08-03-2008, 09:17 PM
Mencionado en planetary 20 0_0
fuente: www.webzinemaker.com/admi/m6/page.php3?num_web=1604&rubr=4&id=45243
[size=]Granos cósmicos, otra amenaza[/size]
La Tierra está expuesta al choque de pequeñas partículas cósmicas que, siendo del tamaño de un grano de polen, pesan varias toneladas, cruzan el espacio a la velocidad de 1,5 millones de kilómetros por hora y pueden provocar terremotos. Dos movimientos sísmicos registrados en 1993 se atribuyen a estas partículas.
Por Vanessa Marsh.
La Tierra está expuesta a otra amenaza cósmica, además de los asteroides. Se trata de unas partículas cósmicas llamadas strangelets, de una densidad 10 billones de veces superior a la del plomo, que pueden alcanzar nuestro planeta a la velocidad de 1,5 millones de kilómetros por hora y provocar terremotos.
Un equipo de científicos de la Southern Methodist University de Dallas analizó un millón de informes sobre terremotos y determinó que al menos en dos ocasiones, ambas en 1993, los movimientos sísmicos se debieron a las extrañas partículas cósmicas.
Descubrieron que el terremoto detectado en la Antártida el 22 de octubre de 1993, equivalente a una explosión atómica de muchos miles de toneladas de TNT, siguió una trayectoria que culminó en el océano Indico, cerca de Sri Lanka, un minuto después, lo que supone que atravesó el océano a una velocidad de 400 kilómetros por hora.
fuente: www.webzinemaker.com/admi/m6/page.php3?num_web=1604&rubr=4&id=45243
lux

