04-21-2009, 08:57 AM
El principio del escalon es un proncipio esotérico, que habla de que en situaciones NORMALES, una persona no puede pasaral siguiente nivel de responsabilidad hasta que haya alguien preparado para llenar su propio lugar de laescalera.
Sin embargo, en ocasiones es necesario brincar algun escalón para no despeñarse en un hoyo, pero siempre con la finalidad de llenar un hueco especifico; sin embargo lasaccionesdeben ser congruentes con el escalón saltado.
Vamos a analizar los 8 requisitos del escalón superior (el que sigue en jerarquia):
1 Tener un modo de vida comprobable que no dependa de lo sagrado.
2 No tener problemas con el mundo.
3 No buscar ni necesitar aceptación
4 Entender que el maestro debe ser buscado, no ofrecerse el.
5 Podemos crear situaciones para que la gente se ayude, pero no ayudar.
6 Entender plenamente la diferencia entre riqueza y valor.
7 Poder explicar porque lo "material" es concepto, y lo "intelectual" materia.
8 Objetivo final, o valor a preservar de manera eficiente.
1 Una persona que no tenga otro ingreso que el mundo magico, demuestra que tiene problemas para encontrar recursos del mundo. Si tiene problemas para RECIBIR, tambien para EMITIR en ese mismo mundo. Probablemente la persona sea incapazde interacturar en el mundo de todos losdias, y esoes malaseñal de capacidad de trabajo en equipo. Aquel que no tiene un ingresocomporobable en el mundo real, tiene problemas en el munod magico. Ejemplo, herederas o viudas que no tienen un trabajo, o personas que por "falta de estudios" viven de estafar.
2 Si consideramos que estamos en un mundo predatorio, siempre van a haber enfrentamientos. Un Problema es algo que ESCAPA DE NUESTRO CONTROL, y que no podemos arreglar con dinero. Si pudieramos arreglarlo con dinero, seria un GASTO y no un problema. Las amenazas de muerte, quedarse sin empleo, son problemas pero deben de ser pasajeros.... o por distinta persona. ¿Alguno de los queme han amenazado o atacado, han podido hacerme algo? No. Entonces no son un problema y no tengo problemas con el mundo.
Los problemas pueden ser de improviso y a veces a uno le llueve en su milpita demasiado, pero si el "ESTADO NORMAL" de una persona es sin trabajo, sin dinero, sin casa propia, sin pareja, indica problemas con el mundo, y una probable tendencia a esperar que el mundo lo beneficie, es decir, algo a cambio de nada.
3 No buscar ni necesitar aceptación es dificil amenos que se tome literal. Una persona que tiene reconocimiento por su capacidad, entre sus iguales, o entre los que lo evaluan, no necesita aceptacion, pero la obtiene. Por ejemplo, mi trabajo es evaluado por los usuarios de mi software, y por las empresasque contratan mis servicios. Aquellos que mienten para encontrar aceptacion, sea desde cosas prehispanicas imposibles o el mismo Don Juan reclutando, resulta inutil para el trabajo.
Mi trabajo me permite conseguir lo que necesito. No necesito aceptación , porque trabajo. Paradoja.
El que emite "necesidad" no puede emitir "plenitud". El que emite necesidad, busca "dinero" o algun bien que llene vacios existenciales,pero en ningun caso puede emitir "plenitud". ¿Que puede enseñar alguien que debe mentir para conseguir aceptación?
El que hace ataques personales, como me ha pasado antes, normalmente indica que necesita aceptación por su propio vacío existencial. Es muy diferente el aclarar para evitar que nos enreden en fraudes, que buscar llenar un vacio.
¿Si estas en el trabajo, puedes tener vacio ?
No.
4 Entender que el maestro debe ser buscado, no ofrecerse el.
Hay una ley llamada de la atracción. Hay grupos para cada nivel, como una pecera. Tratar de reclutar o de conservar a alguien, lleva a un problema al que el Nagual Rafael llamaba la trampa del águila.
