10-06-2007, 09:01 PM
[color=#ADD8E6][size=]Un nuevo método de Nanofabricación, prepara el terreno para nuevos dispositivos ópticos[/size]
Un modo innovador y barato de hacer nanomateriales a gran escala, ha causado nuevas formas de materiales avanzados que preparan el terreno para propiedades ópticas excepcionales e inesperadas.
La investigación, conducida por el químico de la Universidad Northestern Teri Odom, aparece en la portada del diario Nature Nanotechnology de septiembre de 2007.
Los Nanomateriales ópticos en esta investigación son llamados 'plasmonic metamaterials' porque sus propiedades físicas únicas provienen más bien de la forma y la estructura que solamente de la composición material. Dos ejemplos de metamateriales en el mundo natural son plumas de pavo real y las alas de mariposa. Sus modelos alegremente coloreados, se deben a variaciones estructurales en cientos de niveles de los nanómetros, que hacen que absorban o reflejen la luz.
Por el desarrollo de una nueva técnica nanomanufacturación, Odom y sus colegas han tenido éxito en la fabricación de películas de oro con series de perforaciones circulares, prácticamente infinitas, tan pequeñas como 100 nanómetros en el diámetro, esto es -- 500 a 1,000 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano.
En Gran escala, estas películas de oro perforadas se parecen al Queso Suizo, excepto por las perforaciones que están bien ordenadas y puede extenderse sobre distancias en macroescala. La capacidad económica de los investigadores para hacer estos metamateriales ópticos y en grandes obleas o hojas, es lo que pone este trabajo aparte de otras técnicas.
"Uno de los problemas más grandes con nanomateriales siempre era su 'escalabilidad'," dijo Odom, el profesor de química asociado del Colegio Weinberg de Artes y Ciencias. "Ha sido muy difícil o prohibitivamente caro, modelarlos sobre áreas más grandes que sobre un milímetro cuadrado. Esta investigación es excitante, no sólo porque esto demuestra un nuevo tipo de técnica para modelar, que es barata; sino también porque puede producir materiales ópticos muy de alta calidad con propiedades interesantes."
fuente: www.physorg.com/news110811973.html
Un modo innovador y barato de hacer nanomateriales a gran escala, ha causado nuevas formas de materiales avanzados que preparan el terreno para propiedades ópticas excepcionales e inesperadas.
La investigación, conducida por el químico de la Universidad Northestern Teri Odom, aparece en la portada del diario Nature Nanotechnology de septiembre de 2007.
Los Nanomateriales ópticos en esta investigación son llamados 'plasmonic metamaterials' porque sus propiedades físicas únicas provienen más bien de la forma y la estructura que solamente de la composición material. Dos ejemplos de metamateriales en el mundo natural son plumas de pavo real y las alas de mariposa. Sus modelos alegremente coloreados, se deben a variaciones estructurales en cientos de niveles de los nanómetros, que hacen que absorban o reflejen la luz.
Por el desarrollo de una nueva técnica nanomanufacturación, Odom y sus colegas han tenido éxito en la fabricación de películas de oro con series de perforaciones circulares, prácticamente infinitas, tan pequeñas como 100 nanómetros en el diámetro, esto es -- 500 a 1,000 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano.
En Gran escala, estas películas de oro perforadas se parecen al Queso Suizo, excepto por las perforaciones que están bien ordenadas y puede extenderse sobre distancias en macroescala. La capacidad económica de los investigadores para hacer estos metamateriales ópticos y en grandes obleas o hojas, es lo que pone este trabajo aparte de otras técnicas.
"Uno de los problemas más grandes con nanomateriales siempre era su 'escalabilidad'," dijo Odom, el profesor de química asociado del Colegio Weinberg de Artes y Ciencias. "Ha sido muy difícil o prohibitivamente caro, modelarlos sobre áreas más grandes que sobre un milímetro cuadrado. Esta investigación es excitante, no sólo porque esto demuestra un nuevo tipo de técnica para modelar, que es barata; sino también porque puede producir materiales ópticos muy de alta calidad con propiedades interesantes."
fuente: www.physorg.com/news110811973.html
lux

