Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Anecdota
#1

Desde hace un par de semanas estoy participando en un foro de cerca de 18 mil miembros por invitacion del administrador del foro.
Terminando de hacer una actividad con dos personas que estan en situacion en duelo (una perdio su hijo) ahi me dare de baja de ese foro.
Cuando hay 18 mil personas entre las cuales en teoria hay cerca de 2 mil que son especialistas en psicologia (por lo menos y hay otros 4 mil relacionados con el desarrollo humano y la educacion) en el cual hay una participacion brutal en temas irrelevantes pero a la hora de actuar en algo practico y con relevancia por lo menos para una persona solo 5 sujetos lo hacen y ninguno de ellos es el administrador sabes que las cosas estarn seriamente mal en ese lugar. Y me hace recordar el comentario de Alfonso y las redes sociales. Son bonitas para socializar y para quitar la ansiedad y estres de varios que en su vida practica lo tienen los logros que tienen en la red (popularidad, relaciones "sociales", etc). Pero para hechos practicos pocos son los sitios que tienen un valor a la hora de actuar y muchos menos son los que deciden hacer algo.
Recuerdo que Alfonso comento una vez o varias sobre que habia tres clases de sujetos: victimas, victimarios y hombres de accion.
Y ser alguien que actua o se vuelve de accion es hacer algo en donde la mayoria se congela, o le deja responsabilidad a otros o no creen que sea su problema pues no consideran que pueden aportar algo para resolverlo.
En otro foro tematico muy especifico son cerca de 700 personas. Unas 20 participan mas o menos asiduamente. Pero la distincion del valor de las aportaciones es muchisimo mayor que el otro foro. ¿Porque?. No es solo porque sea un foro cultural, sino por el interes de querer preservar algo historico les motiva el poder actuar, por lo menos en rescate de recetas ya medio extintas o reconocer y recorrer psajes de historia y culturas americanas desde las perspectivas de los distintos participantes.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
Anecdota - por Dark Crow - 03-26-2010, 04:14 AM
Anecdota - por admin - 03-26-2010, 05:47 AM
Anecdota - por Dark Crow - 03-27-2010, 12:19 AM
Anecdota - por Dark Crow - 03-30-2010, 12:14 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)