04-04-2008, 10:29 AM
1.- El Xhupa Porrazo, no es que sea pobre en tecnicas, pasa algo parecido que con el karate, Judo o Tae Kwon Do Olimpicos, si los jusgaramos por lo que se puede apreciar en un solo combate, podriamos decir que no son tan variados en cuanto a tecnicas, pero esta confusion radica en que al practicarse como deporte, los peleadores van desarrollando su propio estilo y utilizan unicamente unas cuantas tecnmicas, que son sus preferidas, lo mismo ocurre con el xhupa porraso, se cree que es pobre en tecnicas porque se juzga unicamente a partir de los combates que se realizan a manera de exibicion, los cuales estan mas cerca a un deporte; es por ello que de igual manera, los peleadores unicamente utlizan algunas cuantas de sus tecnicas preferidas.
Bueno, siendo asi, le doy el beneficio de la duda por supuesto. Que nadie crea que yo soy un experto en Xhupa Porrazo. Se que no quedan registros completos de todas sus tecnicas orgininales, visualmente se parece al sumo, y a de acuerdo a sus exhibiciones me parece bastante pobre, pero hasta ahi.
2.-Bien del ob-ye-tekab. tendria que solicitar mas informacion, ya que por ahora solo te puedo decir que era una tecnica, la cual tomaba los movimiento del juego de pelota llamada poktapok, y los utilizaba como ataques o defenzas.
Sale, igual el beneficio de la duda.
3.- El ijiyotl.- Para los Mexica, El higado era uno de los organos mas importantes porque es ahi donde se segregan las sustancias que crean nuestras emociones (no confundir con sentimientos), esto no es una cosa de magia ni mucho menos (los cientificos modernos han llegado a la misma conclusion), esta energia de la que se habla, es una energia que se debe desarrollar, para poder controlar nuestras emociones, para no sucumbir ante el peligro o los desafios, y poder continuar con la realizacion de cualquier actividad que nos propongamos. Un concepto mas aproximado seria asi como la energia que se obtiene al ejercitar nuestra voluntad. Y si, tener este manejo era no solo comun, sino obligatorio para los gerreros Azteca/Mexica
Era tan magica en sus origenes que incluso forma parte del concepto del nahualismo. Es uno de los tres componentes del alma, basado en el higado, y que determina las emociones euforicas y de potencia. Se entiende como el \"aliento vital\" del individuo, físicamente se tenía como un vapor luminoso que podía curar o dañar a otros a través de procesos chamánicos. Sin embargo, al igual que el ki, puede compararse y enriquecerse con preceptos mas apegados a nuestros tiempos. Lo que quiero decir es que no es una FORMA DE PELEA como dice la página. No había \"Guerreros Ihiyotl\" como decir \"Guerreros Karatekas\" o \"Guerreros Ninja\". Nada mas. Lo mas cercanos sería decir que hay \"guerreros ki\", cuando el KI no es una forma de pelea, sino un concepto que POTENCIALIZA las artes marciales.
4.- Respecto a las armas.- Se utilizan los cuernos de venado. La yaga que es una rama en forma de Y invertida y se utiliza tanto para golpear, como para atrapar el arma o los golpes enemigos. No recuerdo el nombre de otra de ellas, pero es un dispositivo parecido a una onda, tejida con fibras vegetales y no se mucho de ella ya que yo no la he estudiado. Tambien estan los machetes, que si bien no son prehispanicos, si son la herrmanienta y arma por exelencia de los campesinos indigenas. Tambien esta la que confundiste con una lanza, que es la bara, que en su origen no era otra cosa que una rama larga, pero se utiliza una barra de madera y en el caso de la imagen de la galeria un paliacate rojo en la punta (este paliacte se utiliza para poder rastrear el movimienbto mas facilmente).
Ya veo. Me parece extraño, sin embargo, que las armas que si sabemos que tienen origen prehispanico, como las dagas, los garrotes y los escudos no se utilicen.
Y por cierto, corrijo mi error. Encontre hace poco en una fuente que los aztecas si usaban un tipo de lanza con punta de obsidiana con propositos primordialmente ceremoniales y algunas veces belicos.
No se que tan efectivo sea utilizar un cuerno de venado como arma... ¿Es efectivo? tengo que reconocer que, de lejos, me parecen mas ganas de querer darle un toque folclorico que un uso practico.
Recupero algunas preguntas... Dime, en tus palabras, ¿En que se basa en sentido tecnico?
Trabaja en base a lineas de acercamiento como el Wing Chun, o en base a efectividad descarnada y cuasi militarizada como el Krav Maga, o en base a permanecer en un circulo imaginario y redirigir la energia como el Aikido, o en distraccion y velocidad como el Sun Wukong, o en patadas y saltos como el Tae Kwon Do, o en sumisión y luxaciones como en el Sambo, o en lances y agarres como el judo, en golpes simples y demoledores como el Muay Thai o de plano en romper huesos hasta que tu contrincante quede molido como en el Kempo.
