04-04-2008, 10:29 AM
Que dira por que les contestaran asi en ciertos foros a algunas personas.
Estan buenisimos varios comentarios.
http://www.latrinchera.org/foros/archive/i...php/t-1129.html
Estan buenisimos varios comentarios.
http://www.latrinchera.org/foros/archive/i...php/t-1129.html
Juan:
Creo que aclaras el tema. Pero, la misma explicación que das no lleva a que se pueda sustentar una postura tan \"ceremoniosa\" como la que indicas.
Permíteme traducir esto:
a) No existió NUNCA ningún \"ARTE MARCIAL\" prehispánico, ni técnica estructurada de combate que pueda asimilarse a algo parecido.
Un grupo de gente moderna, aprovechó el \"marketing\" de las \"tradiciones\" y se \"inventó\" un arte marcial \"mexicaneado\" al que le pusieron el nombre de Xilam y le buscaron algunas relaciones con hechos históricos.
c) Gracias al \"invento\" pueden montar una academia, cobrar por enseñarlo, otorgar franquicias, vender películas, hacer Seminarios y organizar viajes turísticos de \"iluminación\" y eso sin contar los campeonatos y sponsors a futuro.
===
Está mal ?... para nada !!
Podemos negar que se trata de un \"producto de marketing\" (aunque se base en temas históricos) ?... creo que tampoco.
Ni le quita méritos, ni se los agrega.
Una buena iniciativa para inventarse un trabajo (cosa que aplaudo) y, ojalá sirva además para que mucha gente se dedique al deporte (cosa que aplaudo) y que, además, tenga el efecto benéfico de revalorizar la historia y las tradiciones (cosa que aplaudo).
Gracias por los datos que aportas.
Pues a mi me ha aclarado un par de puntos....
Primero, no se trata de un arte marcial prehispanico. Al menos eso tengo en claro.
Segundo. NO ESTA BASADO MAS QUE POBREMENTE en verdaderas artes de pelea prehispanicas. De hecho, el \"chupa porrazo\" es lo mas cercano a un arte de pelea prehispanico que tenemos, y apenas tiene un par de movimientos. No encuentro la mas minima informacion del \"ob-ye-tekab\" a menos que este mal escrito, e \"ihiyotl\" NO ES UN ARTE DE PELEA, sino un termino magico que describe la energia euforica. Por tanto, la aseveracion de que:
Xilam es un sistema de Arte marcial estructurado (principalmente) en base a 3 formas de pelea indígena.
Es, cuando menos, erronea.
Tercero. De una vez puedo dejar de buscar informacion sobre si los indigenas mexicanos usaban lanzas o cuernos de venado para combatir, o si sus posiciones de pelea se parecian a las del kempo karate. Infiero por tu participacion que todo esto, mas un monton de cosas mas, fueron añadidos o inventados ex profeso.
Bueno, hasta aqui puedo dejarlo sin ver una sesion de entrenamiento, para ver realmente a que se parece el sistema, porque no has dicho nada referente a eso. Supongo por las fotos que debe ser parecido al karate.
Finalmente, me quedo mejor con el concepto de que es un arte marcial moderno mexicano, basado en el karate o el kung fu, y con algunos conceptos y movimientos basados en tematica prehispanica. No en sistemas de pelea prehispanicos.
Bien, eso no me habla de su efectividad y basicamente no me dice nada de su estructura tecnica (No filosofica, tecnica). No se si trabaja en base a lineas de acercamiento como el Wing Chun, o en base a efectividad descarnada y cuasi militarizada como el Krav Maga, o en base a permanecer en un circulo imaginario y redirigir la energia como el Aikido, o en distraccion y velocidad como el Sun Wukong, o en patadas y saltos como el Tae Kwon Do, o en sumisión y luxaciones como en el Sambo, o en lances y agarres como el judo, en golpes simples y demoledores como el Muay Thai o de plano en romper huesos hasta que tu contrincante quede molido como en el kempo. Definitivamente a la pagina del Xilam le hace falta una seccion asi.
De otro modo... la verdad es que el sitio web da la idea de ser de un grupo de \"performance\" parecido al teatro o danzas tradicionales.
Como quiera que sea, secundo a Tannat. No es malo. Si de verdad buscan rescatar tradiciones perdidas (Las de verdad), hacer deporte o simplemente para crear identidad, adelante. Eso si, quisiera saber si, en realidad, sirve bien para defensa personal... mas alla de su filosofia neoindigena y grados pintorescos y saludos ceremoniosos... quisiera saber si me sirve cuando tres tipos quisieran patearme el alma en un callejon.
Saludos.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

