05-10-2009, 03:43 AM
Fuente: http://www.futura-sciences.com/fr/doc/t/zo..._863/c3/221/p4/
1 - El perro en la mitología
El perro ocupa un lugar importante en la mitología, pues se considera un animal psicopompo. Es decir, que guía a las almas hasta el reino de los muertos.Se reencuentra el simbolismo del lobo iniciador y guardián del reino de los muertos entre numerosos pueblos: Egipcios (Anubis el dios de los muertos y conductor de almas, con cabeza de perro o chacal), Griegos (Cerbero el perro monstruoso de tres cabezas, guardián de los Infiernos), Sioux (el perro es llamado « perro del inframundo » y el coyote « perro que ríe»), Bantús (el perro entrega los mensajes de los muertos al brujo en trance), Mexicanos (Xolotl dios perro amarillo que acompaña al sol en su viaje bajo tierra para protegerlo durante la noche).
2 - El perro en el simbolismo
Entre los celtas el perro fue considerado como un animal de valor excepcional. Calificar a alguien de \"perro\" en esa civilización, es rendir homenaje a la bravura del interesado. El héroe Cuchulainn (perro de Culann) de la mitoloía celta irlandesa resulta la imagen más emblemática de esto.Para los Chinos, el pero es el onceavo de los doce animales que aparecen en el zodíaco. Se le considera sensible en todo cuanto se refiere a la injusticia, inteligente y servicial. Para los Musulmanes el perro tiene una vertiente oscura que hace de él un ser impuro, a excepción del galgo, que es considerado un animal noble. Esta dualidad le ha valido al perro ciertas expresiones poco halagüeñas: \"humor de perros, tiempo de perros, tratar a alguien como a un perro, tener una vida de perro...\". raras son las declinaciones elogiosas como « tener perro ». [N.T. El texto original es francés \"avoir du chien\" es una expresión que se puede traducir como \"tener atractivo\"]
Se encuentran igualmente numerosas leyendas sobre el perro o su ancestro el lobo: los perros negros fantasma del folklore britanico, los hombres-lobo, las famosas bestias de Gevaudan, de Nivernais o de lAubrac, el « lobo feroz » de Caperucita o de Los tres cerditos.(...)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

