Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


"Guardianes de la Noche" , Serguéi Lukyanenko
#1

Fuente: http://www.espejosdelarueda.org/article221.html

"Guardianes de la Noche" de Serguéi Lukyanenko

Loial escribió: Hace unos meses me acerqué a las salas de cine a ver una película de fantasía y terror, la peculiaridad en este caso es que no me encontraba ante una superproducción estadounidense, sino ante la adaptación rusa de una novela que parecía haber tenido un gran éxito en su país. Lo cierto es que salí de la proyección con sentimientos contrapuestos, sinceramente más decepcionado que entusiasmado, aunque hubo algunos elementos que me llamaron la atención y que posteriormente, a pesar de las dudas debido a la decepción de la película, me han inducido a comprar y leer Guardianes de la noche. Y he de decir que no me arrepiento en absoluto, pues ha resultado ser una entretenida novela de fantasía urbana al estilo de otras obras recientemente publicadas como Tormenta (Harry Dresden 1) o Nocturnia (Nocturnia 1). En los comentarios analizaré con más detalle la relación entre novela y película, en esta introducción nos limitaremos a decir que es parte de una tetralogía, y que en la novela nos encontramos la eterna lucha entre el Bien y el Mal en el marco de la Rusia contemporánea; licántropos, vampiros, hombres y mujeres que se transforman en animales, magos de la luz y de las tinieblas, Inquisidores que son guardianes del equilibrio, héroes atormentados por las dudas... todo eso y mucho más podréis encontrar en sus páginas. Si os apetece saber más, solo tenéis que animaros a leer este artículo donde exploraremos con más profundidad el mundo creado por Serguéi Lukyanenko.


El Autor y su obra

Serguéi Lukyanenko nació en Kazajstán, antigua republica de la Unión Soviética, en 1968. Abandono la carrera de psiquiatría para dedicarse a la escritura, en concreto su producción alcanza ya más de veinticinco novelas de ciencia ficción y fantasía, desde que comenzara a publicar a finales de los ochenta y hasta la actualidad. Está casado y vive con su mujer y su hijo en Moscú. Se declara fan de autores clásicos como Chéjov y Charles Dickens, así como de los bestsellers actuales Stephen King y Terry Pratchett. Es un autor muy popular en su país y solo de su novela Guardianes de la Noche ha vendido en Rusia más de un millón de ejemplares y su obra esta empezando a traducirse a varias lenguas.

Series

Knights Of The Forty Islands
-Knights Of The Forty Islands (1990)
-Wars Of the Forty Islands (1993. Sin terminar)
A Lord From The Planet Earth (1992)
-A Princess is worth Dying for
-The Planet witch does no exit
-Sea Of Glass


Island Of Russia (con July Burkin)
-Today, Mom! (1993)
-Island Of Russia (1994)
-Tsar, Tsarevich,King and Prince (1994)
-Commenting of the writers (1994)


Lines Of Reveries
-Shadows of Dreams (1998 ). Precuela.
-Linea de Sueños (1995). Editada por Bibliópolis en castellano
-Emperors of illusions (1995)

Labyrinth Of Reflections
-Labyrinth of Reflections (1996)
-False Mirrors (1998 )
-Transparents Stains Glass Windows (2000)


Stars Are Cold Playthings
-Stars Are Cold Playthings ( 1996)
-Sidereal Shadow ( 1997)

Cold Coast
-Cold Coast (1997)
-The Dawn is near (2000)

Novelas

A Boy and Darkness (1994), Autumn Visits (1996), Wrong time for dragons (1997), The Genome (1999), Dance On the Snow (2000). Además es autor de varios relatos y novelas cortas.

Serie de El Mundo de los Guardianes

Guardianes de la Noche (Night Watch.1998 ). En castellano en enero del 2007.

Day Watch. 2000
Twilight Watch.2003
The Last Watch. 2006

Las Películas

En un principio esta previsto que sea una trilogía.

Night Watch (2004)
Day Watch (2006)
Dusk Watch.

Nota: En realidad las dos películas realizadas hasta el momento no tienen mucho que ver con el argumento de los libros. Para empezar la segunda, a pesar de llevar el mismo título que la segunda novela, está basada (muy ligeramente y con muchos cambios) en líneas argumentales de la segunda y tercera parte de la novela Guardianes de la Noche. Hay otros cambios muy significativos de la película respecto a la primera parte de la novela Guardianes de la Noche en la que esta basada. No voy a entrar en ellos aquí pues al destacarlos desvelaría datos muy reveladores de la novela, pero si recalcar que el guión es una adaptación muy libre y que otros muchos elementos, como el uso de amuletos e instrumentos mágicos, las transformaciones de los Otros en animales, el uso de la magia e incluso el importante Crepúsculo, realidad paralela esencial en las novelas, apenas aparecen en las películas.

