06-20-2008, 07:04 PM
Medicamente el consumo de alimentos transgénicos no produce ningun efecto adverso a la salud, como bien ha dicho Juan Carlos las legislaciones son bien estrictas al respecto del tema.
Nuevamente, generalmente las criticas se hacen por falta de información, de hecho la mayoría de los alimentos que consumimos son transgénicos o están elaborados con ingredientes provenientes de alimentos transgénicos, solo para poner unos ejemplos casi la totalidad de el maíz, el tomate, la soja y el arroz que se comercializa es transgénico, así que chip creo que no te has salvado
Lo que si creo es que debemos mirar mas allá del tema de los efectos médicos y enterarnos de las implicaciones éticas de la producción y consumo de estos alimentos en algunos casos, cabe recalcar, para ser más específicos en el tema de la soja transgénica. En este caso se de una compañía productora de semillas, que no tiene muy buenas prácticas que digamos, ya que:
1- Por los contratos que firman con los productores, si quieren que se les venda el producto, se compromenten a que, al terminar la cosecha, tengan que comprar una nueva remesa, de esta manera esclavizando a la moderna al productor.
2- El productor no tiene más remedio que cumplir el contrato, porque además ese tipo de soja está modificada de tal manera que después de la cosecha el suelo no sirva para más nada que para volver a sembrar lo mismo.
Ernesto
Eso que mencionas es bien importante en este tipo de investigaciones los aspectos éticos, aunque hay de empresas a empresas, algunas son mas agresivas en el sentido de imponer cosas a agricultores, otras no. El asunto en el caso de la soya que mencionas es asi: El productor firma un contrato por el uso de soya trangenica y a la vez cuando cosecha, tiene que pagar regalias a la empresa. El contrato es por tiempo determinado y después de la cosecha, el suelo no tiene ningun efecto residual, ellos pueden sembrar lo que quieran posteriormente

