09-29-2008, 10:42 AM
www.muycomputer.com/FrontOffice/ZonaPractica/Especiales/especialDet/_wE9ERk2XxDA0vdjPfH3oxoRM-A7dfAvcywEmANawsLA5w8NfVZm9v1UNEho6fRCA
Si quieres ser original, olvida el Windows, el Linux y hasta el MacOS. En tiempos en los que ver un Linux instalado ya no asusta ni al más novato, ha llegado la hora para los más "techies" de dar el siguiente paso. En este artículo encontrarás 10 sistemas operativos alternativos para tu PC.
Dexos
La mínima expresión de un sistema operativo, casi solamente un sistema de ficheros y un entorno gráfico escueto inspirado en el entorno gráfico de los sistemas de las consolas. Su objetivo es ser lo más rápido y compacto posible y para ello se ha desarrollado totalmente en ensamblador. Además puede arrancar desde diversos dispositivos. Es un proyecto de libre distribución y se basa en la plataforma x86 por lo que funciona (en principio) en cualquier PC. Pensado para desarrolladores de juegos, desde Dexos se tiene acceso directo a todos los recursos del sistema. Más informaciónn en la página web de DexOS.
MenuetOS
Otro sistema operativo con las prestaciones y la optimización como obsesión escrito totalmente en lenguaje ensamblador. Uno de los lemas para su desarrollo ha sido eliminar las capas que se suelen interponer entre el ordenador y el sistema operativo para maximizar el rendimiento. Gracias a todo ello y a pesar de incorporar soporte para redes, compatibilidad con USB 2.0, clientes para servicios de Internet y un entorno gráfico digno de resaltar (ver imagen), es posible arrancar desde un disquete (1,44 megabytes). Se encuentra en fase beta y funciona en cualquier PC basado en procesador x86. Un posible candidato para hacer funcionar cómodamente un netbook o para los sistemas de arranque rápido que empiezan a instalarse en determinadas placas base. Podemos informarnos y descargar la versión beta (de 32 o 64 bits) desde su página web.
ReactOS
Un proyecto interesante y ambicioso de crear desde cero, es decir, un sistema operativo compatible con Windows sin basarse en Windows. Se trata de un proyecto nacido en 1998 y actualmente, aunque se encuentra aún en fase alpha, es capaz de ejecutar diversas aplicaciones desarrolladas para Windows. Para lograrlo se han basado en el sistema Wine, por lo que el desarrollo de ReactOS supone un ejemplo de la fructífera relación entre proyectos de código abierto, y en parte en el núcleo de Windows NT, por lo que se le supone una buena fiabilidad. Al crearlo desde cero se ha buscado simplificar al máximo ciertos procesos. Una alternativa interesante a Windows si no queremos renunciar a nuestros programas. Muchos más datos y la posibilidad de participar en el proyecto en su página web.
El menuet os se ve interesante
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