El Gran Pacto entre la Luz y las Tinieblas

Nosotros, los Otros
servimos a diversas fuerzas
pero en el Crepúsculo no hay distinción
entre la ausencia de Tinieblas y la ausencia de Luz.
nuestra lucha puede destruir el mundo.
Rubricamos un Gran Pacto de cese de hostilidades.
Cada una de las partes vivirá de acuerdo a sus leyes,
cada una de las partes tendrá sus derechos.
Y así limitaremos nuestros derechos y nuestras leyes.
Nosotros ,los Otros,
creamos la Guardia Nocturna,
para que las fuerzas de la Luz vigilen
a las fuerzas de las Tinieblas.
Nosotros, los Otros,
creamos la Guardia Diurna
para que las Fuerzas de las Tinieblas vigilen
a las fuerzas de la Luz.
El tiempo será quien decida por nosotros.


La Trama

En esta ocasión no voy a desvelar apenas nada de la trama de la novela en sí y voy a centrarme más en hablar del trasfondo del mundo y la magia en la que se desarrolla la acción de la novela. El motivo es que, de explicar más específicamente la trama tendría que desvelar demasiado de lo esencial de la misma, ya que en realidad la novela está compuesta por 3 relatos que, aunque han de leerse en orden y están relacionados de alguna manera (conocer lo que han ido haciendo los personajes y algunos de los acontecimientos sucedidos ayuda a entender mucho mejor cada relato), mantienen cada uno su propia historia principal al margen de los otros. Los tres relatos o las tres partes de la novela se llaman: Su Propio destino, Solo entre los suyos y Sólo para los suyos. La primera historia nos sirve para presentarnos a los personajes principales que protagonizaran las novelas, ya sean de la Guardia Nocturna o de la Guardia Diurna y se centra en conocer esencialmente, además de los objetivos y las maneras de actuar de ambos, en la crisis desatada por un mujer: Svetlana, cuyo "vórtice" aparentemente creado por un Mago de las Tinieblas incontrolado puede llegar a causar una devastación nuclear en Moscú. Todo se complica con la aparición de un niño, Iegor que demuestra habilidades de Otro (ver comentarios en El Mundo de Guardianes de la Noche), y el descubrimiento de Antón y el jefe de la Guardia Nocturna de que todo esto parece ser un complot mucho más complicado de lo que inicialmente parecía. La segunda historia se desarrolla más como un thriller, con la búsqueda de un Mago de la Luz desconocido que parece actuar como un psicópata asesinando Otros pertenecientes al bando de las Tinieblas, rompiendo de esta manera El Pacto Secreto (ver comentarios en El Mundo de Guardianes de la Noche).

La Tercera Historia, de carácter más intimista nos muestra las dudas y vacilaciones de Antón, entre la lealtad a la Guardia Nocturna y la creencia de que la búsqueda que están haciendo de un objeto capaz de alterar la historia y rescribirla puede acarrear consecuencias terribles más allá de las buenas intenciones, todo ello se complica mucho más cuando ve que la mujer que ama es una peón más que pretende usar el jefe de la Guardia Nocturna en este peligroso juego.


El Mundo de Guardianes de la Noche

El Crepúsculo: La realidad en la que viven los seres humanos es solo una más de varias posibles. Existe una realidad que únicamente se encuentra al alcance de los "Otros", cuyo origen se remonta al principio de los tiempos, cuando algunos seres humanos (chamanes, sabios, videntes...) fueron capaces de alcanzar ese nivel de realidad y empezaron a obtener poderes extraordinarios. Entrar en el Crepúsculo tiene sus riesgos ya que drena la energía del Otro que lo hace, necesitando un fuerte entrenamiento para poder alcanzar más niveles de realidad (y poseer las capacidades) y permanecer allí sin ser "tragados" por el Crepúsculo y terminar desvaneciéndote en el mismo. En el Crepúsculo, las leyes "físicas" no son las mismas que en la realidad humanas, por ejemplo: el tiempo se lentifica de manera considerable, pudiendo incidir en el primer nivel del mismo en acciones que afectan la realidad humana. En el Crepúsculo las emociones tienen colores, así como los Otros manifiestan colores según la magia empleada en el mismo. Los Otros poseen la capacidad de leer el aura de las personas y drenar sus emociones para obtener energías, los Otros de las Tinieblas lo hacen con los sentimientos negativos (odio, ira, resentimiento) y Los Otros de la Luz con los positivos (Amor, amistad, bienestar...).

