03-17-2008, 09:52 PM
http://labiologiaestupenda.blogspot.com/...lobos.html
Los hombres tienen miedo a los lobos pero, y con razón, los lobos temen mucho más a los hombres. Jens Karlsson y su grupo, de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas de Riddarhyttan, en Suecia, han estudiado el comportamiento de los lobos ante la presencia de un hombre que se aproxima a ellos. La distancia a la que un animal comienza su huida ante la aproximación de un depredador se llama distancia de iniciación de la huida (en inglés Flight Initiation Distance, FID). Los factores que influyen en la FID son ambientales, como el terreno, la vegetación, el viento o la lluvia, o de conducta, como el número de depredadores, la velocidad y el ángulo de la aproximación y la distancia a algún refugio. Los autores del trabajo consideran que en el comportamiento de los lobos ante la presencia de un hombre un factor muy importante es el viento, tanto por su velocidad, que permite una detección más rápida, como su dirección, es decir, si es del hombre hacia el lobo o al contrario.
Los autores hicieron 34 experimentos de aproximación a lobos equipados con transmisores de VHF que permiten su localización. Los lobos comienzan su huida dejando que el hombre se acerque a distancias variables, desde 17 hasta 310 metros. A más viento, hay una huida más temprana. Según los autores, el lobo controla lo que ocurre a su alrededor en un círculo de unos 300 metros de radio pero, sin que ell suponga una conducta extraña o agresiva, puede permitir la aproximación del hombre hasta una distancia muy cercana (los 17 metros del experimento). Finalmente, una hora después de la aproximación del hombre y de su huida, los lobos se mantienen a una distancia media de unos 1200 metros.
*Karlsson, J., M. Eriksson & O. Liberg. 2007. At what distance do wolves move away from an approaching human? Canadian Journal of Zoology 85: 1193-1197
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

