01-05-2008, 05:50 PM
La radioemisora W, copropiedad de Televisa y el Grupo Editorial Prisa, de España, decidió ayer no renovar el contrato de la periodista Carmen Artistegui, conductora del noticiero matutino Hoy por hoy, que formalmente vence este 5 de enero. (...) http://www.jornada.unam.mx/2008/01/04/inde...rticle=010n1pol
Me sorprendió mucho la noticia porque aquí en España los medios de Prisa en prensa, radio y tv, son los que se encuentran más a la izquierda...
Desde los años de la Transición, el grupo PRISA ha gozado en la izquierda de predominio y ha cumplido una función de arbitraje. A él le corresponde buena parte de la responsabilidad acerca de qué temas merecían ser debatidos y cuándo, qué novelas había que leer, qué películas había que ver. Casi todos los intelectuales, escritores, cineastas y artistas con un posicionamiento ético y político de izquierdas que hoy día tienen un reconocimiento público han pasado por las páginas o los micrófonos del grupo. Quienes no pasaban por ellos, simplemente se han visto en la coyuntura de o buscar hueco en medios más afines a la derecha política o conformarse con la marginalidad. Las luces de esta capacidad de arbitraje están a la vista de todos. Las sombras, sin embargo, no se distinguen desde el patio de butacas de este teatro de la información, y al espectador no se le permite el acceso a los camerinos. Lo que se difunde existe, lo que no se difunde no existe ni puede ser juzgado. http://www.lafabulaciencia.com/archivo/07/...umna-libre.html
Y luego leo, que, cuando a principios del año pasado empezó a nacer un grupo mediático como alternativa de izquieras a Prisa, es co-propiedad de Televisa. (http://www.elconfidencial.com/noticias/n...p?id=21393).
Así que al caso estamos en lo mismo. Supongo que nuestras "izquierdas" creen que si se venden en otro país nadie se dará cuenta... Oo
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