El Crepúsculo se divide en siete niveles (al menos son aquellos cuya existencia conocen los magos más poderosos de ambos bandos), aunque ninguno ha logrado pasar más allá del sexto y alcanzar el mítico séptimo (la cuarta novela de la serie se desarrolla en gran parte en este nivel). En el primer nivel, de color grisáceo o sepia, el tiempo transcurre mucho más lentamente que en la realidad humana y está muy relacionado con ella, con lo que puedes incidir en la misma a través de las acciones que realices en el Crepúsculo. En el segundo nivel, las personas y edificios desaparecen y es mucho más oscuro y tétrico (en Los Guardianes de la Noche sólo se mencionan estos dos niveles).

En el Crepúsculo pueden entrar los Otros, algunos animales y algunos objetos y amuletos mágicos, aunque su presencia física puede variar, por ejemplo: un amuleto mágico que en el mundo humano sea una simple moneda, en el Crepúsculo puede tener la forma de una bola de fuego. Como detalle curioso (¡que los amantes de los gatos entenderemos mejor!), decir que los felinos no necesitan entrar específicamente en el Crepúsculo, ya que habitan en todos esos mundos a la vez.

En Guardianes de la Noche se habla de una especie de moho azul capaz de drenar e influir en las emociones de los humanos en el primer nivel del Crepúsculo.

Los Otros: Se dividen casi desde hace milenios en Otros de la Luz y Otros de las Tinieblas. Durante siglos se enfrentaron en una guerra constante por imponer sus creencias y maneras de ver el mundo, pero finalmente alcanzaron una tregua y firmaron un tratado, evitando que el mundo se desgarrara debido a sus conflictos y los seres humanos siguieran sufriendo gravemente. El Tratado buscaba un equilibrio entre ambas fuerzas y limitaba de manera ostensible el uso de la magia y de sus poderes en el mundo. Los "luminosos" crearon Los Guardianes de la Noche para vigilar que los "tenebrosos" no rompieran el tratado, mientras que a la inversa los Otros de las Tinieblas crearon la Guardia Diurna. Existen algunos Otros, llamados la Inquisición, que vigilan a ambos bandos y vigilan que se guarde el equilibrio. Ambas Guardias están muy atentas a Otros potenciales que puedan ser iniciados y llegar a ser magos de la luz o las tinieblas. Un Otro, una vez que entra por primera vez en el Crepúsculo, ha de elegir entre la Luz y las Tinieblas, según su naturaleza en la mayor parte de las ocasiones. Antón explica de esta manera la diferencia a Iegor :" La distinción entre el bien y el mal radica en la clase de relación que estableces con la gente ordinaria. Si eliges la Luz, eso significara que no utilizarás tus poderes para tu uso personal. Si has elegido las Tinieblas, hacerlo te parecerá absolutamente natural. Aunque también mediante la magia negra es posible curar a los enfermos o encontrar a los desaparecidos. Y alguien que practique la magia blanca puede negar su ayuda a los necesitados."

Los Otros son capaces de vivir muchos siglos y pueden influenciar con mucha facilidad el comportamiento humano, aunque el Tratado limitó muy rigurosamente las posibilidades de hacerlo. Los Otros se especializan de muy diferente manera y obtienen muchas habilidades diferentes, por ejemplo los vampiros y los hombres lobos, que no se encuentran entre los Otros más poderosos, siempre pertenecen a las tinieblas, pero son los únicos Otros que pueden pasar sus habilidades a seres humanos corrientes. De hecho al margen de esto, los Otros nacen, no pueden "crearse".


Personajes

Antón Gorodetsky: Mago de la Luz, en principio se presenta como un mago de solo segundo nivel, aunque ira incrementando poco a poco sus habilidades. Es el principal protagonista de las tres historias, de hecho muchas veces la acción transcurre desde su punto de vista. En un principio prefiere los trabajos técnicos, como ocuparse de los ordenadores, pero tendrá que convertirse por las circunstancias en un agente de campo. Posee una pistola con balas de plata para protegerse de vampiros y hombres lobos y suele poner en duda y ser el más cínico respecto al empleo de los Otros de la Luz de sus poderes en aras de su propio beneficio y no de los seres humanos.

Boris Ignátievich: Uno de los más poderosos Magos de la Luz, jefe de la Guardia Nocturna en Moscú. Nació en el Tibet y durante su vida ha enseñado a numerosos héroes y filósofos. Es muy poderoso en la batalla, no es escrupuloso a la hora de utilizar para sus fines a los miembros de la Guardia si es necesario. Se trasladó a Europa en el siglo XV y a pesar de que por sus capacidades podría haber llegado mucho más alto en la jerarquía ha preferido mantenerse en puestos más modestos.

Svetlana: Una joven que conoce Antón, al principio de una misión primeriza en la que iba a dar caza a una pareja de vampiros que habían roto el tratado. Le atrae la presencia de un vórtice oscuro que observa en su aura, que parece ser una poderosa maldición de un mago de las tinieblas. Este personaje alcanzara mucha importancia en las historias de las novelas...

Olga: Una Maga de la Luz muy poderosa, amiga y antigua amante de Boris Ignátievich. Actualmente debido a un castigo se encuentra convertida en lechuza y sus poderes muy limitados. Solo puede tener cuerpo humano durante un tiempo muy limitado al día.

Semión: Mago de la Luz, experimentado y cínico y uno de los mejores luchadores, incluso sin magia.

Tigrecito /Katia: Maga de la Luz cambia formas, puede adoptar la forma de un tigre y es muy impulsiva.

Oso: Un Mago de la Luz, cambia formas, normalmente asociado con Katia, sus tácticas son muy cuidadosas y brutales, se especula que a pesar de que teóricamente es muy improbable, era un mago de las Tinieblas antes de ser un mago de la Luz.

Ignat: Un mago (súcubo) de la Luz, muy atractivo y presumido de ser capaz de acostarse con cualquier mujer.

Garik: Mago de la Luz, que al contrario que Ignat es famoso por su mala suerte con las mujeres.

Igor: Un Mago de la Luz idealista, que a pesar de su joven aspecto tiene más de ochenta años de edad. A veces su idealismo puede causarle problemas.

Zabulon: Gran Mago de las Tinieblas. Su verdadera forma es demoníaca debido a que pasa mucho tiempo en el Crepúsculo. Es tan poderoso y antiguo como el jefe de la Guardia Diurna y tiende a establecer elaboradas trampas y tretas que sirvan a sus propósitos.

Alisa Donnikova: Maga de las Tinieblas, una bruja con capacidad para manipular mentes, amante de Zabulon.

Kostia: Un Joven e idealista vampiro, vecino de Antón, disgustado por el trabajo y el comportamiento de su amigo como miembro de la Guardia Nocturna.

Maxim: Un Otro que aun no ha descubierto su verdadera realidad y que se ve compelido al inicio de la segunda historia a asesinar a Otros tenebrosos, creyendo que es el único capaz de ver su verdadera naturaleza.

Iegor: Un niño, con capacidad para convertirse en Otro, salvado por Antón de un vampiro renegado y que se convierte en un peón de las fuerzas de las Tinieblas en un juego mucho más complejo. Siente incomprensión ante el comportamiento de ambos tipos de Otros y prefiere seguir su propio camino.

Comentarios

Es complicado analizar las relaciones entre una novela y una adaptación cinematográfica; siempre existen polémicas sobre la "fidelidad" de la misma, sobre la caracterización, sobre si es mejor leer la novela antes que ver la película o viceversa, entre otras muchas cosas. Yo personalmente creo que ambos lenguajes narrativos son diferentes y la fidelidad entre película y novela no me preocupa especialmente, siempre y cuando la adaptación mantenga una coherencia interna. El problema es que en el caso de Guardianes de la Noche, a pesar de algunos elementos interesantes que como decía en la introducción lograron llamarme la atención lo suficiente para leer la novela, el fallo procede de la poca coherencia interna de la trama. Ya no entro especialmente porque se optase por eludir efectos especiales en el uso de la magia y en las transformaciones que hubieran mejorado no sólo el aspecto visual, sino el narrativo (hay mejores efectos en capítulos de series como Buffy o cualquier otra que en la película), y no es que yo sea un "fan irredento" de los efectos especiales que los situé por encima de los personajes y la trama, sino que en algunos casos como la práctica ausencia del Crepúsculo, hubiera ayudado a entender mucho mejor la película. Parece ser que el director se excusó en que lo que habían desarrollado para reflejarlo se parecía demasiado a los efectos de El Señor de los Anillos cuando se utiliza el anillo único y no querían ser acusados de plagio. Me suena más a excusa para simplificar la película, aparte de que el director comentara que no le gusta la "magia" (sic).

Tampoco es que de mayor importancia a los cambios en la trama y los personajes, si no creyera que perjudican y mucho lo que me ha parecido más esencial de las novelas, que son las sutilezas de los personajes y su psicología, aspectos que han sido obviados en la película y que provocan desconcierto a la hora de entender porque actúan. De hecho, me preocupa, aunque no me extraña, que en la serie que se hizo en Rusia se diera importancia a las disquisiciones morales y especulativas sobre la Luz y las Tinieblas, y el uso de instrumental de los humanos, muy importante en las novelas y que parece en la adaptación que hicieron de la serie para emitirla en los EE.UU., sufrió cortes en esas partes, para dotarla de mayor "acción" y "dinamismo".

Pero focalizando en las novelas, que me parece lo realmente interesante y de lo que trata esta reseña, tampoco es que sea una novela con una carga metafísica aburrida o que divague especialmente sobre estos temas. Son simplemente (dicho en sentido positivo) buenas novelas de fantasía urbana, que coinciden más con el tono adulto de Tormenta o Nocturnia, que con las primeras novelas de Harry Potter, y que cuentan con el siempre atractivo recurso de mezclar la realidad contemporánea de nuestro mundo con otro "alternativo" de magos, magias y monstruos que conviven con nosotros. No es por tanto la originalidad lo más importante de esta novela, ni la lucha entre el Bien y el Mal sempiterna, ni siquiera el recurso de ver como en realidad a veces los matices grises y la Luz y las Tinieblas no son realidades absolutas. Ni evidentemente en la caracterización del héroe atormentado que viene a ejemplificar Antón.

Lo interesante de estas novelas es que todos esos tópicos y típicos elementos los emplea con solvencia para ofrecernos un buen producto que entretiene, de lectura amena y que nos ayuda a pasar un buen rato a los aficionados al género. Yo soy el primero que defiendo el valor de la originalidad en las propuestas literarias y arriesgarse en buscar nuevos enfoques o recrear de manera imaginativa "viejos" esquemas, pero eso no me hace olvidar que un libro puede resultar muy entretenido si se encajan bien las piezas, si el narrador demuestra cierta solvencia (como es el caso) y la lectura es amena y acorde con mis expectativas, y no encuentre motivos para dejar de apreciar que este tipo de novelas. Sinceramente creo que a los amantes de la fantasía urbana, a aquellos que disfruten con novelas que mezclan la fantasía con nuestra realidad, que les gusten unas gotas de terror, el mundo de los vampiros, etc, obtendrán unas buenas horas de entretenimiento.

En realidad, la lectura se hace fluida ayudada por el hecho de que la novela este hilada en 3 historias diferentes que comparten personajes, pero cada una con una temática diferente. Vemos como los personajes han ido evolucionado desde la primera historia y cómo comprendemos mejor sus hábitos y acciones. Muy reveladora me ha parecido al respecto la tercera historia, quizás la mas especulativa de todas, sobre los objetivos de la Luz y las Tinieblas, sobre el uso adecuado de los seres humanos de manera instrumental... y sobre el papel del amor particular por encima de posibles bienes generales abstractos al servicio de no se sabe bien que causa. Aconsejo especial atención no ya a la evidente participación del personaje de Antón al respecto, sino a las motivaciones de Boris, su jefe y el desenlace final de la novela, que no deja de tener su miga al descubrir la motivación final de determinados actos.

Resumiendo y para finalizar; una novela entretenida, que merece la pena leer si te resulta atractiva la trama y la ambientación. Y un consejo, si no te gustó la película, quizás aun debas darle una oportunidad a la novela si hubo algo que te llamara la atención en medio de caos del filme, como fue mi caso, y si te gusto... creo que la novela te gustará mucho más, aunque te desconcierten los cambios en la trama y los personajes. Espero que la editorial se anime a editar próximamente el resto de las novelas de la tetralogía y ver la evolución de los personajes. Por cierto que no puedo terminar sin recomendar otra novela entretenida de ciencia ficción del mismo autor, una space opera publicada por Bibliópolis, hace ya unos meses, Línea de Sueños, esperando que también pronto se publique la segunda parte (y el preludio escrito posteriormente por el autor).






El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
"Guardianes de la Noche" , Serguéi Lukyanenko - por Vaelia - 04-24-2008, 03:36 AM
"Guardianes de la Noche" , Serguéi Lukyanenko - por Oreerasz - 04-25-2008, 05:39 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)