"Y el aguila penso que al pez le encantaría dar un paseo por los aires, y compadecida, la llevó"
Reclutar es entonces, nocivo para la vida. Sin embargo, el ejemplo de un iniciado es suficiente para abrir el camino del trabajo, o como diría Castaneda, la presencia de un Nagual impecable es suficiente para mover el punto de encaje.
5 Podemos crear situaciones para que la gente se ayude, pero no ayudar.
Literal. Considerar que hay grupos de cada nivel, como una pecera, y que debe tenerse cuidado porque ciertas personas no quieren soluciones a sus problemas porque asi llenan su vida.
6 Entender plenamente la diferencia entre riqueza y valor.
Riqueza no es dinero, valor no es precio. La riqueza es la capacidad de algo de hacer nuestra vida mejor. Valor es aquello que vale la pena defender, por lo que vale la pena vivir, y morir, quizá. Pero es algo personal.
No podemos imponer riqueza a nadie, ni valores. Pero la riqueza puede ser el consumo con una moneda de diez pesos de una coca cola.... o ir al supermercado y comprar carne. No es comprar coches de plastico, o televisores de plasma para ver canales idiotas. Es suficiente riqueza una television plana para ver lo que queremos.... sin ahorcarse en compras a plazo, anti riqueza y anti valores.
7 Poder explicar porque lo "material" es concepto, y lo "intelectual" materia.
Este punto podría definirse como "la estupidez de cobrar", o porque los que cobran no tienen idea. Estara escrito mañana como tema aparte.
8 Objetivo final, o valor a preservar de manera eficiente.
¿Que objetivo honorable y constructivo dirige tu vida?
Los comerciantes que alteran el pasado o las tradiciones, no preservan, y no son honorables. Buscan aprobación y no son eficientes en el honor, y en la preservación.
Proteger y nutrir.
Ser y permanecer
crear y no criar.
Por mi parte es todo, me falta corregir ortografia, y quiza poner agun detalle extra, pero esta es la ideageneral de las leyes que rigen mi metodo de trabajo. Favorde no copiarlo afuera hasta que avise que ya acabé. El tema de porque no cobrar, lo pongo mañana.
Sin embargo, en ocasiones es necesario brincar algun escalón para no despeñarse en un hoyo, pero siempre con la finalidad de llenar un hueco especifico; sin embargo lasaccionesdeben ser congruentes con el escalón saltado.
Vamos a analizar los 8 requisitos del escalón superior (el que sigue en jerarquia):
1 Tener un modo de vida comprobable que no dependa de lo sagrado.
2 No tener problemas con el mundo.
3 No buscar ni necesitar aceptación
4 Entender que el maestro debe ser buscado, no ofrecerse el.
5 Podemos crear situaciones para que la gente se ayude, pero no ayudar.
6 Entender plenamente la diferencia entre riqueza y valor.
7 Poder explicar porque lo "material" es concepto, y lo "intelectual" materia.
8 Objetivo final, o valor a preservar de manera eficiente.
1 Una persona que no tenga otro ingreso que el mundo magico, demuestra que tiene problemas para encontrar recursos del mundo. Si tiene problemas para RECIBIR, tambien para EMITIR en ese mismo mundo. Probablemente la persona sea incapazde interacturar en el mundo de todos losdias, y esoes malaseñal de capacidad de trabajo en equipo. Aquel que no tiene un ingresocomporobable en el mundo real, tiene problemas en el munod magico. Ejemplo, herederas o viudas que no tienen un trabajo, o personas que por "falta de estudios" viven de estafar.
2 Si consideramos que estamos en un mundo predatorio, siempre van a haber enfrentamientos. Un Problema es algo que ESCAPA DE NUESTRO CONTROL, y que no podemos arreglar con dinero. Si pudieramos arreglarlo con dinero, seria un GASTO y no un problema. Las amenazas de muerte, quedarse sin empleo, son problemas pero deben de ser pasajeros.... o por distinta persona. ¿Alguno de los queme han amenazado o atacado, han podido hacerme algo? No. Entonces no son un problema y no tengo problemas con el mundo.
