10-23-2007, 09:53 AM
Una vida sin dinero? (pag 252)
Heidemarie Schwermer (2002) plantea en su interesante autobiografia una posibilidad limite a las formas actuales de socializacion basadas en una biografia centrada en lo laboral: que es posible vivir sin dinero. Su experiencia al respecto tiene que ver con un experimento que inicio en 1994 con la fundacion de una casa-red de trueque en Dortmund, Alemania, llamada Centro "Da y Toma" que funcionaba merced a la asociacion voluntaria de personas que intercambiaban bienes y servicios, ya sea que estuvieran integrados al mundo laboral o no...
...La historia de esta alemana se convirtio desde entonces en una experiencia llena de riqueza. La exploracion de Schwermer no solo se centro en las posibilidades pragmaticas de la supervivencia al margen del mundo del dinero, sino en una definicion nueva y radicalmente diferente a la cotidiana de lo que es el trabajo y el tiempo libre, la ocupaicon, la profesion y la especializacion de la actividad en el mundo contemporaneo...
...Dice que no fue facil, sobre todo porque en el contexto cultural del que ella procede, la seguridad personal es un asunto del que hay que cuidar mucho y cuesta bastante...
...Conseguir comida, ropa y casa se hizo tarea facil en la medida en la que intercambiaba el cuidado de casas en vacaciones (no hay que perder de vista que los alemanes son campeones mundiales en el disfrute de tiempo libre y acostumbran salir bastante tiempo de vacaciones cada anho, abandonando su casa con frecuencia) o el cuidado de personas mayores por el sustento y el techo. Los autocuidados, aunque en la etapa inicial de su aventura eran pocos, con el tiempo fueron tomando su lugar, asi la autora confiesa que fue adquiriendo el habito no solo de tener donde vivir y que comer, sino ademas el de verse bien (lo que le hacia sentirse mejor para consigo misma y en su relaciones con otros)...
Heidemarie Schwermer (2002) plantea en su interesante autobiografia una posibilidad limite a las formas actuales de socializacion basadas en una biografia centrada en lo laboral: que es posible vivir sin dinero. Su experiencia al respecto tiene que ver con un experimento que inicio en 1994 con la fundacion de una casa-red de trueque en Dortmund, Alemania, llamada Centro "Da y Toma" que funcionaba merced a la asociacion voluntaria de personas que intercambiaban bienes y servicios, ya sea que estuvieran integrados al mundo laboral o no...
...La historia de esta alemana se convirtio desde entonces en una experiencia llena de riqueza. La exploracion de Schwermer no solo se centro en las posibilidades pragmaticas de la supervivencia al margen del mundo del dinero, sino en una definicion nueva y radicalmente diferente a la cotidiana de lo que es el trabajo y el tiempo libre, la ocupaicon, la profesion y la especializacion de la actividad en el mundo contemporaneo...
...Dice que no fue facil, sobre todo porque en el contexto cultural del que ella procede, la seguridad personal es un asunto del que hay que cuidar mucho y cuesta bastante...
...Conseguir comida, ropa y casa se hizo tarea facil en la medida en la que intercambiaba el cuidado de casas en vacaciones (no hay que perder de vista que los alemanes son campeones mundiales en el disfrute de tiempo libre y acostumbran salir bastante tiempo de vacaciones cada anho, abandonando su casa con frecuencia) o el cuidado de personas mayores por el sustento y el techo. Los autocuidados, aunque en la etapa inicial de su aventura eran pocos, con el tiempo fueron tomando su lugar, asi la autora confiesa que fue adquiriendo el habito no solo de tener donde vivir y que comer, sino ademas el de verse bien (lo que le hacia sentirse mejor para consigo misma y en su relaciones con otros)...
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
