09-21-2008, 08:51 PM
Continuando, bueno el dilema de socialismo vs capitalismo es simplemente económico, pero el gasto del presupuesto aun que es algo económico, como es gasto público puede apartarse administrativamente del dilema internacional...
En el dilema internacional, el socialismo viene como un resultado posterior al capitalismo, del feudalismo viene la revolución burguesa y del capitalismo viene la revolución del proletariado o socialismo, pero de facto y políticamente, gracias a las garantías mexicanas pueden convivir las 3 formas de economía en un solo país, yo en lo personal creo que todavía hay incluso feudos o caciques si los analizamos bien, no todos los ricos obtienen su dinero con base en la competencia de empresa, es decir que si bien son tres etapas de economía distintas, en un nivel político y de Estado las tres pueden fácticamente convivir e influir en la política, etc.
Aquí es donde yo me refiero a que no son totalmente polos opuestos (políticos), sino etapas de desarrollo económico... y al final de esas etapas de desarrollo se llegaría a lo que he descrito como la administración sin ideologías.
Pero pues antes nos encontramos con un bombaso en Michoacán, que atenta directamente contra México, esto se debe a la sed de la ignorancia por abrirse un camino en donde no se tiene idea.
Ya dejando de lado que si son narcos o que si son de ultraderecha, las diferencias ideológicas: feudales-capitalistas-socialistas siempre serán las mismas y no es el caso que un dilema internacional de economía venga a definir las relaciones politicas de los mexicanos... que ahí es donde yo me pongo a pensar ¿quiénes fueron? pues me respondo, gente que quiere que las ideologías en México se peléen, y si bien pueden haber conexiones entre malinchistas y extranjeros, también puede haber coacción entre 2 o más naciones para producir en México algo que no pueden producir entre sí mismas... así que yo dejaría de lado la lucha ideológica y me quedo más bien con el problema de la ingobernabilidad y la ignorancia, falta de comunicación y de teorías propias para describir lo que pasa en México económica y socialmente.
Saludos =)
En el dilema internacional, el socialismo viene como un resultado posterior al capitalismo, del feudalismo viene la revolución burguesa y del capitalismo viene la revolución del proletariado o socialismo, pero de facto y políticamente, gracias a las garantías mexicanas pueden convivir las 3 formas de economía en un solo país, yo en lo personal creo que todavía hay incluso feudos o caciques si los analizamos bien, no todos los ricos obtienen su dinero con base en la competencia de empresa, es decir que si bien son tres etapas de economía distintas, en un nivel político y de Estado las tres pueden fácticamente convivir e influir en la política, etc.
Aquí es donde yo me refiero a que no son totalmente polos opuestos (políticos), sino etapas de desarrollo económico... y al final de esas etapas de desarrollo se llegaría a lo que he descrito como la administración sin ideologías.
Pero pues antes nos encontramos con un bombaso en Michoacán, que atenta directamente contra México, esto se debe a la sed de la ignorancia por abrirse un camino en donde no se tiene idea.
Ya dejando de lado que si son narcos o que si son de ultraderecha, las diferencias ideológicas: feudales-capitalistas-socialistas siempre serán las mismas y no es el caso que un dilema internacional de economía venga a definir las relaciones politicas de los mexicanos... que ahí es donde yo me pongo a pensar ¿quiénes fueron? pues me respondo, gente que quiere que las ideologías en México se peléen, y si bien pueden haber conexiones entre malinchistas y extranjeros, también puede haber coacción entre 2 o más naciones para producir en México algo que no pueden producir entre sí mismas... así que yo dejaría de lado la lucha ideológica y me quedo más bien con el problema de la ingobernabilidad y la ignorancia, falta de comunicación y de teorías propias para describir lo que pasa en México económica y socialmente.
Saludos =)
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno

