Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Historia Interminable
#12

II. Parte. http://es.wikipedia.org/wiki/La_historia_i...)#Segunda_parte

A decir verdad, sí el libro no diferencia una primera y una segunda parte, pero el giro en la trama es notable. Bastian entra en la Historia Interminable, cuando ya no queda nada de Fantasía y todo debe volver a empezar, ahora él es el protagonista, y recibe el Auryn, aunque las funciones del amuleto son diferentes de las que tenía para Atreyu.

Así, en el punto dónde la película termina con un final feliz, en la obra empieza un largo periplo para Bastian, en el que se sigue la detallada historia de su decadencia y extravío a causa del mal uso del poder que le ha sido confiado, por no estar consciente del precio que se paga por su uso, así como las escasas posibilidades de salir del pozo donde se mete por su propio pie, y que va perdiendo a medida que insiste en sus errores.

Lo cierto es que no me vienen demasiadas obras a la cabeza que traten de este tema... y al leerlo me parece que la idea de una metáfora sobre la creación literaria, que apuntaba el articulista de la Wikipedia, se quedaría corta.
Por otro lado, hay muchos mensajes que quedan a parte de las tramas principales, La Historia Interminable está pensada como una especie de "meta-libro", por lo que van soltando historias y comentarios que no tienen porqué tener relación con la historia principal, y ahí quedan, llegando al lector a través de la observación de los protagonistas, y ya.

Se hace difícil, sin embargo, seleccionar fragmentos, tengo la sensación de que la obra está escrita de manera que el mensaje está en las escenas, en las situaciones, en el paisaje, más que en lo que pueda decir uno u otro personaje, o en los nombres que reciban. Sin pensar en que Ende tuvo mayores pretensiones, porque no estoy por la labor de hablar de nada parecido al "mensaje oculto en el libro", sí parece que en la obra fue enlazando metáforas muy personales de ideas en su cabeza, que al quedar expuestas de un modo tan sutil, dan vía libre a la interpretación.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 02:42 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 03:07 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 03:14 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 03:24 AM
La Historia Interminable - por Lux - 01-11-2008, 11:59 AM
La Historia Interminable - por Ernesto - 01-11-2008, 04:22 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 10:18 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 10:33 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 10:38 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-11-2008, 10:48 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-12-2008, 04:41 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 01:10 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 01:11 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 01:15 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 01:25 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 03:15 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 03:31 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-14-2008, 03:36 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-15-2008, 06:26 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-15-2008, 06:31 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 01-15-2008, 06:35 PM
La Historia Interminable - por Dark Crow - 01-15-2008, 07:51 PM
La Historia Interminable - por Dark Crow - 04-22-2008, 11:03 PM
La Historia Interminable - por Vaelia - 02-27-2009, 11:58 PM
La Historia Interminable - por Dark Crow - 02-28-2009, 12:42 AM
La Historia Interminable - por Vaelia - 02-28-2009, 01:22 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)