05-03-2008, 10:05 AM
[color=#4169E1][size=]El osillador nanomecánico podría traer una nueva clase de computadoras[/size]
Hace más de 50 años un estudiante graduado de Japón concibió el \"Parametron\" un circuito eléctrico que pudo formar la base de las computadoras digitales. El concepto últimamente se sentía plano, pero recientemente un par de científicos dieron nueva vida a la idea, y trabajaron en lo que podría ser el primer paso para la computadora nanomecánica que está basada en la mecánica en vez de operaciones eléctricas.
En la era de nanotecnología, el Parametron ha sido resucitado usando osciladores mecánicos. Los científicos que han reanimado su espíritu son Imran Mahboob e Hiroshi Yamaguchi de la Corporación NTT en Japón. Su oscilador electromecánico tiene la estructura de puente sobre hueco, y es diminuto: profundamente hueco, de cuatro micrómetros y el puente es 260 micrómetros de largo, 84 micrómetros alto, y 1.35 micrómetros de espesor.
Cuando la corriente alterna de voltaje que se iguala la la frecuencia natural del puente, es aplicada a través de él. El puente oscila verticalmente. Este movimiento físico desencadena una serie de eventos que empiezan con el desplazamiento de átomos en el lienzo o capa GaAs en respuesta al voltaje. Eso causa una carga positiva y negativa en la capa provocando que se separaren, lo cual turna y produce una tensión a través de lo largo del puente. El puente se dobla ligeramente, este movimiento puede ser modulado a una fecuencia de resonancia -ahí hay más de una- ajustando el voltaje.
Fuente: www.physorg.com/news128932439.html
lux

