06-08-2008, 04:58 PM
Una de las banderas frecuentes de la gente de Kinam es decir que viene del verbo Kinamctia o Kinatia, que dicen a veces es algo asi como movimiento, y a veces dicen que es ajustar las piezas.
No.
El unico verbo parecido es Namictia, que significa casarse, y necesita un sujeto.
¿ Como es eso ? Hay verbos que exigen una accion sobre un sujeto, y eso hace la diferencia sobre verbos Transitivos o no transitivos.
Asi que, el sujeto del verbo Namictia es QUI, que indicarina ELLOS.
Kinamctia, significa con ortografia de texcoco [color=#00FF00]ellos se casan.
No movimiento.
Asi que en el momento en que Traten de hacer algo, ya dieron pruebas de su homosexualidad, porque son fundadores masculinos.
Correo :
No.
El unico verbo parecido es Namictia, que significa casarse, y necesita un sujeto.
¿ Como es eso ? Hay verbos que exigen una accion sobre un sujeto, y eso hace la diferencia sobre verbos Transitivos o no transitivos.
Asi que, el sujeto del verbo Namictia es QUI, que indicarina ELLOS.
Kinamctia, significa con ortografia de texcoco [color=#00FF00]ellos se casan.
No movimiento.
Asi que en el momento en que Traten de hacer algo, ya dieron pruebas de su homosexualidad, porque son fundadores masculinos.
Correo :
Señor Orozco:
En relación al verbo Nahuatl del que hablábamos ayer, Namictia, he verificado y tampoco en la zona de Texcoco se usa de forma pura o con la supuesta 'Kinatia'. Según mi compadre viene de namiqui, estar cerca, debiendo ser naminic o naminitla en caso de dar a cada quien lo suyo, pero como verbo no lo es.
Dice mi compadre que tampoco en los libros de Garibay ha visto ese sentido, y se usa en el sentio de Nite, casarse. Los libros de Simeon y de Molina no los tenemos, aunque en el transcurso de la semana lo checaremos en la Biblioteca de la universidad.
Esperamos a que puedan ayudarnos con material para nuestras clases.
Gracias

