Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán
#1

De: Alias de MSNCenzontle_Mx (Mensaje original) Enviado: 18/07/2005 13:48

DON JUANISMO DE C.C. EN VIAJE A IXTLÁN.
________________________________________________________

FRAGMENTOS
elegidos por Cenzontle.

INTRODUCCIÓN:

"La premisa básica de la brujería según don Juan me la presentó. Dijo que, para un brujo, el mundo de la vida cotidiana no es real ni está allí, como nosotros creemos. Para un brujo, la realidad, o el mundo que todos conocemos, es solamente una descripción."

"Me señaló que todo el que entra en contacto con un niño es un maestro que le describe incesantemente el mundo, hasta el momento en que el niño es capaz de percibir el mundo según se lo describen. De acuerdo con don Juan, no guardamos recuerdo de aquel momento portentoso, simplemente porque ninguno de nosotros podía haber tenido ningún punto de referencia para compararlo con cualquier otra cosa. Sin embargo, desde ese momento el niño es un miembro. Conoce la descripción del mundo, y su membresía supongo, se hace definitiva cuando él mismo es capaz de llevar a cabo todas las interpretaciones perceptuales adecuadas, que validan dicha descripción ajustándose a ella."

"Para don Juan, pues, la realidad de nuestra vida diaria consiste en un fluir interminable de interpretaciones perceptuales que nosotros, como individuos que comparten una membresía específica, hemos aprendido a realizar en común."

"La idea de que las interpretaciones perceptuales que configuran el mundo tienen un fluir es congruente con el hecho de que corren sin interrupción y rara vez, o nunca, se ponen en tela de juicio."

LAS REAFIRMACIONES DEL MUNDO QUE NOS RODEA.

"Contesté que tenía deseos muy serios de trabajar con él. Dije que necesitaba información, cualquier tipo de información, sobre los usos de las hierbas medicinales, y que estaba dispuesto a pagarle su tiempo y su esfuerzo.
-Estaría usted trabajando para mí -dije-. Y le pagaré un sueldo.
-¿Qué tanto me pagarías? -preguntó.
Detecté en su voz un matiz de codicia.
-Lo que a usted le parezca apropiado -dije.
-Págame mi tiempo... con tu tiempo -dijo él."

"-Las plantas son cosas muy peculiares -dijo sin mirarme-. Están vivas y sienten.
En el momento mismo en que hizo tal afirmación, una fuerte racha de viento sacudió el chaparral desértico en nuestro derredor. Los arbustos produjeron un ruido crujiente.
-¿Oyes? -me preguntó, poniéndose la mano izquierda junto a la oreja como para escuchar mejor-. Las hojas y el viento están de acuerdo conmigo."

"Una vez más le hice saber que tenía muchos deseos de aprender cosas de las plantas, especialmente del peyote. Le supliqué que se convirtiera en informante mío a cambio de alguna recompensa monetaria.
-No tienes que pagarme -dijo-. Puedes preguntarme lo que quieras. Te diré lo que sé y luego te diré qué se puede hacer con eso.
Me preguntó si estaba de acuerdo con el arreglo. Yo me hallaba deleitado. Luego añadió una frase críptica:
-A lo mejor no hay nada que aprender de las plantas, porque no hay nada que decir de ellas."

"Repitió su afirmación tres veces, y luego toda la zona se estremeció con el rugido de un aeroplano de la Fuerza Aérea que pasó volando bajo.
-¡Ya ves! El mundo está de acuerdo conmigo -dijo, llevándose la mano izquierda al oído.
Me resultaba muy divertido. Su risa era contagiosa."

"El cigarro y la bebida no son nada. Nada en absoluto si queremos dejarlos.
En ese mismo instante, el agua que hervía en la cafetera hizo un ruido fuerte y vivaz.
-¡Oye! -exclamó don Juan, con un brillo en los ojos-. El agua hirviendo está de acuerdo conmigo."

"-Uno puede recibir acuerdos de todo lo que lo rodea.
En ese momento crucial, la cafetera produjo un gorgoteo verdaderamente obsceno.
Don Juan miró la cafetera y dijo suavemente: "Gracias"; asintió con la cabeza y luego estalló en carcajadas."

"-¿Cuándo estará usted en su casa? -pregunté.
Me escudriñó.
-Cuando vengas -repuso.
-No sé exactamente cuándo pueda venir.
-Pues ven y no te preocupes.
-¿Y si usted no está?
-Allí estaré -dijo, sonriendo, y se alejó."
...

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:54 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:55 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:55 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:56 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:56 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:57 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:58 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:58 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:59 AM
Don Juanismo de C C. en Viaje a Ixtlán - por Vaelia - 02-21-2009, 11:59 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)