01-24-2008, 12:31 PM
Acabo de enviar en la tarde un texto que creo pueda ser de ayuda.
En lo personal eternizar la terapia a la larga hace mas mal que bien, tomando en cuenta que el ser humano por si mismos tiene mecanismos psiquicos que por si mismos evitan, controlan y sanan varias cosas lo mejor es apoyar ese mismo sistema de defensa psiquico y hacer que haga su trabajo. El psicoanalisis aqui en Queretaro es lo que se considera mas profundo, sin embargo combinando tecnicas y explicandole al paciente que se va a hacer se puede hacer mucho mejor trabajo...
En varios casos NO ES necesario el psicologo y mucho menos la "ayuda" forzada sobretodo en adolescentes donde se requiere que sea voluntario. En casos de violacion o eventos traumaticos hay momentos y situaciones donde es mejor esperar a que la situacion se "enfrie" a que la persona reviva psiquicamente todo, la mayor parte de esto por lo general entra en criterio del psicologo pero por lo general deberia de ser criterio del paciente.
Muchas de las situaciones del psicologo son similares al medico: el psicologo cree que el tiene la verdad y no el paciente, cree que el sabe lo que mejor le conviene al otro, etc.
Sin embargo pocas veces se pregunta la espectativa real del paciente. O se contempla los posibles efectos de lo que uno puede hacer o decir, debido a que la practica de psicologia es la practica de una ciencia joven y sin realmente algo que pueda a mi parecer hacerla ver como real ciencia (no puedes aplicar la misma metodologia en todos y el hacer ensayo y error tratando de verificar teorias psicologicas puedes provocar un daño brutal como lo que hacia Freud con varios pacientes) que a su vez tenga la sensibilidad espiritual y emocional como para estar preparada para enfrentar varias cosas muchas veces es peor la "cura" que la enfermedad.
pero bueno creo que es material para continuar en otro post.
En lo personal eternizar la terapia a la larga hace mas mal que bien, tomando en cuenta que el ser humano por si mismos tiene mecanismos psiquicos que por si mismos evitan, controlan y sanan varias cosas lo mejor es apoyar ese mismo sistema de defensa psiquico y hacer que haga su trabajo. El psicoanalisis aqui en Queretaro es lo que se considera mas profundo, sin embargo combinando tecnicas y explicandole al paciente que se va a hacer se puede hacer mucho mejor trabajo...
En varios casos NO ES necesario el psicologo y mucho menos la "ayuda" forzada sobretodo en adolescentes donde se requiere que sea voluntario. En casos de violacion o eventos traumaticos hay momentos y situaciones donde es mejor esperar a que la situacion se "enfrie" a que la persona reviva psiquicamente todo, la mayor parte de esto por lo general entra en criterio del psicologo pero por lo general deberia de ser criterio del paciente.
Muchas de las situaciones del psicologo son similares al medico: el psicologo cree que el tiene la verdad y no el paciente, cree que el sabe lo que mejor le conviene al otro, etc.
Sin embargo pocas veces se pregunta la espectativa real del paciente. O se contempla los posibles efectos de lo que uno puede hacer o decir, debido a que la practica de psicologia es la practica de una ciencia joven y sin realmente algo que pueda a mi parecer hacerla ver como real ciencia (no puedes aplicar la misma metodologia en todos y el hacer ensayo y error tratando de verificar teorias psicologicas puedes provocar un daño brutal como lo que hacia Freud con varios pacientes) que a su vez tenga la sensibilidad espiritual y emocional como para estar preparada para enfrentar varias cosas muchas veces es peor la "cura" que la enfermedad.
pero bueno creo que es material para continuar en otro post.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

