Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La soya
#2

Hay que romper con la imagen saludable y beneficiosa de la soja. No porque en sí misma no sea sana (aunque debe controlarse su uso en edades infantiles), sino por todo lo que esconde su producción. El boom de la soja, en mi opinión, es el gran ejemplo del modelo económico que nos ha llevado a la crisis ecológica, alimentaria, social y económica. El capital financiero y el capital especulativo se han concentrado en inversiones como la soja sabiendo que hay una demanda muy alta para engordar a nuestras gallinas, vacas y cerdos. Y nada ni nadie ha puesto freno a esa búsqueda de beneficios a costa de muchos otros aspectos fundamentales como el bien social, el respeto al medio ambiente y la salud de las personas. Es un buen ejemplo de un modelo productivo en una economía de mercado que no encaja con las necesidades futuras ni tiene en cuenta los perjuicios actuales.

La soja es el monocultivo del siglo XXI: se cultiva en inmensas extensiones robadas a las pequeñas chacras, a los huertos, a los bosques, con maquinaria muy especializada y con muy poca mano de obra. Sólo en Argentina se calcula una deforestación de 300.000 hectáreas cada año para ganar terrenos a favor de la soja. Y ahora sufren las consecuencias de una grave sequía que muchos investigadores relacionan con esta desaparición de masa forestal. Pero, tengamos una cosecha buena, como la del año pasado, o mala como la de este, hay una serie de perjudicados que nunca se escapan de los males de este modelo económico que somete a la naturaleza y a las personas. La agroindustria espera cosechar dinero al mayor ritmo posible, superando el tiempo de la naturaleza a base de química. En concreto, con la soja se utiliza una modalidad transgénica preparada específicamente para resistir un tipo de herbicida. Los campos se riegan desde avionetas con litros y litros de ese herbicida, exterminando todo tipo de vida (plantas e insectos) excepto a la soja. Además de destruir ecosistemas, las fumigaciones también destruyen vidas humanas: son ya miles las denuncias de personas que han enfermado a consecuencia de las mismas. Vivir en pueblos convertidos en islas –rodeadas de soja por todas partes– significa estar expuestos por vía inhalatoria, por contacto en la piel y por el agua, a buena dosis de insecticida en el organismo. Se han documentado, decía, casos de malformaciones en fetos, abortos y partos prematuros, problemas renales en muchos niños y niñas y un aumento exponencial de casos de cáncer, neumonías y problemas neurológicos.

http://rebelion.org/noticia.php?id=84081

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Mensajes en este tema
La soya - por Chipola - 04-21-2009, 06:47 AM
La soya - por Banned Chipola - 04-21-2009, 06:48 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)