Yo no me burlo de esta tecnica. Y creo que ninguno de los de aqui se burlaron en momento alguno de la cultura indígena, sino mas bien hacian una idea algo socarrona de este estilo de pelea... tienes que reconocer que asuntos como Yoga Maya (???????!!!!!!!!!!) dan en que pensar.
Finalmente, ¿Que me dices del XILAM ESPECTACULO? No tiene fechas de lanzamiento en la pagina o de presentaciones y ya estamos en noviembre...
Yo quisiera ser tan moderado como Tannat o Sistemma pero la verdad veo en todo este asunto un aire tan descaradamente fraudulento que prefiero disculparme si se llegara a probar lo contrario que ahora reprimirme.
¿A quien se le va a ocurrir pelarse con unos cuernos de venado? vamos, solo de leer esto:
Tambien estan los machetes, que si bien no son prehispanicos, si son la herrmanienta y arma por exelencia de los campesinos indigenas.
O sea que tiene fuentes mayas, aztecas ¡y campesinas!:lol:, me encantaría saber que la supuesta creadora de este \"arte marcial\" \"prehispánico\" fue a ver a los campesinos practicar con su machete algunas técnicas de desmembramiento o mutilación, pero tal como apunta Tannat y apunté yo desde un principio, se trata de un simple show, un espectáculo, tal cual lo dice este poster de ellos, solo les faltó poner a Belinda y a Moderatto disfrazados de indígenas-cool sujetando los cuernos de venado :
koyuca
04/11/05, 16:35:52
, tal cual lo dice este poster de ellos, solo les faltó poner a Belinda y a Moderatto disfrazados de indígenas-cool sujetando los cuernos de venado :
Rex Mundi
04/11/05, 16:28:21
No hay arte marcial que aguante un patín en los gulmaros.
Ni patada en los gulmaros que aguante una bala. :puro:
Ni patada en los gulmaros que aguante una bala.
Por lo cual, llegamos a la conclusion logica de que a uno le conviene practicar...
GUNKATA (http://www.gunkatta.com)
Juan piensa que menosprecio, minusvalúo o desaconsejo el Xilam cuando -justamente- hice lo contrario.
Siempre admiré a la gente capaz de encontrar o desarrollar conceptos novedosos e innovadores para promover la cultura y ganarse unos pesos al mismo tiempo.
Lamento que no usen MAS el marketing entonces, porque los turistas de Cancún pagarían buen dinero por poder asistir a exhibiciones de Xilam más frecuentes.
Y, si no han empezado con unas buenas franquicias, me parece que es un desperdicio.
No tienen libros ?, no tienen películas ?... pésimo.
Al contrario de lo que Juan considera, aplaudo fervorosamente el buen tino de la fundadora y, me sorprende que no haya encontrado un gerente de comercialización más eficaz para algo que tiene todos los condimentos de un \"buen producto\".
Pero... si hasta es FACIL establecer una MODA y sacar una línea de ROPAS Y PERFUMES !!!
Y tienes la MARCA !!
Realmente van lentos como tortugas.
Es más... con un pequeño agregado hasta se puede convertir en una religión !! (y quedan libres de impuestos !!)
Algo me dice que en cualquier momento me ven figurando en la web del Xilam...
El que avisa no es traidor !!
:-)
Juan:
Creo que no estás entendiendo el comentario de fondo en este tema (pero, leyendo a Dedos... te entiendo :flsh: ).
El punto es que NADIE aquí está en contra de que CUALQUIERA, se decida a INVENTAR un sistema de lucha nuevo.
- CISNUM: Arte Marcial basado en los pasos del \"Baile de los Cisnes\"
- LLANTUM: Arte Marcial y de lucha psicológica basada en los llantos de la hija de Sistemma cuando reclama su comida.
Ahora... cuando en vez de decir: \"Esto me lo acabo de inventar ahorita y está buenísimo\" (lo que puede ser cierto), uno pretende que está basado en \"tradiciones mexicanas\", puede que esté EXAGERANDO un poco (por decir algo).
La inventora puede inventar el XILUM, XILAM, XIXOM o XIMUL... lo que ella quiera.
Pero de alli a pretender que \"había un sistema de lucha\" sin que estén los elementos para justificarlo es ERRADO.
Inventen LO QUE QUIERAN, pero no pretendan que tiene FUNDAMENTOS REALES.
Eso es todo...
Spiderman
31/08/06, 18:05:20
Ya me imagino a los aztecas usando sus técnicas de Xilam, onda Bruce Lee, derrotando a cuanto español osara acercárseles... con razón Cortés hundió sus propias naves. Capaz que estos aztecas karatécuatls se hacían a la mar y conquistaban a la madre patria, a base de tomoenage pura.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

