Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La esencia de las Enseñanzas *
#1

La esencia de las Enseñanzas *
*No obstante haber utilizado el pronombre de tercera persona (como era habitual en él), esta declaración fue hecha por el propio Krishnamurti, en Londres, el 21 de octubre de 1980. La escribió para incorporarla al tomo II -Los años de plenitud - de la biografía elaborada por Mary Lutyens.

" La esencia de las enseñanzas de Krishnamurti se halla contenida en la declaración que hizo en 1929,cuando dijo: "La verdad es una tierra sin caminos". El hombre no puede llegar a ella a través de ninguna organización, de ningún credo, de ningún dogma, sacerdote o ritual, ni a través de algún conocimiento filosófico o alguna técnica psicológica. Ha de encontrarla gracias al espejo de la relación, a la comprensión de los contenidos de su propia mente, mediante la observación y no mediante el análisis intelectual o la disección introspectiva. El hombre ha desarrollado dentro de sí mismo imágenes que le dan un sentimiento de seguridad: imágenes religiosas, políticas, personales. Se manifiestan como símbolos, ideas, creencias. La carga de estas imágenes mentales domina el pensar, las relaciones y la vida cotidiana del ser humano. Son las causas de nuestros problemas, porque separan al hombre del hombre en todas las relaciones. Su percepción de la vida se halla moldeada por los conceptos ya establecidos en su mente. El contenido de su conciencia es ésta conciencia. Este contenido es común a toda la humanidad. La individualidad es el nombre, la forma y la cultura superficial que el hombre recibe de su entorno. La singularidad del individuo no radica en lo superficial sino en la total libertad con respecto al contenido de la conciencia.

La libertad no es una reacción; la libertad no es una opción. El hombre supone que, al poder optar, es libre. La libertad es observación pura sin motivo; la libertad no se encuentra al fin de la evolución humana, sino en el primer peldaño de su existencia. En la observación uno empieza a descubrir la falta de libertad. La libertad se encuentra en la percepción alerta y sin opciones de nuestra existencia cotidiana.

El pensamiento es tiempo. Nace de la experiencia, del conocimiento, que son inseparables del tiempo. El tiempo es el enemigo del hombre. Nuestra acción se basa en el conocimiento y, por ende en el tiempo, y así el hombre es siempre un esclavo del pasado.

Cuando el hombre se dé cuenta del movimiento de su propia conciencia, verá la división entre el pensador y el pensamiento, entre el observador y lo observado, entre el experimentador y la experiencia, y descubrirá que esta división es ilusoria. Entonces existe únicamente la observación pura, que es discernimiento directo sin vestigio alguno del pasado. Este discernimiento intemporal origina un cambio radical y profundo en la mente.

La negación total es la esencia de lo positivo. Cuando hay negación de todas estas cosas que no son amor - que son deseo, placer- entonces surge el amor con su compasión e inteligencia "





La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
La esencia de las Enseñanzas * - por Dark Crow - 12-01-2009, 09:45 PM
La esencia de las Enseñanzas * - por yusuf - 12-02-2009, 10:23 PM
La esencia de las Enseñanzas * - por Dark Crow - 12-03-2009, 08:41 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)