04-07-2009, 09:58 AM
Fuente: http://www.zoom43.fr/actu/ACT_detail.asp?s...p;strArtTypId=4
¿ Y si el lobo regresara a Haute-Loire ?
16-03-2009, Rémi Barbe
Ahora que la historia de la Bestia de Gévaudan se ha convertido en una marca de la región y un argumento turístico, ¿ podría el lobo instalarse de nuevo en el departamento ? De momento no hay observaciones en nuestra zona, donde el animal no parece ser temido pero suscita curiosidad... La única certeza, es que su presencia en el Mazizo Central se confirma y aproxima (Lozère, Cantal...).
Fue el 22 de enero. Los agentes de la ONCFS (Oficina Nacional de Caza y Fauna Salvaje) fueron alertados por un habitante de Mont-Lozère (cerca de Florac en el sur de la Lozère) de la supuesta presencia de un lobo en el sector. Los análisis de el pelo y de los excrementos ubicados en el lugar confirmaron: el "gran cánido" aparecido es efectivamente un lobo.
"En Lozère, el lobo había desaparecido después de la guerra" explicó entonces la AFP. "Los agentes de la ONCFS y del parque nacional siguieron las huellas en la nieve y relizaron la toma de muestras transferidas para su análisis a Lyon", ha precisado la prefactura del departamento. El cadáver de un becerro se descubrió en las proximidades, pero hay demasiadas huellas de animales diferentes para confirmar que el lobo lo hubiera matado. Las huellas de dos lobos, una hembra de avanzada edad y un joven macho, habían sido confirmadas en febrero de 2007 en la comunidad de Saint-Laurent-de-Muret en Lozère. La prefactura busca averiguar si el nuevo animal es uno de ellos. Si es el caso, el Estado podría confirmar que el departamento de la Lozère está, en adelante, habitado por el lobo, después de que éste haya sido observado dos inviernos consecutivos.
Lozère, Cantal, Puy-de-Dôme, Ardèche ... y Haute-Loire ?
En todo caso, la presencia del lobo en la Auvernia parece en adelante establecida y al final algo sorprendente. Lo confirman los jefes y técnicos de la ONFCS reunidos la semana pasada en Vichy (Allier) e interrogados por nuestros colegas del diario regional La Montagne en su edición del viernes 27 de febrero. Estos últimos comentan, además, que un lobo había sido ya fotografiado en Cantal, en Lavigerie el enero de 2008 y que otro fue lastimado por un vehículo cerca de Lioran en 1997.
En el Puy-de-Dôme igualmente, el lobo no es desconocido. En 1999, un lobo fue abatido por un criador que lo confundió con un perro en Apchat, a sólo una docena de kilómetros de Blesle en Haute-Loire. Y en 2006, un cadáver de oveja dejó suponer la presencia del lobo en Ardèche en el mazizo de Tanargue, cerca de Saint-Etienne-de-Lugdarès.
Falta saber si el lobo, instalado en los Pirineos y el Arco Alpino, se estabilizará en el Mazizo Central. En periodo de recolonización, es efectivamente capaz de recorrer muchos cientos de kilómetros sin establecerse de modo permanente. Pero los atributos del Mazizo Central ( fauna salvaje para la alimentación y espacios naturales preservados para su reproducción) parecen semblent argumentos de valor.
Y en ese caso, el lobo ya visto en Lozère y en Cantal bien podria hacer hablar de él de nuevo en Gévaudan y el Sud de la Haute-Loire. Del mismo modo que también Val d'Allier le ofrecería un habitat prácticamente a medida.
¿ Y si el lobo regresara a Haute-Loire ?
16-03-2009, Rémi Barbe
Ahora que la historia de la Bestia de Gévaudan se ha convertido en una marca de la región y un argumento turístico, ¿ podría el lobo instalarse de nuevo en el departamento ? De momento no hay observaciones en nuestra zona, donde el animal no parece ser temido pero suscita curiosidad... La única certeza, es que su presencia en el Mazizo Central se confirma y aproxima (Lozère, Cantal...).
Fue el 22 de enero. Los agentes de la ONCFS (Oficina Nacional de Caza y Fauna Salvaje) fueron alertados por un habitante de Mont-Lozère (cerca de Florac en el sur de la Lozère) de la supuesta presencia de un lobo en el sector. Los análisis de el pelo y de los excrementos ubicados en el lugar confirmaron: el "gran cánido" aparecido es efectivamente un lobo.
"En Lozère, el lobo había desaparecido después de la guerra" explicó entonces la AFP. "Los agentes de la ONCFS y del parque nacional siguieron las huellas en la nieve y relizaron la toma de muestras transferidas para su análisis a Lyon", ha precisado la prefactura del departamento. El cadáver de un becerro se descubrió en las proximidades, pero hay demasiadas huellas de animales diferentes para confirmar que el lobo lo hubiera matado. Las huellas de dos lobos, una hembra de avanzada edad y un joven macho, habían sido confirmadas en febrero de 2007 en la comunidad de Saint-Laurent-de-Muret en Lozère. La prefactura busca averiguar si el nuevo animal es uno de ellos. Si es el caso, el Estado podría confirmar que el departamento de la Lozère está, en adelante, habitado por el lobo, después de que éste haya sido observado dos inviernos consecutivos.
Lozère, Cantal, Puy-de-Dôme, Ardèche ... y Haute-Loire ?
En todo caso, la presencia del lobo en la Auvernia parece en adelante establecida y al final algo sorprendente. Lo confirman los jefes y técnicos de la ONFCS reunidos la semana pasada en Vichy (Allier) e interrogados por nuestros colegas del diario regional La Montagne en su edición del viernes 27 de febrero. Estos últimos comentan, además, que un lobo había sido ya fotografiado en Cantal, en Lavigerie el enero de 2008 y que otro fue lastimado por un vehículo cerca de Lioran en 1997.
En el Puy-de-Dôme igualmente, el lobo no es desconocido. En 1999, un lobo fue abatido por un criador que lo confundió con un perro en Apchat, a sólo una docena de kilómetros de Blesle en Haute-Loire. Y en 2006, un cadáver de oveja dejó suponer la presencia del lobo en Ardèche en el mazizo de Tanargue, cerca de Saint-Etienne-de-Lugdarès.
Falta saber si el lobo, instalado en los Pirineos y el Arco Alpino, se estabilizará en el Mazizo Central. En periodo de recolonización, es efectivamente capaz de recorrer muchos cientos de kilómetros sin establecerse de modo permanente. Pero los atributos del Mazizo Central ( fauna salvaje para la alimentación y espacios naturales preservados para su reproducción) parecen semblent argumentos de valor.
Y en ese caso, el lobo ya visto en Lozère y en Cantal bien podria hacer hablar de él de nuevo en Gévaudan y el Sud de la Haute-Loire. Del mismo modo que también Val d'Allier le ofrecería un habitat prácticamente a medida.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

