04-03-2008, 10:44 AM
2. Aunque los trabajadores y sus familias, aparentemente se muestren sumisos frente a los amos del dinero y las amenazas y agresiones de las fuerzas policíacas y del ejército federal, la realidad es que no lo están. Les basta con un llamado o una lucha esperanzadora, que les muestre un camino más o menos claro para avanzar, para que decidan romper con una vida que les ha traído hambres y sufrimientos. Ellos saben que lo único que pueden perder son sus cadenas, pero cuando se les convence que tienen un mundo que ganar no lo piensan dos veces. El levantamiento del EZLN, las batallas de la APPO en Oaxaca, las guerrillas de los setenta de Jenaro y Lucio, las movilizaciones campesinas, etcétera, son muestras de que la gente tiene necesidad de luchar por sus derechos pero no tiene claras las posibilidades de avanzar. Por eso hay que hacer crecer los movimientos, extender su propaganda y enseñar sobre sus experiencias. No permitir que los movimientos de izquierda se quiebren para que las masas sigan firmes.
4. Cuando parecía que el movimiento opositor al gobierno ilegítimo de Felipe Calderón se debilitaba (por la campaña de calumnias de los medios electrónicos, sumada al bloqueo informativo sobre las actividades de López Obrador) surgió la lucha contra la privatización del petróleo encabezada por AMLO y parece que Calderón y la alianza PAN/PRI han comenzado a ir para atrás. Calderón, que usará al PAN para presentar su proyecto, ahora grita desesperadamente que México ya no necesita líderes importantes ni dirigentes de multitudes, sino que cada hombre sea capaz de conducirse por sí mismo; en clara referencia al perredista López Obrador, explicó que a través de estas palabras el literato jalisciense Juan José Arreola manifestaba su anhelo de no ver en la patria actitudes paternalistas que buscan manipular conciencias y lucrar con las necesidades de las personas. Parece evidente que la privatización de PEMEX no será aprobada por miedo a la gran movilización que crece en contra.
revolucionesmx.blogspot.com/2008/04/consolidar-la-fuerza-de-masas-en-las.html
4. Cuando parecía que el movimiento opositor al gobierno ilegítimo de Felipe Calderón se debilitaba (por la campaña de calumnias de los medios electrónicos, sumada al bloqueo informativo sobre las actividades de López Obrador) surgió la lucha contra la privatización del petróleo encabezada por AMLO y parece que Calderón y la alianza PAN/PRI han comenzado a ir para atrás. Calderón, que usará al PAN para presentar su proyecto, ahora grita desesperadamente que México ya no necesita líderes importantes ni dirigentes de multitudes, sino que cada hombre sea capaz de conducirse por sí mismo; en clara referencia al perredista López Obrador, explicó que a través de estas palabras el literato jalisciense Juan José Arreola manifestaba su anhelo de no ver en la patria actitudes paternalistas que buscan manipular conciencias y lucrar con las necesidades de las personas. Parece evidente que la privatización de PEMEX no será aprobada por miedo a la gran movilización que crece en contra.
revolucionesmx.blogspot.com/2008/04/consolidar-la-fuerza-de-masas-en-las.html
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
