04-24-2008, 06:12 PM
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/04/...1209029115.html
Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUUActualizado jueves 24/04/2008 11:25
ELMUNDO.ES
MADRID.- El temor a la escasez de arroz ha provocado que las tiendas británicas se unan al racionamiento anunciado por el gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart. Tilda, uno de los mayores importadores de arroz de Reino Unido y con una importante cartera de clientes de restaurantes chinos, ha anunciado a sus compradores que sólo venderá dos sacos por persona.
Las mayores restricciones se producen en los barrios asiáticos de Reino Unido, donde los comercios han restringido la venta de arroz por el temor de que sea acaparado. "Tengo entendido que una mujer acudió a una de nuestras tiendas e intentó comprar ocho sacos de 20 kilos", dijo Jonathan Calland, ejecutivo de Tilda al diario 'The Times'.
Los precios del arroz se han multiplicado por dos en el último año porque la demanda se ha disparado en países emergentes como China e India y en potencias como EEUU, donde se han utilizado los cereales para producir biocombustibles, mientras que los países exportadores han decidido bloquear su comercio para no quedarse desabastecidos. Entre ellos están Vietnam y Egipto, además de China e India.
La preocupación por la falta de abastecimiento de alimentos ha dividido a Europa a la hora de adoptar las mejores medidas para asegurar los suministros.
(...)
"Tenemos que estar seguros de que podremos proveer a este continente (Europa) con alimentos y de que se produce lo suficiente para combatir la pobreza en los países en desarrollo", dijo Horst Seehofer, ministro alemán de Agricultura. "En el futuro habrá conflictos con los alimentos... y tenemos que estar seguros de que la población podrá encontrar precios razonables", agregó Seehofer.
(...)
Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUUActualizado jueves 24/04/2008 11:25
ELMUNDO.ES
MADRID.- El temor a la escasez de arroz ha provocado que las tiendas británicas se unan al racionamiento anunciado por el gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart. Tilda, uno de los mayores importadores de arroz de Reino Unido y con una importante cartera de clientes de restaurantes chinos, ha anunciado a sus compradores que sólo venderá dos sacos por persona.
Las mayores restricciones se producen en los barrios asiáticos de Reino Unido, donde los comercios han restringido la venta de arroz por el temor de que sea acaparado. "Tengo entendido que una mujer acudió a una de nuestras tiendas e intentó comprar ocho sacos de 20 kilos", dijo Jonathan Calland, ejecutivo de Tilda al diario 'The Times'.
Los precios del arroz se han multiplicado por dos en el último año porque la demanda se ha disparado en países emergentes como China e India y en potencias como EEUU, donde se han utilizado los cereales para producir biocombustibles, mientras que los países exportadores han decidido bloquear su comercio para no quedarse desabastecidos. Entre ellos están Vietnam y Egipto, además de China e India.
La preocupación por la falta de abastecimiento de alimentos ha dividido a Europa a la hora de adoptar las mejores medidas para asegurar los suministros.
(...)
"Tenemos que estar seguros de que podremos proveer a este continente (Europa) con alimentos y de que se produce lo suficiente para combatir la pobreza en los países en desarrollo", dijo Horst Seehofer, ministro alemán de Agricultura. "En el futuro habrá conflictos con los alimentos... y tenemos que estar seguros de que la población podrá encontrar precios razonables", agregó Seehofer.
(...)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

