reuniones en caso de necesidad. Una forma de evitar los contagios.
Son pautas generales que cada empresa deberá adaptar individualmente y que se pueden aplicar en otras situaciones de emergencia no relacionadas con la gripe. No son obligatorias ni trasladan responsabilidades de las administraciones sanitarias. (...)
Hacia la asepsia en el trabajo
Las relaciones laborales a través de Internet se perfilan como medio para evitar contagios por gripe A
ELENA HIDALGO - Madrid - 30/07/2009
La guía de actuación para las empresas y los centros de trabajo ante una pandemia de gripe A en fase avanzada, cuyo contenido anticipó EL PAÍS, ya es pública. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, la ha presentado esta tarde. Según ha explicado, el objetivo es proteger la salud laboral y asegurar la actividad empresarial para "garantizar el menor impacto posible en las empresas y los centros de trabajo". El documento está disponible en la página web del Ministerio de Sanidad.
http://www.msc.es/servCiudadanos/alertas/p...ionEmpresas.pdf
La guía contempla desde la planificación para afrontar la situación (empleados esenciales) hasta la necesidad de informar a los trabajadores de qué medidas de higiene tomar, e incide especialmente en el uso de las nuevas tecnologías para trabajar desde casa y evitar las reuniones en caso de necesidad. Una forma de evitar los contagios.
Son pautas generales que cada empresa deberá adaptar individualmente y que se pueden aplicar en otras situaciones de emergencia no relacionadas con la gripe. No son obligatorias ni trasladan responsabilidades de las administraciones sanitarias. (...)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

