11-23-2007, 03:54 AM
-¿En serio?
-Sí. Los mitos sumerios más importantes se centran en él. Como he mencionado, está asociado con el agua. Él llena los ríos, y el extenso sistema de canales de Sumer, con su semen engendrador de vida. Se dice que creó el Tigris en un único acto titánico de masturbación. Se describe a sí mismo como sigue: «Yo soy señor. Yo soy aquel cuya palabra perdura. Yo soy eterno».
Otros lo describen así: «Una palabra tuya, y los silos y graneros se llenan de grano» o «Tú derribas las estrellas del cielo, tú has calculado su número». Él pronuncia el nombre de todo lo creado...
-¿«Pronuncia el nombre de todo lo creado»?
-En muchos mitos de la creación, nombrar una cosa es crearla. En varios mitos se lo menciona como «experto que estableció los encantamientos», «rico en palabras», «Enki, maestro de todos los mandatos justos», o, como dicen Kramer y Maier: «Su palabra impone orden donde sólo había caos e introduce desorden donde había armonía».
Dedica un gran esfuerzo a transmitir su conocimiento a su hijo, el dios Marduk, deidad principal de los babilonios.
-Así que los sumerios adoraron a Enki y los babilonios, que vinieron después, adoraron a su hijo, Marduk.
-Sí, señor. Y siempre que Marduk se metía en un atolladero le pedía ayuda a su padre Enki. Hay una reproducción de Marduk en esta estela, el Código de Hammurabi.
Según Hammurabi, Marduk le entregó el Código personalmente.
-Debe de ser cosa de Enki -dice Hiro.
-El papel más importante de Enki es de creador y guardián de los me y los gis-hur, las «palabras clave» y las «pautas» que gobiernan el universo.
-Cuéntame más cosas de los me.
-Citando de nuevo a Kramer y Maier, «[ellos creían en] la existencia desde tiempos primigenios de un amplio surtido fundamental e inalterable de poderes y obligaciones, normas y directrices, reglas y leyes, conocidos como me, relacionados con el cosmos y sus componentes, con los dioses y los humanos, con las ciudades y los países, y con los varios aspectos de la vida civilizada».
-Parecido a la Tora.
-Sí, pero tienen un cierto tipo de fuerza mística o mágica. Y muy a menudo se refieren a cosas banales, no sólo a la religión.
-¿Por ejemplo?
-En un mito, la diosa Inana va a Eridu y engaña a Enki para que le dé noventa y cuatro me y los lleva a su ciudad natal de Uruk, donde son recibidos con gran alboroto y regocijo.
Pag 147.
-Sí. Los mitos sumerios más importantes se centran en él. Como he mencionado, está asociado con el agua. Él llena los ríos, y el extenso sistema de canales de Sumer, con su semen engendrador de vida. Se dice que creó el Tigris en un único acto titánico de masturbación. Se describe a sí mismo como sigue: «Yo soy señor. Yo soy aquel cuya palabra perdura. Yo soy eterno».
Otros lo describen así: «Una palabra tuya, y los silos y graneros se llenan de grano» o «Tú derribas las estrellas del cielo, tú has calculado su número». Él pronuncia el nombre de todo lo creado...
-¿«Pronuncia el nombre de todo lo creado»?
-En muchos mitos de la creación, nombrar una cosa es crearla. En varios mitos se lo menciona como «experto que estableció los encantamientos», «rico en palabras», «Enki, maestro de todos los mandatos justos», o, como dicen Kramer y Maier: «Su palabra impone orden donde sólo había caos e introduce desorden donde había armonía».
Dedica un gran esfuerzo a transmitir su conocimiento a su hijo, el dios Marduk, deidad principal de los babilonios.
-Así que los sumerios adoraron a Enki y los babilonios, que vinieron después, adoraron a su hijo, Marduk.
-Sí, señor. Y siempre que Marduk se metía en un atolladero le pedía ayuda a su padre Enki. Hay una reproducción de Marduk en esta estela, el Código de Hammurabi.
Según Hammurabi, Marduk le entregó el Código personalmente.
-Debe de ser cosa de Enki -dice Hiro.
-El papel más importante de Enki es de creador y guardián de los me y los gis-hur, las «palabras clave» y las «pautas» que gobiernan el universo.
-Cuéntame más cosas de los me.
-Citando de nuevo a Kramer y Maier, «[ellos creían en] la existencia desde tiempos primigenios de un amplio surtido fundamental e inalterable de poderes y obligaciones, normas y directrices, reglas y leyes, conocidos como me, relacionados con el cosmos y sus componentes, con los dioses y los humanos, con las ciudades y los países, y con los varios aspectos de la vida civilizada».
-Parecido a la Tora.
-Sí, pero tienen un cierto tipo de fuerza mística o mágica. Y muy a menudo se refieren a cosas banales, no sólo a la religión.
-¿Por ejemplo?
-En un mito, la diosa Inana va a Eridu y engaña a Enki para que le dé noventa y cuatro me y los lleva a su ciudad natal de Uruk, donde son recibidos con gran alboroto y regocijo.
Pag 147.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
