05-04-2009, 06:47 AM
http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=5...&f=20090420
Por Flor Estrella Santana
Los coyotes no son nativos de Yucatán; vinieron en jaurías del sur de México, específicamente de Chiapas, entraron por Tzucacab y ya hay en Dzilam, afirma Luis Alfonso Pereira Lara, de la asociación civil Biocenosis.
Biocenosis anuncia el biólogo iniciará un estudio para identificar dónde hay coyotes y por qué. Durará un año y tendrá financiamiento público.
Primero se realizarán cuestionarios a los productores, luego se hará trabajo de campo con aquellos que reporten que tienen problemas de coyotes.
Después Biocenosis diseñaría un proyecto para dar una posible solución al problema.
Por lo pronto, Biocenosis ya realiza un programa pionero en Yucatán: trata de solucionar el conflicto jaguar-ganado en las zonas de Hunucmá y el Oriente.
Sobre la presencia del coyote en Yucatán, por comentarios de la gente, se sabe que en algunos municipios, como Akil, incluso ya hay batidas de coyotes. Los cazadores indican que en los montes ya no se ven puercos espín ni pavo reales, entre otros animales, a causa de la llegada de los coyotes a la zona.
Por Flor Estrella Santana
Los coyotes no son nativos de Yucatán; vinieron en jaurías del sur de México, específicamente de Chiapas, entraron por Tzucacab y ya hay en Dzilam, afirma Luis Alfonso Pereira Lara, de la asociación civil Biocenosis.
Biocenosis anuncia el biólogo iniciará un estudio para identificar dónde hay coyotes y por qué. Durará un año y tendrá financiamiento público.
Primero se realizarán cuestionarios a los productores, luego se hará trabajo de campo con aquellos que reporten que tienen problemas de coyotes.
Después Biocenosis diseñaría un proyecto para dar una posible solución al problema.
Por lo pronto, Biocenosis ya realiza un programa pionero en Yucatán: trata de solucionar el conflicto jaguar-ganado en las zonas de Hunucmá y el Oriente.
Sobre la presencia del coyote en Yucatán, por comentarios de la gente, se sabe que en algunos municipios, como Akil, incluso ya hay batidas de coyotes. Los cazadores indican que en los montes ya no se ven puercos espín ni pavo reales, entre otros animales, a causa de la llegada de los coyotes a la zona.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

