05-14-2008, 10:04 AM
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha marcado un nuevo máximo respecto a los últimos 650.000 años, según los datos preliminares del observatorio de Mauna Loa, en Hawai (EEUU). En la actualidad, los niveles de CO2 alcanzan las 387 partes por millón, un 40% más que en el inicio de la revolución industrial, según informa el diario The Guardian.
Las cifras, publicadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU, muestran que el dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero, se está acumulando en la atmósfera a un ritmo mayor del esperado. La concentración de CO2 ha crecido 2,14 ppm respecto a 2007, un incremento similar al promedio registrado desde 2000. Entre 1970 y 2000, el aumento de la concentración fue de 1,5 ppm de media cada año.
Los nuevos datos del observatorio de Mauna Loa -un centro de referencia que este año ha cumplido 50 años midiendo el dióxido de carbono atmosférico- respaldan la teoría de una parte de la comunidad científica, según la cual el planeta está perdiendo su capacidad para absorber miles de millones de toneladas de CO2 cada año. En enero de este año, un estudio del Global Carbon Project, publicado en la revista Nature, mostró que los bosques de latitudes septentrionales han perdido sus características de sumidero, ya que el aumento de las temperaturas en otoño ha intensificado la respiración de las plantas, el proceso en el que captan oxígeno y liberan dióxido de carbono.
www.publico.es/ciencias/081263/concentracion/co2/atmosfera/bate/nuevo/record
lux

