04-01-2009, 02:59 PM
Se que estas situaciones se resuelven con la orientación psicológica pero sobre todo con tus ganas de que la situación cambie. En mi propia experiencia he tenido los dos casos la dejadez y enfrentarlo, por lo menos al situación externa y eso que era el mismo medico el que me atendió en las dos ocasiones el resultado no fue el mismo. En la segunda ocasión se soluciono mas rápidamente.
Peor sino hay empatia no se puede confiar en el profesional que te atiende y entonces es de besugos seguir por ahí.
Respecto al desarrollo de una terapia de grupo, cuando se sdabe que se debe parara?. La terapias de grupo me dan un poco de repelús, no se exactamente porque. Quizás por que sino das con una terapia adecuada puede estar dando vueltas entorno a algo enfermizo.
También se me ocurre que debe hacer un familiar cuando un paciente que claramente necesita terapia y se niega a ella.
Otra cosa es como distinguir que un familiar esta en un punto critico al borde del suicidio ( eso no lo he leido en alguna parte ¿?¿?)
Peor sino hay empatia no se puede confiar en el profesional que te atiende y entonces es de besugos seguir por ahí.
Respecto al desarrollo de una terapia de grupo, cuando se sdabe que se debe parara?. La terapias de grupo me dan un poco de repelús, no se exactamente porque. Quizás por que sino das con una terapia adecuada puede estar dando vueltas entorno a algo enfermizo.
También se me ocurre que debe hacer un familiar cuando un paciente que claramente necesita terapia y se niega a ella.
Otra cosa es como distinguir que un familiar esta en un punto critico al borde del suicidio ( eso no lo he leido en alguna parte ¿?¿?)
Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda.<br /><br />Proverbio árabe

