04-15-2009, 12:33 PM
Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/diario/notici..._(video)/332647
Osos y lobos, la mayor atracción en el Museo del Desierto de Coahuila
Por: Redacción
09-Abril-2009
Los osos, coyotes y lobos son la atracción de Semana Santa en el Museo del Desierto. Aunque algunas de esas especies se encuentran en cuarentena, los visitantes muestran especial interés en estas especies en la zona al aire libre.
El área del Desierto Viviente fue abierta desde mediados de marzo, el segundo más grande del país y el cual incluye, hasta el momento, osos negros, lobo mexicano, coyote y borregos berberiscos, todos en peligro de extinción.
La mayoría de la gente pregunta por los osos y lobos, pero les llaman más la atención los osos porque son muy juguetones, se divierten y al público le gusta mucho, dijo Nanyeli Méndez, de Relaciones Públicas del lugar.
Agregó que los nombres de los osos son Melina, Payaso y Bombero, este último que fue traído por elementos de Bomberos, que tiene como año y medio.
También la gente pregunta mucho por las seis lobas mexicanas, ya extintas en México, pero no se pueden ver mucho, dado que su actividad es nocturna y se resguardan debajo de los árboles, explicó Méndez.
Pero ayer, extrañamente, sí eran visibles algunos de ellos y un coyote, por lo que los visitantes se quedaban minutos viéndolos en las áreas de exhibición de 5 mil metros cuadrados, aproximadamente.
Desde el viernes al miércoles hemos recibido más de 3 mil 500 visita, y a diferencia del año pasado abrimos el fin de semana, pero la mayor actividad que esperamos es para el resto de las vacaciones con 35 mil visitantes, finalizó. (Con información de Alejandro Cárdenas)
Osos y lobos, la mayor atracción en el Museo del Desierto de Coahuila
Por: Redacción
09-Abril-2009
Los osos, coyotes y lobos son la atracción de Semana Santa en el Museo del Desierto. Aunque algunas de esas especies se encuentran en cuarentena, los visitantes muestran especial interés en estas especies en la zona al aire libre.
El área del Desierto Viviente fue abierta desde mediados de marzo, el segundo más grande del país y el cual incluye, hasta el momento, osos negros, lobo mexicano, coyote y borregos berberiscos, todos en peligro de extinción.
La mayoría de la gente pregunta por los osos y lobos, pero les llaman más la atención los osos porque son muy juguetones, se divierten y al público le gusta mucho, dijo Nanyeli Méndez, de Relaciones Públicas del lugar.
Agregó que los nombres de los osos son Melina, Payaso y Bombero, este último que fue traído por elementos de Bomberos, que tiene como año y medio.
También la gente pregunta mucho por las seis lobas mexicanas, ya extintas en México, pero no se pueden ver mucho, dado que su actividad es nocturna y se resguardan debajo de los árboles, explicó Méndez.
Pero ayer, extrañamente, sí eran visibles algunos de ellos y un coyote, por lo que los visitantes se quedaban minutos viéndolos en las áreas de exhibición de 5 mil metros cuadrados, aproximadamente.
Desde el viernes al miércoles hemos recibido más de 3 mil 500 visita, y a diferencia del año pasado abrimos el fin de semana, pero la mayor actividad que esperamos es para el resto de las vacaciones con 35 mil visitantes, finalizó. (Con información de Alejandro Cárdenas)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

