Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos en Europa
#28

Fuente: http://www.mediterrania-cie.org/cas/index....9&Itemid=87

La necesaria coexistencia entre lobos y humanos en el siglo XXI

Lobos y humanos han competido desde hace miles de años por un mismo recurso alimenticio: la carne. Y, especialmente, desde el Neolítico, desde que el hombre se hizo agricultor y ganadero y declaró al animal una guerra sin cuartel que dura hasta nuestros días. No obstante, la ignorancia, las falsas creencias y la superstición que durante siglos han justificado la persecución de la especie por todos los medios posibles, hasta lograr su extinción en gran parte de su área de distribución, han dado paso en las últimas décadas a un mayor y objetivo conocimiento de este mamífero. Científicos y divulgadores han ido diferenciando y separando poco a poco los mitos, fábulas y leyendas que envuelven a este emblemático animal, de su auténtica realidad biológica y sociocultural.

Los lobos ibéricos alcanzaron a principios de los años 70 del pasado siglo sus mínimos históricos, con una reducida población (estimada en unos 400-500 ejemplares) que parecía abocada al exterminio. Pero, afortunadamente para ellos, y para el resto de nuestra privilegiada biodiversidad, en aquella época apareció en escena el carismático divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, quien pública y apasionadamente empezó a desmitificar la negativa imagen que se tenía del lobo (al que se veía como un animal “cruel, sanguinario y devorador de personas”), y a reivindicar el importante papel que este depredador desempeña en el mantenimiento del equilibrio biológico de los ecosistemas en los que habita.

El Amigo Félix consiguió también que el lobo dejara de considerarse una “alimaña”, (término con el que hasta hace pocos años se denominaba de forma generalizada a todos los animales carnívoros), y pasara a ser una especie “cinegética” en la Ley de Caza de 1970. A esta primera medida le siguieron otras normativas de ámbito internacional, estatal y autonómico, que abogaban por su defensa, respeto y conservación. Lo que unido a la nueva conciencia ecológica de nuestra sociedad y a la excepcional capacidad de adaptación del cánido salvaje, ha tenido como resultado el que los lobos ibéricos hayan experimentado en las últimas décadas una notable recuperación de sus efectivos, estimándose en la actualidad una población de 1.500 - 2.500 ejemplares (con acusadas fluctuaciones interanuales, y según las épocas del año.

clickar para ampliarPero esto no significa que haya que echar las campanas al vuelo, ni mucho menos, pues la especie continúa amenazada por múltiples y variados factores, cuyos negativos efectos habrá que superar, minimizar y corregir, en la medida de lo posible: destrucción y alteración de sus hábitat naturales, fragmentación de sus territorios por la proliferación de infraestructuras viarias, caza ilegal y furtiva, competencia e interacción con perros asilvestrados, sensacionalistas campañas anti-lobo orquestadas desde determinados medios de comunicación...

Por otra parte, y para lograr la superación del miedo atávico e irracional que todavía hoy se le tiene a este animal en algunas zonas rurales, así como para conseguir la necesaria coexistencia entre esta mítica y fascinante especie con algunas de las actividades humanas tradicionales, se hace imprescindible la adopción de diversas medidas. Entre ellas, podríamos citar la realización de campañas de educación y sensibilización, la puesta en valor del lobo y del patrimonio cultural asociado a la especie como una fuente de recursos turísticos, el fomento de las buenas prácticas de manejo ganadero para prevenir los ataques al ganado, la justa y rápida compensación de los daños, la persecución y erradicación del furtivismo, la reducción de la picaresca, la vigilancia y eliminación (en su caso) de los perros asilvestrados,... además del control ordenado de las poblaciones lobunas en donde pudieran resultar especialmente abundantes, o en donde los daños a la ganadería se repitan insistentemente.

Pero la necesaria y deseable coexistencia entre lobos y humanos en el siglo XXI solo se alcanzará con un alto grado de consenso y corresponsabilidad entre todos los colectivos implicados de una u otra forma en la conservación y gestión del lobo. Por lo que se hace imprescindible un Pacto de convivencia con los lobos que permita compatibilizar los planteamientos e intereses -muchas veces opuestos y enfrentados- de las diferentes Administraciones, los ganaderos, los cazadores, los investigadores, los conservacionistas, los medios de comunicación y la población en general. Y, sin duda, habrá que hacer un gran esfuerzo solidario para superar el reto que supone la conservación de esta auténtica joya de nuestra biodiversidad, parte fundamental e irrenunciable del privilegiado patrimonio natural que hemos recibido, y que debemos legar a las futuras generaciones.

Carlos Sanz

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-17-2007, 01:49 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-21-2007, 04:18 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 01-11-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-11-2008, 03:33 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-26-2008, 01:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-29-2008, 07:36 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-29-2008, 12:01 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-03-2008, 12:36 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2008, 03:48 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-09-2008, 01:57 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-30-2008, 09:21 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-13-2008, 11:52 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-04-2008, 01:40 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-09-2008, 05:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-12-2008, 10:43 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-24-2008, 08:17 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:04 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:07 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:11 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-04-2009, 01:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:29 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:30 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:58 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-14-2009, 10:56 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-15-2009, 12:30 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:21 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:23 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-15-2009, 04:15 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-21-2009, 11:54 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-10-2009, 04:13 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2009, 09:39 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-02-2009, 12:34 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-07-2009, 11:28 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-27-2009, 07:03 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:07 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 12-08-2009, 01:46 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)