Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos, Licántropos y literatura
#10

http://santosochoabarcelona.blogspot.com/2...seph-smith.html

"El lobo" de Joseph Smith

Joseph Smith (Londres, 1980) con su primera novela, El Lobo, fue la sensación del pasado salón de Francfort. Su libro se convirtió el la presa más valorada en el salón.

En algo más de 120 páginas, Joseph, que para más INRI, estudió filosofía, se pone en la piel de un lobo, el protagonista del relato, y se pregunta, al igual que pudiera hacerlo cualquier humano: ¿qué soy? Y ¿porqué soy así?.

El dilema está expuesto.

Smith no quiere que se vea su obra como una fábula sobre los hábitos predatorios que corren hoy día, aunque en las hojas promocionales del mismo, se esté vendiendo así: “Una hermosa fábula moral sobre los tiempos que corren.”

Su única intención, como explicó en una entrevista al Periódico de Catalunya del pasado sábado, es entretener al lector.

Y de veras lo consigue.

Es posible que una nueva hornada de escritores británicos tengan a Smith como bandera, pero aún es pronto para asegurar algo así. Y más, cuando sus “Maestros” aún siguen editando buenos libros.

Aunque el libro pudiera parecer ciencia ficción, más si tenemos en cuenta que estamos leyendo los pensamientos de un lobo, Smith sale ileso de dicho combate. Se pone en la piel del lobo y si éste pudiera pensar, seguro que lo haría como lo explica Smith.

Excelente ejercicio literario, directo y con mucho sentimiento, aún sabiendo que un lobo, por defecto es un depredador nato, perfecto para un corto viaje en avión o tren.

Esperemos que no se ponga de moda meterse en la piel de un animal y que el mercado editorial no se llene de pequeños libros explicándonos lo que piensan: una ballena, un delfín, una gato montés, una serpiente o un escarabajo pelotero, aunque retomando la misma entrevista anteriormente citada, debo afirmar que Smith tiene pensado otro libro del mismo tipo, esta vez con un toro.

SALVA G.





El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 11-05-2006, 11:22 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por admin - 11-06-2006, 01:18 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 11-06-2006, 05:23 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Banned Chipola - 11-07-2006, 12:25 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 11-07-2006, 12:26 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 12-05-2007, 11:48 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 01-21-2008, 04:22 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 02-27-2008, 03:00 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 02-24-2009, 12:47 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 02-24-2009, 12:50 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 03-16-2009, 12:34 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 04-29-2009, 12:06 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 05-15-2009, 04:10 AM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 06-03-2009, 10:21 PM
Lobos, Licántropos y literatura - por Vaelia - 06-19-2009, 10:04 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)