Los problemas pueden ser de improviso y a veces a uno le llueve en su milpita demasiado, pero si el "ESTADO NORMAL" de una persona es sin trabajo, sin dinero, sin casa propia, sin pareja, indica problemas con el mundo, y una probable tendencia a esperar que el mundo lo beneficie, es decir, algo a cambio de nada.
3 No buscar ni necesitar aceptación es dificil amenos que se tome literal. Una persona que tiene reconocimiento por su capacidad, entre sus iguales, o entre los que lo evaluan, no necesita aceptacion, pero la obtiene. Por ejemplo, mi trabajo es evaluado por los usuarios de mi software, y por las empresasque contratan mis servicios. Aquellos que mienten para encontrar aceptacion, sea desde cosas prehispanicas imposibles o el mismo Don Juan reclutando, resulta inutil para el trabajo.
Mi trabajo me permite conseguir lo que necesito. No necesito aceptación , porque trabajo. Paradoja.
El que emite "necesidad" no puede emitir "plenitud". El que emite necesidad, busca "dinero" o algun bien que llene vacios existenciales,pero en ningun caso puede emitir "plenitud". ¿Que puede enseñar alguien que debe mentir para conseguir aceptación?
El que hace ataques personales, como me ha pasado antes, normalmente indica que necesita aceptación por su propio vacío existencial. Es muy diferente el aclarar para evitar que nos enreden en fraudes, que buscar llenar un vacio.
¿Si estas en el trabajo, puedes tener vacio ?
No.
4 Entender que el maestro debe ser buscado, no ofrecerse el.
Hay una ley llamada de la atracción. Hay grupos para cada nivel, como una pecera. Tratar de reclutar o de conservar a alguien, lleva a un problema al que el Nagual Rafael llamaba la trampa del águila.
"Y el aguila penso que al pez le encantaría dar un paseo por los aires, y compadecida, la llevó"
Reclutar es entonces, nocivo para la vida. Sin embargo, el ejemplo de un iniciado es suficiente para abrir el camino del trabajo, o como diría Castaneda, la presencia de un Nagual impecable es suficiente para mover el punto de encaje.
5 Podemos crear situaciones para que la gente se ayude, pero no ayudar.
Literal. Considerar que hay grupos de cada nivel, como una pecera, y que debe tenerse cuidado porque ciertas personas no quieren soluciones a sus problemas porque asi llenan su vida.
6 Entender plenamente la diferencia entre riqueza y valor.
Riqueza no es dinero, valor no es precio. La riqueza es la capacidad de algo de hacer nuestra vida mejor. Valor es aquello que vale la pena defender, por lo que vale la pena vivir, y morir, quizá. Pero es algo personal.
No podemos imponer riqueza a nadie, ni valores. Pero la riqueza puede ser el consumo con una moneda de diez pesos de una coca cola.... o ir al supermercado y comprar carne. No es comprar coches de plastico, o televisores de plasma para ver canales idiotas. Es suficiente riqueza una television plana para ver lo que queremos.... sin ahorcarse en compras a plazo, anti riqueza y anti valores.
7 Poder explicar porque lo "material" es concepto, y lo "intelectual" materia.
Este punto podría definirse como "la estupidez de cobrar", o porque los que cobran no tienen idea. Estara escrito mañana como tema aparte.
8 Objetivo final, o valor a preservar de manera eficiente.
¿Que objetivo honorable y constructivo dirige tu vida?
Los comerciantes que alteran el pasado o las tradiciones, no preservan, y no son honorables. Buscan aprobación y no son eficientes en el honor, y en la preservación.
Proteger y nutrir.
Ser y permanecer
crear y no criar.
Por mi parte es todo, me falta corregir ortografia, y quiza poner agun detalle extra, pero esta es la ideageneral de las leyes que rigen mi metodo de trabajo. Favorde no copiarlo afuera hasta que avise que ya acabé. El tema de porque no cobrar, lo pongo mañana.

