Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos en Europa
#11

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pR...ero-como-pintan

Lunes 28 de julio de 2008

«Un lobo sano jamás atacará a una persona; no es un animal tan fiero como lo pintan»
«Hay que establecer, con datos científicos, qué cantidad de cánidos puede asumir la sociedad y en qué lugares pueden conservarse de forma compatible con la presencia humana»

Belmonte, V. DÍAZ PEÑAS

Más de 30 años trabajando con lobos ibéricos hacen de Carlos Sanz (Madrid, 1955) uno de los mayores expertos nacionales en esta especie. Autor de numerosas publicaciones y documentales, es también el máximo artífice de la exposición «Amigo lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico», que bajo el título «El lobo según Carlos Sanz» se exhibirá al menos hasta finales de agosto en las antiguas escuelas de Belmonte.

-¿Qué es el lobo para Sanz?

-Desde hace más de 30 años trabajo, estudio, filmo y vivo con lobos. He aprendido a ver a este animal con ojos diferentes y he podido comprobar que no es tan fiero como lo pintan. En la actualidad se puede llegar a ser amigo del lobo. Desde hace mucho tiempo arrastra una leyenda negra, fruto en buena medida de la ignorancia, e incluso de la superstición, que está basada en cuentos y fábulas, la mayoría de las veces, infundados.

-¿Cómo es su relación con esta especie?

-Comencé a trabajar con lobos durante los rodajes de la serie «El hombre y la tierra», y desde entonces he criado y manejado bastantes ejemplares para poder fotografiar y filmar secuencias para documentales de naturaleza. Cuando los has criado desde muy pequeños, antes incluso de que abran los ojos, te permiten integrarte en su manada, y te aceptan como jefe o padre. Te respetan, te cuidan y te obedecen, y pueden llegar a ser tan nobles y cariñosos como un perro, e incluso más.

-Suena a exageración.

-Mis hijos han convivido y jugado con los lobos desde que tenían dos o tres años, y jamás les han enseñado siquiera los dientes. Y precisamente con mi hija Blanca realicé un reportaje fotográfico, en el que aparece disfrazada de Caperucita y rodeada de una manada de lobos, cogiendo a los cachorros en presencia de la loba recién parida, para demostrar que los lobos no son tan crueles ni sanguinarios como nos han enseñado. Especialmente en el medio rural, aún hay mucha gente que cree que si se encuentra a un lobo le va a devorar. Para que un lobo ataque a una persona tienen que darse unas circunstancias extraordinarias, que hoy no se producen casi nunca.

-¿No hay ataques?

-Un lobo sano jamás atacará a una persona, aunque no puede descartarse que alguno herido o acosado pudiera hacerlo. En España el último dato que se conoce fue el de la loba de Rante (Orense), en 1973, que supuestamente atacó a dos niños. La mataron, pero no llegó a probarse que fuera la autora.

-¿Cuál es la situación del lobo?

-En España a mediados de los años setenta apenas quedaban 400 o 500 lobos, y estaban encaminados a seguir los pasos de sus congéneres ya extinguidos. Afortunadamente, en aquella época apareció Félix Rodríguez de la Fuente, y gracias a su trabajo y a sus campañas de divulgación la actitud empezó a cambiar. Félix consiguió que la ley de caza de 1970 despojara al lobo de su condición de alimaña y lo catalogara como especie cinegética, y desde entonces su población se ha ido recuperando y actualmente se estima que existen en la península Ibérica entre 1.500 y 2.500 ejemplares. En Asturias habrá entre 250 y 350.

-¿Qué se ve en la exposición de Belmonte?

-Comenzó siendo una exposición fotográfica con unas 150 imágenes diferentes sobre la biología, la ecología y la problemática del lobo, con diversos paneles y montajes divulgativos, en los que se resumen los aspectos más importantes de la vida del lobo. A partir de 2003, con motivo de la exhibición de la muestra en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, quisimos ampliar y enriquecerla con todo tipo de objetos que tienen alguna relación con este animal.

-¿Es el «plan del lobo» de Asturias un primer paso para llegar a un punto de convivencia?

-Tiene un mérito especial, por ser el primero que aprobó una comunidad sobre el lobo. Creo que es un buen plan, susceptible de modificaciones y que tiene que seguir mejorando. Para compatibilizar lobo y ganadería hace falta una especie de pacto con los animales, que tiene que estar consensuado con los colectivos afectados. Creo que hay una buena voluntad por parte del Principado para conseguir este acuerdo con los ganaderos, cazadores, ecologistas y la sociedad en general. No sólo hay que pagar los daños producidos por los ataques, sino que hay que adoptar medidas para prevenirlos y minimizar sus efectos.

-¿También hay que controlar las poblaciones?

-Hay que establecer con censos objetivos y datos científicos y bien documentados qué cantidad de lobos puede asumir nuestra sociedad y en qué lugares puede conservarse la especie de forma compatible con la presencia humana.

-¿Que supondrá el centro de interpretación y el cercado proyectado en Belmonte de cara a la conservación del lobo?

-Pretendemos que tenga la mayor importancia posible en la sensibilización sobre la especie, especialmente en la sociedad rural. Los lobos que permanecerán en las instalaciones estarán en condiciones de semilibertad, y podrán ser contemplados por el público en un ambiente lo más natural posible. Para Belmonte será, además, un motivo de atracción turística y de recuperación económica.

Es uno de los mayores expertos de España en la crianza, mantenimiento y manejo de animales salvajes, especialmente de los lobos ibéricos. Reconocido fotógrafo de naturaleza, ha publicado numerosas imágenes en revistas, libros y enciclopedias.

Coordinador de varios proyectos de educación ambiental, ha dirigido documentales sobre espacios naturales y ha formado parte de los equipos que rodaron series tan conocidas como «El hombre y la tierra», junto a Félix Rodríguez de la Fuente, y «La España salvaje», entre otras muchas.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-17-2007, 01:49 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-21-2007, 04:18 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 01-11-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-11-2008, 03:33 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-26-2008, 01:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-29-2008, 07:36 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-29-2008, 12:01 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-03-2008, 12:36 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2008, 03:48 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-09-2008, 01:57 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-30-2008, 09:21 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-13-2008, 11:52 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-04-2008, 01:40 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-09-2008, 05:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-12-2008, 10:43 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-24-2008, 08:17 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:04 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:07 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:11 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-04-2009, 01:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:29 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:30 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:58 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-14-2009, 10:56 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-15-2009, 12:30 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:21 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:23 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-15-2009, 04:15 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-21-2009, 11:54 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-10-2009, 04:13 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2009, 09:39 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-02-2009, 12:34 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-07-2009, 11:28 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-27-2009, 07:03 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:07 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 12-08-2009, 01:46 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)